
La senadora Paloma Valencia, que milita en el Centro Democrático, solicitó el miércoles 11 de junio la suspensión de todas las candidaturas presidenciales en Colombia tras el atentado contra el también precandidato Miguel Uribe Turbay.
En declaraciones a La FM, de RCN Radio, Valencia expresó que el país no puede continuar como si nada hubiera ocurrido y calificó el ataque como un reflejo del grave deterioro institucional que enfrenta la nación.

“Esto tiene un poder simbólico muy fuerte, porque es un ataque contra nuestra democracia, contra todo Colombia”, afirmó.
Valencia, que también anunció la suspensión de su propia precandidatura presidencial, explicó que su decisión responde a la necesidad de reflexionar como sociedad ante la violencia que afecta al país.
“Hoy no puede haber candidaturas en Colombia. Hoy todo tiene que entrar en una pausa, porque lo que estamos viviendo es demasiado grave y el mundo no puede seguir como si no hubiera pasado”, declaró.
Según la senadora, este acto de violencia no solo atenta contra un individuo, sino contra los principios democráticos y la estabilidad del país.
“No estoy renunciando a lanzar una precandidatura presidencial. Estoy suspendiendo mi campaña, la estoy poniendo en pausa. Creo que Miguel lo merece”, declaró Valencia, que calificó el ataque como un hecho grave que requiere una respuesta contundente. Según la congresista, este incidente marca “el inicio del aniquilamiento de una nueva generación en la política”.
La senadora también reflexionó sobre el impacto generacional de este tipo de actos violentos.
“Este es el primer político de mi generación al que le hacen un atentado. ¿Qué significa eso? Que la generación de nuestros hijos va a crecer como crecimos nosotros, viendo cómo asesinaban a nuestros padres”, expresó la senadora y precandidata presidencial con preocupación.
Para Valencia, es fundamental evitar que la violencia se convierta en una constante en la vida política y social de Colombia.
En cuanto a la salud de Miguel Uribe, Valencia mencionó que las primeras 72 horas tras el atentado han sido críticas y que ha estado orando por su recuperación.

“Tengo el corazón destruido”, confesó, subrayando la gravedad de la situación y su impacto emocional. Según la senadora, este ataque no solo afecta a una persona o a un partido político, sino que representa un desafío para toda la sociedad colombiana.
La propuesta de Valencia de suspender las campañas presidenciales busca generar un espacio de reflexión nacional y enviar un mensaje de rechazo contundente a la violencia.
Aunque aclaró que esta no es aún una postura oficial del Centro Democrático, expresó su confianza en que sus compañeros de partido respaldarán la propuesta. “Estoy segura de que eso lo comparten todos mis compañeros. No quiero vivir en una Colombia así y parte de eso es que no normalicemos la violencia”, añadió.
Aunque no se ha confirmado si otros precandidatos o partidos políticos adoptarán esta postura, su llamado pone de manifiesto la necesidad de abordar la crisis de seguridad que atraviesa el país.
La senadora también señaló que el atentado contra Uribe es parte de un contexto más amplio de violencia en el país. Según Valencia, “este es un país que vive un asedio institucional que había iniciado el presidente Petro, y ahora se suma el asedio de los grupos ilegales y violentos”.

En este sentido, mencionó que en un solo día se registraron 19 atentados en el suroccidente de Colombia, región de la que es originaria. Aunque no responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro por el ataque, criticó el lenguaje que, en su opinión, ha utilizado el mandatario.
“Uno como líder tiene responsabilidad del tono en el que pone a vibrar a sus seguidores. Yo sí creo que el señor presidente ha venido maltratando a este país”, afirmó en sus declaraciones a La FM de RCN.
Valencia cuestionó el uso de símbolos y mensajes que, según ella, fomentan la polarización y el odio. “Él sale con un pin que dice ‘libertad o muerte’, y la muerte es la muerte. No puede ser que los enemigos no sean los violentos, sino los críticos”, expresó.
En este contexto, hizo un llamado a los colombianos a rechazar la violencia como un elemento inevitable de la historia del país. “Yo me niego a que los violentos me escriban el destino. Quiero que los colombianos nos sintamos dueños de nuestro destino. No podemos seguir con la inercia de la aceptación de la violencia”, concluyó.
El atentado contra Miguel Uribe y las declaraciones de Paloma Valencia se producen en un momento de creciente tensión política y social en Colombia.
La propuesta de suspender las candidaturas presidenciales y la pausa en la campaña de Valencia reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de abordar la violencia como un problema estructural que afecta al país en su conjunto.
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


