
El Consulado de Colombia en Tel Aviv emitió una advertencia urgente para los colombianos residentes en Israel, instándolos a identificar refugios y espacios seguros debido a la escalada del conflicto en la región.
Según informó la representación diplomática, es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades locales, incluyendo las alertas y sirenas, que deben considerarse como amenazas reales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Además, se puso a disposición un Plan de emergencia para la movilización, resguardo y evacuación, accesible en la página web del consulado.
“Se sugiere a la comunidad conocer el Plan de emergencia para la movilización, resguardo y/o evacuación de los colombianos residentes en el Estado de Israel, disponible en la página web del Consulado, así como familiarizarse con las fuentes de información y buenas prácticas emitidas por las autoridades de Israel, tales como el Portal Nacional de Emergencias”, dice la publicación del consulado de Colombia en Israel.
El conflicto se intensificó tras el lanzamiento de aproximadamente 200 misiles por parte de Irán hacia Israel, en represalia por los recientes bombardeos israelíes en territorio iraní, que incluyeron ataques a instalaciones nucleares como la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada en la provincia de Qom.

Estos ataques dejaron al menos 34 personas heridas en Tel Aviv, según reportes oficiales.
En respuesta, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a ambas partes para detener las hostilidades, subrayando la necesidad de priorizar la paz y la diplomacia.
Sin embargo, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, rechazó los llamados a la moderación, calificando los bombardeos israelíes como una agresión.
El consulado colombiano también informó que las operaciones en el aeropuerto Ben Gurion, en la capital israelí, están suspendidas, al igual que la atención presencial en sus oficinas, que ha sido clausurada temporalmente.
Para emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse al número habilitado: 972 (0) 542349992, donde se atenderán casos relacionados con localización de personas, asistencia a menores, connacionales detenidos, población vulnerable, denuncias de trata de personas y violencia de género.

Por su parte, la Embajada de Colombia en el Líbano también emitió una alerta similar para los colombianos en ese país, recomendando evitar zonas de alto riesgo como el sur del Líbano y Dahieh, en Beirut, áreas que han sido blanco de ataques en el pasado.
La embajada aconseja a los ciudadanos mantenerse alejados de manifestaciones, zonas militares y espacios que puedan ser objetivos de nuevos bombardeos. Además, se instó a la comunidad a adoptar medidas de autoprotección, como prever primeros auxilios, autoabastecimiento alimentario y desplazamiento a sitios seguros.
“Es necesario que la comunidad tome en cuenta medidas de autoprotección con el objeto de prevenir y controlar los riesgos provenientes de la situación de riesgo en el país. Se deben prever medidas sobre primeros auxilios, auto abastecimiento alimentario, desplazamiento a sitios seguros, entre otros”, dice el comunicado expedido por la embajada de Colombia en El Libano.
La embajada puso a disposición de los ciudadanos un Plan de Contención del Riesgo, actualizado al 13 de junio de 2025, que puede consultarse en su página web.

También se habilitaron canales de atención como el correo electrónico cbeirut@cancilleria.gov.co y el número de emergencias de WhatsApp: +961 1895380.
Así mismo, se recomendó conservar los números de emergencia locales, como el de la Policía (112), Cruz Roja (140) y Bomberos/Defensa Civil (125).
La situación en el Medio Oriente continúa siendo crítica, con ataques de alta intensidad entre ambas naciones.
Según las autoridades, los bombardeos israelíes han tenido como objetivo instalaciones estratégicas en Irán, mientras que los misiles iraníes han impactado en zonas urbanas de Israel, generando un clima de inseguridad y temor entre la población.
En este contexto, las representaciones diplomáticas colombianas han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia


