
El próximo 22 de noviembre marcará el regreso de un destacado artista a Colombia tras 13 años de ausencia, con un espectáculo que promete conectar a distintas generaciones.
El evento tendrá lugar en el Movistar Arena, ubicado en la ciudad de Bogotá, y se espera que reúna a miles de fanáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información disponible, el recinto contará con diversas áreas habilitadas para el público, entre ellas, las secciones denominadas Tribuna Fan Sur y Tribuna Fan Norte, así como varias zonas de platea.
Estas últimas estarán divididas en sectores específicos, como las filas A-H y J-X de las plateas 101-103 y 102, además de las plateas 104-106.
Los precios de las entradas comienzan en $239.000, a lo que se suma un costo adicional por servicio.

El Movistar Arena, reconocido por ser uno de los principales escenarios para eventos en Bogotá, será el epicentro de este esperado espectáculo.
Este recinto ha albergado a lo largo de los años a artistas de renombre internacional, consolidándose como un espacio clave para la música y el entretenimiento en Colombia.
La expectativa por este regreso ha generado un gran interés entre los seguidores, quienes han esperado más de una década para volver a disfrutar de este artista en vivo.
Guns N’ Roses confirma dos conciertos en Colombia como parte de su gira internacional
La banda de glam y heavy metal, Guns N’ Roses, anunció dos presentaciones en Colombia, que tendrán lugar en octubre de 2025.
Los conciertos se realizarán el 7 de octubre en el estadio Viva Claro de Bogotá y el 11 de octubre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Este anuncio forma parte de su gira internacional titulada “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour” (en español: “Porque lo que quieres y lo que consigues son dos cosas completamente diferentes”).

La noticia fue confirmada oficialmente el 6 de junio a las 10:00 a.m., tras semanas de expectativa en varias ciudades colombianas. Según detalló Infobae, la venta de entradas se llevará a cabo en dos etapas.
Los precios de las entradas comenzarán desde $149.000, más costos adicionales por servicio. Aunque no se han especificado todos los detalles sobre las ubicaciones y categorías de los boletos, se espera que la demanda sea alta, dado el impacto que la banda ha tenido en el país y en toda la región.
La gira de Guns N’ Roses también incluye presentaciones en otros países de América del Sur, como Chile, México, Brasil y Argentina, consolidando su presencia en el continente. Este tour promete ser uno de los eventos musicales más destacados del año, atrayendo a miles de fanáticos de diferentes partes del mundo.
En paralelo al entusiasmo generado por el anuncio, una creciente preocupación entre los seguidores de la música en Colombia debido a una nueva modalidad de estafa relacionada con la venta de boletos.

Recientemente, se denunció la comercialización fraudulenta de entradas para un supuesto concierto de la banda estadounidense Bon Jovi en el estadio El Campín, en Bogotá. Un usuario en redes sociales expuso detalles sobre esta operación, lo que encendió las alarmas entre los fanáticos.
Este tipo de estafas subraya la importancia de adquirir boletos únicamente a través de canales oficiales, especialmente en eventos de gran magnitud como los conciertos de Guns N’ Roses. Las autoridades y organizadores han instado al público a verificar la autenticidad de las entradas para evitar ser víctimas de fraudes.
La llegada de Guns N’ Roses a Colombia marca un momento significativo para los amantes del rock en el país, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de los éxitos de una de las bandas más influyentes de la historia del género.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
