Red extorsiva en Colombia se valía de brujería para amenazar a sus víctimas: una madre devastada fue la clave para desmantelar la banda

Producto de este operativo cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en Cali y Palmira, en el departamento de Valle del Cauca, pero los alcances de la organización podrían llegar hasta España y Estados Unidos

Guardar
El testimonio de la madre
El testimonio de la madre fue clave para poder desmantelar el accionar criminal - crédito Pixabay y Colprensa

Una investigación liderada por el Gaula de la Policía de Caldas permitió desarticular parte de una banda dedicada a la extorsión bajo la fachada de prácticas de brujería, modalidad con la que arruinaron la vida de una madre desesperada por la salud de su hijo.

Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en Cali y Palmira (Valle del Cauca), mientras que otros tres integrantes de la organización continúan prófugos y son buscados incluso fuera del país.

La víctima, residente en Viterbo, recurrió en 2019 a la supuesta ayuda de “rezanderos”, tras escuchar una cuña radial que promocionaba servicios de brujería para curaciones, señaló el diario La Patria, de Manizales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al contactar a dos sujetos identificados como el brujo Francisco y el brujo Jesús, comenzó una cadena de engaños. Le solicitaron datos personales y fotografías suyas y de su familia, y luego iniciaron exigencias económicas por supuestos materiales y rituales, aprovechando la angustia de la mujer.

Acorralada por las deudas y amenazas, la madre vendió su casa y entregó en total 124 millones de pesos a los extorsionistas.

La situación se agravó en 2022 cuando apareció un tercer sujeto, el brujo Felipe, quien bajo la misma modalidad obtuvo de la víctima otros 36 millones de pesos, tras exigirle la venta de otra propiedad y continuar con las intimidaciones.

El testimonio de la madre
El testimonio de la madre de familia permitió recopilar información para desmantelar a esta empresa criminal, pero las pesquisas aún siguen - crédito Colprensa

La mamá denunció a la red de extorsión que se valía de brujería para cometer sus actos

Arruinada y obligada a vivir de la limpieza en casas ajenas, la mujer denunció los hechos en 2024. El trabajo de las autoridades incluyó interceptación de llamadas, recolección de pruebas documentales y entrevistas.

Con esta información, se emitieron órdenes de captura que se ejecutaron en el Valle del Cauca, donde fue detenido alias Francisco, considerado líder de la organización.

Entre los elementos incautados figuran celulares que servirán para esclarecer el modus operandi de la banda.

Según el Gaula, estos delincuentes cuentan con antecedentes por hechos similares en otras regiones como Medellín y Bogotá, y tendrían redes activas en Estados Unidos y España.

El juez dictó distintas medidas: dos permanecen en prisión, dos en detención domiciliaria y uno en libertad condicional. Los prófugos son buscados mediante circular azul de la Interpol.

La investigación también advierte sobre una modalidad emergente en redes sociales: delincuentes que ofrecen “amarres” o curaciones sentimentales, piden dinero para rituales y posteriormente amenazan con difundir imágenes íntimas de las víctimas si no cumplen sus exigencias.

Las autoridades recomiendan no caer en ofrecimientos de este tipo y denunciar cualquier intento de extorsión.

En otro caso similar un
En otro caso similar un sujeto se valía de diferentes acciones para que la familia creyera que podría hacerles daño, haciéndoles pensar que era un brujo - crédito Policía y Colprensa

Falso brujo amenazó con maldecir a una familia si no accedía a pagar cuantiosa suma de dinero

El relato de un campesino de Villamaría, en el departamento de Caldas, reveló que un individuo utilizó supuestos poderes de “magia” para intimidar y manipular a su familia, exigiendo pagos millonarios bajo amenazas sobrenaturales.

El hoy detenido se hacía pasar por brujo y fue capturado tras extorsionar a una familia campesina, a la que amenazó con maldiciones si no le entregaban una suma cercana a los $300.000.000.

El caso que generó conmoción en la región involucró a Diego Armando, de 32 años, y que trabajaba como comerciante de medicina natural en Pereira, capital de Risaralda.

El sujeto aprovechó su cercanía con la víctima para convencerlo de que su familia estaba bajo una “maldición” por haber desenterrado un supuesto “tesoro indígena” con monedas antiguas, indicó La Patria.

Brujo falso quería seguir cobrando para evitar una muerte lenta y dolorosa

El supuesto brujo aseguraba ser el único capaz de revertir el daño, pero exigía a cambio el pago del valor del “tesoro” para evitar una muerte lenta y dolorosa.

La víctima bajo presión y temor accedió a entregar $280 millones al extorsionador, que no contento con esto continuó exigiendo más dinero. El campesino, agobiado por las amenazas, decidió acudir a la Policía de Manizales y relatar lo sucedido.

La intervención de las autoridades permitió iniciar una investigación y coordinar una operación para capturar al responsable. El procedimiento incluyó la colaboración del Gaula de la Policía, cuyos expertos guiaron a la víctima para pactar una nueva entrega de dinero.

En el municipio de El
En el municipio de El Espinal, Tolima, algunos jóvenes estarían cayendo en la práctica de brujería para buscar opciones para emplearse - crédito Imagen ilustrativa Infobae

El campesino contactó nuevamente al supuesto brujo y acordó entregarle $9 millones en efectivo. Durante el encuentro, agentes encubiertos sorprendieron a Diego Armando y procedieron a su captura, recuperando el dinero y devolviéndolo a la familia afectada.

Durante la detención, las autoridades incautaron el teléfono móvil del acusado, y quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación, que investiga si existen más víctimas en la región que hayan sido objeto de extorsión bajo métodos similares.

El detenido utilizaba diversas artimañas para reforzar la creencia en sus supuestos poderes, como hacer brotar vapor de la tierra o provocar vómitos en las personas, y generaba temor entre los habitantes y facilitaba la manipulación.

El caso ha puesto en alerta a las autoridades de Caldas y Risaralda, dado que el acusado mantenía un estilo de vida lujoso gracias a las sumas obtenidas mediante extorsión, mientras mantenía a sus víctimas bajo constante amenaza y miedo.

La Fiscalía General de la Nación recordó a la ciudadanía que existen líneas de atención gratuitas para denunciar casos de extorsión y secuestro. Desde teléfono fijo, la línea 01 8000 9197 48 y desde celular el 122 están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Más Noticias

Ecopetrol asume el control total de contratos ‘offshore’ tras confirmación de la salida de Shell en Colombia

La transferencia gratuita de contratos ‘offshore’ fortalece la posición de Ecopetrol en exploración y producción de gas natural, mientras la Superintendencia de Industria y Comercio evalúa el impacto en la competencia del sector energético

Ecopetrol asume el control total

Este fue el emprendimiento que montó Epa Colombia desde la cárcel para reducir su condena

La empresaria e ‘influencer’ bogotana Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, logró una reducción de entre 25 y 27 días en su condena durante su detención en la cárcel El Buen Pastor

Este fue el emprendimiento que

Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica

La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores

Vuelta a España 2025 EN

Alias El Gancho del Centro, jefe de alias el Costeño y objetivo de sus propios aliados tras crimen de Miguel Uribe Turbay

Autoridades intensifican la búsqueda del narco clave en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, mientras disidencias de las Farc y socios buscan eliminarlo por la información que posee sobre acuerdos criminales

Alias El Gancho del Centro,

Pronóstico del tiempo en Colombia: sábado con lluvias moderadas y fuertes

El organismo meteorológico prevé precipitaciones de diversa intensidad y posibles tormentas eléctricas en departamentos clave, afectando la movilidad y actividades al aire libre

Pronóstico del tiempo en Colombia:
MÁS NOTICIAS