
Bogotá está en alerta tras el atentado que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe el sábado 7 de junio, perpetrado por un adolescente de 15 años. El aspirante recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza y otro en la pierna izquierda. Su estado de salud es crítico.
La situación derivó en una lluvia de peticiones para fortalecer la seguridad de los candidatos y líderes políticos, sobre todo de aquellos vinculados al partido Centro Democrático, al que pertenece la víctima del ataque armado. Al mismo tiempo, volvieron a surgir críticas por la inseguridad que se vive en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En medio de la zozobra, la indignación y la incertidumbre, empezó a surgir información falsa que alertó aún más a la ciudadanía, relacionada con la instalación de artefactos explosivos en sitios públicos y altamente concurridos de la ciudad. Así se evidencia en una captura de pantalla compartida por la Armanda Nacional, en la se evidencia un mensaje reenviado, en el que se advierte de los supuestos riesgos.
“Buenas tardes a todos. Del más alto nivel de la Armada, me informan que nos abstengamos, de estar en centros comerciales y lugares públicos, porque por inteligencia descubrieron Bogotá está amenazada carros bomba”, se lee en el texto.

Asimismo, se indica que todos los integrantes de la “Armada de la República de Colombia (ARC)” –que no existe– firmaron una carta para notificar sobre la amenaza de detonación de los artefactos en la capital. Por eso, los responsables de la desinformación solicitaron a la ciudadanía no visitar lugares habitualmente concurridos.
“Por favor comuníquenle esta información a sus familiares y amigos. Les recomiendo en estos días abstenerse de visitar Centros Comerciales, Estadios y demás sitios concurridos” concluye el mensaje.
La Armada Nacional confirmó que la información compartida a través de WhatsApp y redes sociales es falsa. Aseguró que la institución no ha emitido ninguna alerta relacionada con esa supuesta amenaza relacionada en el texto compartido.
“Está circulando por chats internos y redes sociales un mensaje que alerta sobre supuestos ataques en lugares públicos de Bogotá. Informamos a la ciudadanía que esta información es completamente FALSA y en ningún momento la institución Naval ha realizado un comunicado de esta índole”, detalló la Armada en su cuenta de X.

En consecuencia, instó a la población a no creer en este tipo de afirmaciones y advertencias, que carecen de todo sustento. Explicó que el objetivo de su difusión es generar miedo y confusión entre la ciudadanía.
El atentado contra Miguel Uribe: Fiscalía avanza en las investigaciones
La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, informó en una rueda de prensa que, entre las acciones realizadas para dar con los responsables del atentado contra Miguel Uribe, se incluyeron pruebas de balística para determinar la procedencia del arma recuperada. La pistola fue sometida a evaluación a través del sistema Sucoba para determinar si ha estado vinculada a otros delitos. Además, al adolescente aprehendido se le practicó la prueba de absorción atómica para confirmar si disparó el arma.
Por su parte, peritos avanzan en el análisis de cerca de 1.000 videos que permanecen en cadena de custodia, revisando los instantes previos al atentado para reconstruir los movimientos tanto de la víctima como del presunto autor material, con el fin de establecer si hubo seguimientos previos.

También, como parte de la investigación, se llevaron a cabo dos registros y allanamientos, y se recolectaron declaraciones de 23 personas presentes en el lugar de los hechos, además de dos familiares del menor detenido.
Hasta el momento han sido capturadas y judicializadas dos personas por estos hechos: el adolescente que disparó contra Miguel Uribe Turbay y Carlos Eduardo Mora González, señalado como posible coautor del ataque.
Más Noticias
Colombia vs. España - EN VIVO: la Tricolor debuta en la fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Entidades del Gobierno salieron en respaldo a Gustavo Petro, luego de ser llamado “líder del narcotráfico” por Donald Trump
Entre los organismos estatales que han salido en respaldo al primer mandatario se destacan, entre otras, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y otros organismos del Ejecutivo, que acusaron al Gobierno de EE. UU. de violar la soberanía nacional

Críticas contra Luis Díaz por no hablar con medios colombianos tras la victoria del Bayern al Dortmund: “Así quedamos”
El futbolista de la selección nacional no participó de la zona mixta una vez concluyó el clásico alemán, disputado en el estadio del conjunto Bávaro en la tarde del sábado 18 de octubre de 2025

Exsenador uribista se despachó contra Gustavo Petro: “Ya no conocen a Colombia por Pablo Escobar, sino por el nuevo capo del narcotráfico”
Carlos Felipe Mejía, que fue miembro de la bancada del partido de oposición hasta 2022, no dejó pasar la oportunidad para utilizar las palabras del presidente de la República, en las que aseguraba que Colombia ya era recordada por sus ejecutorias como mandatario

Amigos de Baby Demoni le cumplieron su último deseo en su funeral
Los allegados a la joven recordaron una petición que realizó en vida y la acompañaron a su última morada
