Paola Holguín explicó por qué los precandidatos presidenciales del Centro Democrático decidieron parar la campaña política: “Mientras Miguel Uribe no supere esto, nosotros no tenemos corazón”

La senadora expresó el impacto emocional que atraviesa el partido, subrayando que la pausa en las campañas refleja empatía y unidad ante la crisis de salud de su colega en política

Guardar
Fuerzas armadas enfrentan debilitamiento operativo
Fuerzas armadas enfrentan debilitamiento operativo por decisiones políticas según la senadora Paola Holguín - crédito Colprensa

El 13 de junio de 2025, el Centro Democrático informó la suspensión temporal de sus actividades políticas como señal de respeto frente al crítico estado de salud de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del partido.

En un comunicado firmado por los también precandidatos presidenciales María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Paola Holguín y Paloma Valencia, se explicó que la decisión representa un gesto de unidad, sin implicar un retroceso en sus propósitos políticos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al respecto, recientemente en entrevista con El Nuevo Siglo, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín se refirió al impacto que la situación médica de Miguel Uribe ha tenido en el movimiento político. “Mientras Miguel no supere esto, nosotros no tenemos corazón”, afirmó, al explicar que las campañas de los precandidatos del Centro Democrático permanecen en pausa como muestra de solidaridad.

Paola Holguín compartió una entrevista
Paola Holguín compartió una entrevista en el que habló el alto a su campaña presidenciales y la de sus compañeros del Centro Democrático - crédito @PaolaHolguin

La senadora Paola Holguín compartió en sus redes sociales la entrevista concedida a El Nuevo Siglo, en la que se refirió a la decisión de suspender las actividades proselitistas del Centro Democrático ante la situación de salud de Miguel Uribe. En la publicación, escribió: “Mientras Miguel no supere esto, nosotros no tenemos corazón para hacer actos de campaña”.

La senadora Paola Holguín fue consultada en el medio antes mencionado sobre el objetivo del comunicado en el que los precandidatos presidenciales del Centro Democrático anuncian la suspensión temporal de sus actos proselitistas. Holguín respondió que se trata de una decisión colectiva basada en el respeto y la solidaridad con su compañero de partido.

Explicó que desde el atentado contra Miguel Uribe, su atención ha estado centrada en acompañarlo espiritualmente y en cumplir con su labor legislativa, dejando en pausa cualquier actividad de campaña.

La senadora Paola Holguín fue
La senadora Paola Holguín fue consultada en el medio antes mencionado sobre el objetivo del comunicado en el que los precandidatos presidenciales del Centro Democrático anuncian la suspensión temporal de sus actos proselitistas. Holguín respondió que se trata de una decisión colectiva basada en el respeto y la solidaridad con su compañero de partido - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

“Nosotros respetamos la decisión de cada partido y cada candidato, pero desde el día del atentado hemos estado concentrados en oración en torno a Miguel, al trabajo en el Congreso y concluimos que nadie puede hacer campaña sobre la sangre de un compañero”, respondió la congresista perteneciente a la Comisión Segunda del Senado de la República.

En la misma entrevista, El Nuevo Siglo le preguntó a la senadora Holguín sobre las distintas versiones que circulan respecto a los posibles responsables del atentado contra Miguel Uribe.

Frente a la pregunta sobre
Frente a la pregunta sobre los posibles autores intelectuales del atentado, Paola Holguín evitó hacer conjeturas y pidió que las autoridades avancen con celeridad y claridad en la investigación. Aseguró que esclarecer lo ocurrido es clave para evitar que la impunidad debilite aún más la confianza en la justicia - crédito Colprensa

Frente a la pregunta sobre los posibles autores intelectuales del atentado, Paola Holguín evitó hacer conjeturas y pidió que las autoridades avancen con celeridad y claridad en la investigación. Aseguró que esclarecer lo ocurrido es clave para evitar que la impunidad debilite aún más la confianza en la justicia.

“No, yo prefiero no especular, yo lo único que pido es que se haga una investigación transparente, rápida y que dé garantías, porque en este caso la impunidad es un crimen que aleja la posibilidad de paz en el país. Nosotros necesitamos saber quién dio la orden, quiénes atentaron contra Miguel, porque parece que es algo mucho más grande de lo que nosotros veíamos inicialmente”, contestó la senadora.

Y a lo anterior agregó: “Armando Benedetti sostuvo que vienen más atentados y 24 horas después veíamos lo que pasaba en el Cauca. La pregunta es si el gobierno tiene información, ¿por qué no hacen algo?, ¿por qué no escucharon los 23 llamados que hizo Miguel a la Unidan Nacional de Protección para que le brindaran muchos más refuerzos?“.

Al ser consultada sobre si había podido visitar a Miguel Uribe, la senadora Holguín relató un momento personal durante su encuentro con la familia del congresista. Dijo que la experiencia la conmovió profundamente y que, lejos de ofrecer consuelo, fue ella quien salió reconfortada por la fe y esperanza que percibió.

“Sí, y yo tengo que hacer una confesión: sentí vergüenza, por cobarde, porque llegué muy abatida y cuando hablé con el papá de Miguel, me di cuenta que los milagros existen y que con fe Miguel va a salir de esto y se va a recuperar. Y le decía yo a Miguel −que así también se llama el papá−, yo venía supuestamente a darte fortaleza y salí fortalecida, porque uno ve que se han presentado muchos milagros”, explicó.

Más Noticias

Pareja murió incinerada en Santander, pero no sería un accidente: la joven tenía una herida mortal en el cuello

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos, pues podría tratarse de un feminicidio

Pareja murió incinerada en Santander,

Petro se fue al “corazón del mundo”, como llama a la Sierra Nevada, mientras en Bogotá se lee el fallo del “juicio del siglo” contra Uribe

El presidente de la República se encuentra en territorio indígena, en donde formalizará la unión entre los cuatro pueblos originarios de esta región del país; en contraste con la atención mediática que se centró en el complejo judicial de Paloquemao, en la capital de la República

Petro se fue al “corazón

Adultos mayores de 80 años recibirán subsidio especial de $225.000 durante agosto: en este enlace podrá saber si es o no beneficiario

El séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor beneficiará a personas en pobreza y vulnerabilidad, con transferencias que buscan mejorar la calidad de vida

Adultos mayores de 80 años

Colombia en alerta máxima: advierten alto riesgo financiero por el que urge un ajuste inmediato en las cuentas del Gobierno

Existen serias dudas sobre la viabilidad del plan fiscal del Gobierno y las medidas propuestas resultan insuficientes para evitar un deterioro mayor, alertó el Carf

Colombia en alerta máxima: advierten

EN VIVO l Colombia vs. Argentina: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

EN VIVO l Colombia vs.
MÁS NOTICIAS