
A partir del 21 de junio, la estación del sistema masivo de transporte de Bogotá, TransMilenio, Calle 34 será trasladada 20 metros al sur de la calle 32, con accesos habilitados desde el costado norte de la calle 32 y el costado sur de la calle 31, con el fin de darle paso a las obras de la Primera Línea del Metro que se está adelantando en la zona.
Según detalló la Empresa Metro, estas estaciones temporales, fabricadas con estructuras metálicas reutilizadas, estarán operativas mientras se construyen las definitivas. En el caso de la estación Calle 34, su ubicación temporal se mantendrá hasta que se complete la estación definitiva Calle 26.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las estaciones temporales están diseñadas para garantizar la continuidad del servicio de transporte público en la avenida Caracas. La Empresa Metro destacó que las estructuras contarán con dos o tres vagones, dependiendo de la demanda, y tendrán un ancho mayor que las estaciones actuales, pasando de 5 metros a 6,2 metros.
Además, se asegura un espacio libre de 1,5 metros a cada lado en las zonas donde se ubican columnas, para facilitar la circulación peatonal. Los usuarios podrán ingresar por ambos costados, norte y sur, y las estaciones estarán equipadas con puntos de parada para los buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización completa.
En el interior de algunas estaciones temporales, los usuarios podrán observar columnas que forman parte del viaducto del metro. Sin embargo, la Empresa Metro de Bogotá garantizó que estas estructuras son completamente seguras. Una vez finalizadas las estaciones definitivas, las temporales serán desmontadas. Las estaciones definitivas estarán ubicadas en las zonas donde actualmente se encuentran las columnas tipo pórtico, que son más angostas y están situadas a los lados, evitando la presencia de columnas dentro de los vagones.

La reubicación de estaciones como parte de este proyecto responde a la necesidad de avanzar en la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro, que ya ha alcanzado los primeros 5.000 metros construidos, según datos actualizados al 30 de mayo de 2025. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad en Bogotá, también transformar la infraestructura de transporte público en la ciudad.
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, considerada la obra de infraestructura de movilidad más importante en la capital colombiana, alcanzó un avance del 53,58% según datos de la Alcaldía Mayor de Bogotá actualizados al 30 de abril de 2025. Este progreso incluye la instalación de 5.986 pilotes, 1.703 dovelas, y la construcción de 144 vanos completos, elementos esenciales para el viaducto.
Igualmente, se han completado 462 cimentaciones, 428 dados, 419 columnas y 270 capiteles, lo que refleja el ritmo acelerado de las obras. En paralelo, se están realizando ajustes en el sistema de transporte público de la ciudad, específicamente en las estaciones de TransMilenio ubicadas en la avenida Caracas.

Las demás estaciones del sistema TransMilenio que serán reubicadas temporalmente para permitir la construcción del viaducto del metro, de acuerdo con la información proporcionada por la empresa son: calle 39, Marly, calle 57, Flores y calle 76. Los ciudadanos pueden consultar las modificaciones en los servicios troncales a través de la TransMiApp o en el sitio web oficial de TransMilenio. Además, para resolver inquietudes relacionadas con las obras, se ha habilitado una oficina de atención al ciudadano en la carrera 13A No.38-90.
Finalmente, las autoridades señalaron que la obra de la Línea 1 del metro de Bogotá representa un esfuerzo significativo para modernizar el transporte en la ciudad, con un impacto directo en la movilidad de millones de personas. El proyecto, que avanza con rapidez, se perfila como un hito en la historia de la infraestructura urbana de la capital.
Más Noticias
De la Espriella señaló a Petro y a Maduro de querer establecer un “paraíso del narcotráfico” en zona binacional: “Embeleco”
El abogado y aspirante a la Presidencia recordó que instauró una denuncia en contra del presidente colombiano y del dictador venezolano por presuntamente estar promoviendo el tráfico de estupefacientes

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Gobierno estudia perfiles de candidatos para sustituir a Otty Patiño como consejero Comisionado para La Paz: estos serían los opcionados
El Ejecutivo analiza al menos tres hojas de vida que destacan por la experiencia territorial, la sensibilidad frente a las víctimas y el conocimiento de procesos de negociación complejos

Nuevos conflictos adentro de la nómina de Santa Fe: jugador reveló fuerte discusión con un compañero
Pese a que los “Cardenales” llevan una buena campaña tras el título, una de sus figuras afirmó que tuvo problemas con otro futbolista y el técnico Jorge Bava aclaró lo ocurrido

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: duelo de históricos en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano
