
Un incidente marítimo tuvo lugar cuando un yate turístico naufragó en el muelle de Necoclí, Antioquia, previo a iniciar su trayecto hacia Acandí, Chocó.
Según la información proporcionada por la Capitanía de Puerto de Urabá y El Darién, la embarcación denominada Perla Uno experimentó una filtración de agua en uno de sus costados momentos antes de zarpar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El capitán del Perla Uno logró detectar la situación a tiempo el domingo 15 de junio y retornó al muelle, permitiendo que los pasajeros descendieran y aseguraran sus pertenencias.
Sin embargo, la infiltración de agua persistió, lo que conllevó a que la embarcación sucumbiera cerca de la costa. Afortunadamente, su ubicación en una zona de poca profundidad, tal como confirmaron las autoridades, cuyo nivel no superaba un metro, facilitó la recuperación del yate sin registrar víctimas fatales o heridos.

El capitán de corbeta Luis Gonzalo Landazábal Castellanos, jefe de la Capitanía, explicó que la embarcación fue llevada de regreso al muelle y amarrada antes de que el agua ganara más terreno.
En respuesta al incidente, la Dirección General Marítima inició una serie de investigaciones para determinar la causa del naufragio. Se pretende esclarecer si factores como el error humano, fallos mecánicos o condiciones climáticas desfavorables en el Golfo de Urabá pudieron haber influido.
El Perla Uno había pasado satisfactoriamente una auditoría por parte de la Autoridad Marítima y contaba con todos los documentos y certificaciones vigentes.
A pesar de ello, las autoridades marítimas enfatizan la importancia de analizar los informes climáticos y seguir las directrices establecidas antes de zarpar.

Estos consejos se reiteraron especialmente para los operadores marítimos, recordando la necesidad de evaluar las condiciones del oleaje, viento, visibilidad y probabilidad de lluvias. “Lo primordial es proteger la vida humana en el mar. Por eso insistimos en seguir todos los protocolos y estar atentos a nuestros informes diarios”, declararon desde la Autoridad Marítima.
Hallan sin vida a persona desaparecida en el mar de Necoclí
El viernes 18 de abril, una tragedia sacudió las costas del Urabá antioqueño en la vereda San Sebastián, en el municipio de Necoclí, cuando una llamada de emergencia alertó sobre la desaparición de una persona en el mar.
La falta de equipos de salvavidas en la región y la ausencia de vigilancia permanente sobre los bañistas han sido factores determinantes, tanto en este caso como en otros incidentes similares.
La emergencia se presentó a las 3:24 p. m., frente a las mencionadas playas, frecuentadas por numerosas familias que gozan de la tranquilidad de la costa, muchas veces subestimando los peligros naturales del lugar.
A pesar de las recomendaciones de seguridad, como no nadar solo o bajo los efectos del alcohol, y respetar las zonas seguras indicadas, los consejos suelen ignorarse, llevando a desenlaces fatales, como el de esta ocasión.

El protocolo de búsqueda fue activado inmediatamente, con el subcomandante Cantero y el bombero Velásquez, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Necoclí, realizando operaciones de rastreo durante la tarde. Sin embargo, las difíciles condiciones del mar impidieron resultados exitosos, lo que obligó a suspender la búsqueda al caer la noche.
Al día siguiente, desde las 6:00 a. m., se organizó un equipo reforzado que incluía ocho unidades de bomberos y una lancha de apoyo, coordinados por la Secretaría Municipal de Gestión del Riesgo. Finalmente, el esfuerzo culminó con la recuperación del cuerpo.
Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido revelada. Pese a ello, la Alcaldía de Necoclí expresó su pesar mediante un comunicado, ofreciendo apoyo a la familia afectada.
Además, reslató la importancia de la prevención, recordando que las playas locales carecen de equipos de salvavidas y que los controles preventivos son realizados por personal no especializado.
Más Noticias
A un día de conocer el dictamen de la juez, Álvaro Uribe arremetió contra su denunciante: “Iván Cepeda sin límites, el perfecto camarada de la Farc”
Uribe asegura que existen antecedentes que demuestran el respaldo de Cepeda a figuras como Iván Márquez y Jesús Santrich, antiguos dirigentes del grupo armado

Sobreviviendo en la Primera B del fútbol colombiano: así es como Bogotá FC sigue luchando en el profesionalismo
Infobae Colombia habló con Jenny Perdomo, vicepresidenta del club, que en 22 años mantiene fuerte su proyecto en la ciudad, más allá de los problemas financieros y vivir bajo la sombra de los “grandes” de la capital

Los límites hasta la presidencia: los aspectos que pueden anular una candidatura en Colombia
Gustavo Bolívar cuestionó que Daniel Quintero sea candidato en la consulta del Pacto Histórico a pesar de ser investigado

Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos
