El precio del dólar en Colombia retrocedió tras la apertura de mercados de este viernes 13 de junio en medio de la escalada de tensiones en Medio Oriente, tras el bombardeo a Irán por parte de Israel.
El dólar estadounidense se paga en el comienzo del día de hoy a 4.152,16 pesos colombianos en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,59% si se compara con los 4.176,75 pesos de la jornada anterior.
En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense anota un ascenso 0,98%, por lo que desde hace un año acumula aún un ascenso del 2,15%.
Respecto de jornadas previas, encadena dos sesiones consecutivas de bajada. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, es inferior a los datos conseguidos para el último año (14,44%), así que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.
Cuáles son las perspectivas económicas de Colombia para este año
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Mamá de Rigo atraviesa delicado estado de salud, pero no deja el humor de lado: expuso descuido del ciclista en la clínica
Pese a la difícil situación por la que está pasando la señora Aracely, Rigoberto Urán mostró cómo él y su madre le sacan risas a todo, incluso en los malos momentos: “Una inspiración para mí”

Presidente del Congreso respondió a las críticas de Gustavo Petro tras publicar un mensaje de solidaridad al expresidente Uribe: “Es un mensaje de solidaridad”
Lidio García, presidente del Senado, envió un mensaje de solidaridad al expresidente Álvaro Uribe, luego de que fuera declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Karol G sorprendió a los asistentes a su discoteca en Medellín cantando en vivo ‘Un gatito me llamó’
“La Bichota” aseguró que era la primera vez que podía visitar su negocio y que estaba muy emocionada, porque sus seguidores llegaron con artículos para ser firmados por ella

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 30 de julio de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Congresistas impulsan proyecto que otorgaría pensión especial para trabajadores de alto riesgo en Colombia: en qué consiste
La iniciativa pretende reconocer el desgaste físico y mental de quienes ejercen ocupaciones peligrosas, con requisitos claros y registro para facilitar el acceso a la pensión especial
