Se reinicia el debate de la reforma laboral este miércoles 11 de junio: así va discusión en la plenaria en el Senado

La reforma laboral, que fue aprobada en la Comisión Cuarta del Senado, se encuentra agendada en el primer orden del día para su respectiva discusión

Guardar
Nadia Blel confirmó que la
Nadia Blel confirmó que la reforma laboral se encuentra en el primer orden del día - crédito Colprensa

Este miércoles 11 de junio de 2025, se discutirá la revivida reforma laboral, (ya no cuenta con el apoyo del Gobierno nacional), que fue aprobada en la Comisión Cuarta del Senado de la República.

Además, la consulta popular 2.0, radicada por el Gobierno nacional, será agendada para su respectiva votación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión fue confirmada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel.

Nadia Blel, senadora y presidenta
Nadia Blel, senadora y presidenta del Partido Conservador - crédito Senado de la República

La congresista afirmó que la reforma laboral estará en el primer orden del día de la plenaria del Senado.

En el primer orden del día se debatirá la reforma laboral una reforma que están esperando los colombianos. Una reforma que desde la Comisión Cuarta se ha hecho un trabajo serio por tratar de concertar los diferentes puntos y entregar el mejor proyecto”, indicó Blel.

Qué ha pasado en la plenaria

La plenaria del Senado, citada para las 8:30 a.m. de este miércoles, no comenzó a la hora prevista debido a la llegada escalonada de los congresistas al Capitolio Nacional. Fue hasta las 10:25 a.m. que se inició la discusión de algunos impedimentos presentados por senadores frente al proyecto de reforma laboral. La mayoría de estos fueron negados, aunque seguían otros pendientes por resolver.

La plenaria del Senado, citada
La plenaria del Senado, citada para las 8:30 a.m. de este miércoles, no comenzó a la hora prevista debido a la llegada escalonada de los congresistas al Capitolio Nacional - crédito Colprensa

A las 11:30 a.m. se terminaron de votar los impedimentos, lo que permitió el inicio formal del debate legislativo sobre el proyecto. La discusión comenzó con la ponencia alternativa de la senadora Aída Avella, aunque se confirmó que ella mantenía conversaciones con otros ponentes con el fin de lograr un documento unificado.

Avella expuso su propuesta desde las 11:45 a.m. y explicó que 45 de los artículos que propone son iguales a los ya aprobados previamente por la Cámara de Representantes. Sin embargo, la ausencia de acuerdos con los demás ponentes impidió, por el momento, la presentación de un solo texto de discusión.

Para las 12:30 p.m., los ponentes seguían intentando llegar a un acuerdo que permitiera consolidar una ponencia unificada. No obstante, persistían diferencias profundas en al menos siete puntos del articulado, lo que obstaculiza el avance del trámite legislativo.

A la 1:10 p.m., el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció un receso de 60 minutos con el objetivo de que las comisiones continúen trabajando en la búsqueda de consensos. Mientras tanto, la Secretaría del Senado reportó que se han radicado 15 nuevos impedimentos que deberán ser evaluados una vez se reanude la sesión.

En paralelo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció sobre el decreto que habilitaría una consulta popular impulsada por el Gobierno. Antes de ingresar al Congreso para asistir al debate, declaró que la publicación del decreto aún está siendo evaluada. “Supongamos que se firme el decreto, en caso de que el Senado apruebe la reforma laboral, se deroga el decreto”, explicó el funcionario, señalando que ambas vías no avanzarían simultáneamente.

Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior - crédito Presidencia

En la agenda de este miércoles 11 de junio, también estará la consulta popular 2.0, radicada por el Gobierno de Gustavo Petro tras el hundimiento de la primera, ocurrido el 14 de mayo de 2025. Se espera que su votación se de el 12 de junio de 2025.

Puntos claves de la reforma laboral

Entre las propuestas principales está el adelanto del inicio del recargo nocturno, que pasaría de las 9:00 p. m. a las 7:00 p. m., extendiendo así el período nocturno desde las 7:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. La jornada diurna abarcaría de 6:00 a. m. a 7:00 p. m. Esta medida no afectará a pequeñas y microempresas, que mantendrán el recargo nocturno desde las 9:00 p.m. para proteger su viabilidad financiera.

El recargo dominical aumentará progresivamente, con un 80% desde el 1 de julio de 2025, 90% desde el 1 de julio de 2026 y 100% a partir del 1 de julio de 2027. El recargo en días festivos se mantendrá en 75%, dada la alta cantidad de festivos en Colombia. Esta norma aplicará a todos los tipos de empresas.

En materia de contratos a término fijo, se ampliaría el límite máximo de duración de tres a cinco años, con la condición de que al superar ese plazo el contrato deba convertirse en indefinido, ajustándose a la política del Gobierno que busca fomentar la estabilidad laboral.

La reforma laboral incluye disposiciones específicas para mejorar las condiciones laborales y económicas de los aprendices del Sena, buscando un apoyo más justo durante su formación.

Se introduce el pago de seguridad social por horas para trabajadores que perciban menos de un salario mínimo mensual, con el objetivo de facilitar la formalización de empleos de baja remuneración.

Finalmente, la reforma establece cuotas obligatorias para la contratación de personas con discapacidad: dos por cada 100 empleados en empresas con hasta 500 trabajadores, y una por cada 100 en empresas con más de 500 empleados.

Más Noticias

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Sinuano Día y Noche resultados

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”

La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

Marbelle expresa su respaldo a

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a
MÁS NOTICIAS