
Una manifestación en la localidad de Barridos Unidos, en la Avenida Suba con calle 93, generó el bloqueo de las calzadas mixta y exclusivas del sistema TransMilenio en ambos sentidos, afectando la movilidad en la zona. Simpatizantes de la protesta a las reformas del Gobierno nacional se encuentran en el lugar, mientras las autoridades trabajan para gestionar la situación.
El servicio de transporte público en varias estaciones fue suspendido temporalmente. De acuerdo con la información proporcionada por TransMilenio, la movilización impactó las operaciones en las inmediaciones de la estación Rionegro, lo que obligó a los servicios de transporte a realizar retornos en el intercambiador de la calle 80 al oriente y en la estación Puentelargo al occidente. Las estaciones afectadas por la suspensión del servicio incluyen San Martín, Rionegro, Suba - Calle 95, Suba - Calle 100 y Puentelargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Secretaría Distrital de Gobierno desplegó a sus equipos de Gestoras y Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos en el lugar de la manifestación. Según la entidad, su objetivo es garantizar el derecho a la protesta pacífica, fomentar el diálogo entre las partes involucradas y preservar la convivencia en la ciudad. Este acompañamiento busca minimizar los impactos negativos en la ciudadanía y asegurar que las manifestaciones se desarrollen de manera ordenada.
La dependencia de Gobierno reiteró su compromiso con el diálogo y el respeto al derecho a la protesta pacífica en Bogotá. Además, ofreció una serie de recomendaciones para los ciudadanos, instándolos a consultar los canales oficiales de información para mantenerse actualizados sobre la situación. También sugirió planificar las rutas con antelación, considerando posibles desvíos o cierres viales, y participar en las manifestaciones de manera pacífica y respetuosa.

La situación continúa en desarrollo, y las autoridades solicitaron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. Con corte a las 3:55 p. m., se mantienen cerradas las estaciones de San Martín, Rionegro, Suba - Calle 95, Suba - Calle 100 y Puentelargo.
Bogotá se prepara para más días de manifestaciones y bloqueos
En la capital se avecinan jornadas de movilización social que alterarán el tránsito y la cotidianidad de sus habitantes. El jueves 12 de junio las actividades comenzarán temprano. A las 8:00 a. m., grupos de veteranos se congregarán frente al Monumento a los Héroes Caídos en Combate, ubicado en la calle 26, llevando a cabo una marcha para visibilizar sus demandas sobre derechos y beneficios pendientes.
El sábado 14 de junio de 2025, desde las 8:00 a. m., el barrio de Antonia Santos, en la localidad de Bosa, albergará un evento que combina cultura y protesta. Bajo el lema “Gaza pedagogía y resistencia”, se espera una reunión significativa que busca generar conciencia social y política a través de expresiones artísticas y culturales.

Ambos eventos forman parte de una serie de iniciativas organizadas por diversos colectivos ciudadanos que convergen en las calles para expresar sus reivindicaciones. Ante ese panorama, las autoridades recomendaron a los bogotanos planificar con antelación sus desplazamientos para evitar dificultades en sus recorridos habituales durante estos días marcados por la participación ciudadana.
Cómo planear sus viajes a través del sistema TransMilenio durante las protestas
La aplicación TransmiApp, desarrollada como herramienta oficial del sistema de transporte TransMilenio, cuenta con más de 140.000 usuarios registrados. Esta plataforma permite planificar trayectos, consultar en tiempo real la ubicación de los buses y recibir notificaciones sobre cambios en las rutas, optimizando así la experiencia de movilidad en la ciudad.
TransMilenio opera con una infraestructura que incluye nueve portales y 138 estaciones distribuidas por toda la ciudad. La aplicación ofrece funcionalidades clave, como la consulta del saldo de la tarjeta Tullave, la posibilidad de recargarla directamente desde el dispositivo móvil y el acceso a un mapa interactivo que abarca todos los servicios del sistema, incluyendo troncales, zonales, alimentadores y complementarios.
Una de las características más destacadas de TransmiApp es la capacidad de enviar notificaciones en tiempo real sobre la ubicación y el estado de los buses. Para activar esta función, los usuarios deben descargar la aplicación, otorgar los permisos necesarios y acceder a la sección “Planea tu viaje”. Allí, al ingresar el punto de origen y el destino, la herramienta sugiere las rutas más adecuadas.

Otra herramienta relevante dentro de la aplicación es la sección #TMAhora, que proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el estado del servicio. Esta función permite a los usuarios conocer si existen desvíos, bloqueos o cierres en las rutas, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y ajusta los planes de viaje según las condiciones del momento.
Para quienes necesitan información más detallada sobre las rutas, TransmiApp incluye un mapa interactivo que permite explorar los servicios disponibles. Al seleccionar la opción “Rutas”, los usuarios pueden acceder a una lista que detalla los servicios troncales, urbanos, alimentadores, complementarios y especiales. Cada opción incluye información sobre horarios de operación y recorridos, lo que resulta útil tanto para usuarios habituales como para quienes no están familiarizados con el sistema.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
