
La investigación se ha intensificado en la búsqueda de los responsables del atentado precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El incidente ocurrió en la tarde del sábado 7 de junio durante un evento político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en Bogotá. El político de 39 años se encuentra en condición crítica pero estable en la Fundación Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades focalizan sus investigaciones en la identificación y captura de los implicados en este acto de violencia. Una figura clave en la investigación es alias el Costeño, identificado como un hombre de 41 años originario del Urabá antioqueño.
De acuerdo con cámaras de seguridad reveladas por Noticias Caracol, aparece en cámaras de seguridad junto a su compañera coordinando detalladamente los actos con el adolescente de 14 años.

El Costeño ha sido vinculado a redes de sicariato y microtráfico a través de numerosos testimonios, videos y registros telefónicos. Las imágenes reveladas muestran al sujeto caminando detrás del sicario con Catherine Martínez, alias Gabriela, justo antes de que se realizara un acto de campaña en el barrio Modelia, Bogotá.
El hombre fue visto por última vez a las 5:14 p. m., descendiendo del carro gris. Las cámaras de seguridad detallaron su vestimenta, incluido un par de llamativos tenis rojos. Minutos después, el supuesto sicario se unió en el vehículo, y ambos se dirigieron al Parque El Golfito.
El ataque se produjo a las 5:30 p. m., cuando el joven disparó contra Uribe mientras este respondía preguntas del público.
Un testimonio crucial para identificar a El Costeño provino de un motociclista que transportó al joven hacia la escena. El relato del conductor, quien también es usuario de aplicaciones de transporte, reveló cómo el joven intentó realizar un pago mediante un tercero.

La transferencia de dinero, que fue atribuida a El Costeño, ayudó a las autoridades a estrechar el cerco sobre su identidad.
Aunque Noticias Caracol se abstiene de revelar el verdadero nombre de El Costeño para no perjudicar la investigación policial, se sabe que es un hombre de 41 años, con una condena previa en el 2011 por hurto agravado y porte de armas de fuego, cumpliendo su condena y estando actualmente en libertad.
Las autoridades continúan la búsqueda del implicado con la esperanza de llevar de nuevo seguridad a las campañas políticas colombianas.
Detención alias Gabriela
En un desarrollo significativo en la investigación del atentado contra Miguel Uribe Turbay, las autoridades anunciaron anunciado la detención de Katherine Martínez, también conocida como Gabriela.

Según el diario El Tiempo, este arresto se llevó a cabo el sábado 14 de junio en Florencia, situada en el departamento de Caquetá, a donde habría huido tras el ataque.
Martínez es considerada una figura clave dentro de la red criminal involucrada en el atentado, sus testimonios podrían ser cruciales para identificar a los autores intelectuales del ataque.
Según los informes judiciales recopilados por el diario mencionado, Martínez fue responsable de contratar y pagar el servicio de transporte en moto al menor que presuntamente disparó contra Uribe Turbay.
Esta conexión fue confirmada por el conductor del vehículo, lo que convirtió a Martínez en una prioridad para las autoridades.
La captura de Martínez en Florencia representa un avance en las investigaciones, que también han involucrado a Carlos Eduardo Mora González, un colombo-venezolano que fue visto conduciendo un carro Spark Gris el día del atentado y ya fue judicializado por su participación sospechosa en los hechos.
Alias Gabriela buscando despistar a las autoridades había tinturado su cabello y viajó en la madrugada hacia Florencia donde finalmente fue detenida. Este lugar como escondite causa sospecha entre las autoridades, toda vez que incluso Mora residió allí.
Más Noticias
Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática


