Lo capturaron en la vía Villavicencio - Bogotá con 26.000 dosis de base de coca en una sandía

El portador de la droga la transportaba en un bus intermunicipal cuando fue detenido por la Policía, que le incautó 13 kilogramos de base de coca, cuyo valor es de $50 millones

Guardar
El sujeto fue detenido en medio del operativo llevado a cabo en jurisdicción del municipio de Cáqueza, Cundinamarca - crédito Decun

Gracias a un operativo que se realizó por parte de uniformados de la Policía Nacional, se logró la captura en flagrancia de un hombre que pretendía transportar una cantidad considerable de dosis de droga.

En total fueron 13 kilogramos de base de coca los que se le hallaron a uno de los pasajeros del bus de servicio interdepartamental, y que cubría la ruta entre Villavicencio y Bogotá.

La aprehensión del hoy detenido se dio la altura del sector conocido como Alto de la Cruz, cuando intentaba trasladar la mercancía oculta dentro de una sandía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

crédito Decun
crédito Decun

Este operativo fue desarrollado por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Cundinamarca.

Según información oficial, el sujeto viajaba en un vehículo de servicio público con destino a Bogotá procedente del municipio de San Juan Arama, departamento del Meta.

Durante la inspección los uniformados detectaron que la fruta transportada en el automotor contenía en su interior el estupefaciente, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 50 millones de pesos, detalló el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento Policía Cundinamarca (Decun).

La investigación permitió establecer que la droga tenía como origen el municipio de San Juan de Arama y que su destino final era la capital del país.

Asimismo, las autoridades destacaron que el decomiso de la sustancia representa la salida de circulación de más de 26.000 dosis de alucinógenos.

El sujeto venía procedente de
El sujeto venía procedente de San Juan de Arama, Meta - crédito Decun

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías legalizó la captura, imponiéndole medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario de Cáqueza, bajo cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional reiteró que continuará realizando operativos de control en las principales vías del departamento, e invitó a la ciudadanía a “denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad y seguridad de la comunidad”, cerró el coronel Serna.

Declaraciones del coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento Policía Cundinamarca - crédito Decun

En otro caso pretendían enviar millonario cargamento de clorhidrato de cocaína oculto entre condimentos a Europa

El decomiso de 1.045 kilogramos de clorhidrato de cocaína camuflados en curry y cúrcuma con destino a Polonia ha puesto en evidencia la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico que operan desde Colombia hacia Europa.

La incautación se realizó en el puerto de Santa Marta (Magdalena), donde la Policía Nacional ejecutó un operativo coordinado por la Compañía Antinarcóticos Selección de Objetivos (Casob), adscrita a la Dirección de Antinarcóticos.

El cargamento, que pretendía pasar desapercibido entre productos legales de exportación, fue detectado gracias a la aplicación de la estrategia Esmeralda Plus, un plan que integra inteligencia, perfilación de mercancías y operativos conjuntos en los principales puertos del país.

Las autoridades detectaron la droga gracias a labores de inteligencia y perfilación de carga - crédito @DirectorPolicia/X

El análisis de riesgo y las pruebas químicas de campo (Piph) permitieron identificar irregularidades en el contenido del contenedor, esto llevó a la confirmación de la presencia de cocaína mezclada con los condimentos.

El brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, explicó que “la modalidad de ocultamiento utilizada fue el camuflaje en productos alimenticios, una tendencia creciente en los envíos ilegales que buscan evadir los controles aduaneros”.

De los 1.045 kilogramos incautados, 621 kilogramos estaban mezclados en curry y 423 en cúrcuma, lo que evidencia el nivel de creatividad y recursos empleados por las organizaciones criminales para burlar la vigilancia.

El destino final del cargamento era Polonia, país que, según las autoridades, ha adquirido relevancia como punto de distribución de drogas provenientes de América Latina hacia el resto de Europa.

La droga estaba camuflada dentro de especias como el curry y cúrcuma - crédito @PedroSanchezCol/X

Se estima que, de haber llegado a su destino, la droga habría generado ganancias superiores a los 48 millones de euros y representado la producción de más de 2,6 millones de dosis para el consumo ilegal en el continente europeo.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, resaltó la magnitud de la incautación y su impacto en las finanzas de las estructuras criminales.

“En lo que va corrido de 2025, la Policía Nacional ha incautado 152 toneladas de cocaína, ratificando así su compromiso de combatir con la mayor contundencia el flagelo mundial del narcotráfico”, declaró el alto oficial.

Más Noticias

Defensa de mujer agredida en aeropuerto El Dorado alegó fallas en atención en casos de violencia de género: a víctima la subieron en la misma camioneta que el agresor

Por medio de su defensa, la afectada aseguró que hubo fallas en el protocolo de protección en los casos de violencia de género en el aeropuerto internacional de la capital colombiana

Defensa de mujer agredida en

Cuantos años de cárcel tendría que pagar Silvana Torres por el asesinado de su hija de 2 años en Manizales

La defensa de la acusada busca demostrar incapacidad mental, mientras expertos analizan los requisitos legales y médicos para exonerar a una persona en casos de homicidio bajo alteración emocional

Cuantos años de cárcel tendría

Abelardo de la Espriella afirmó que el kit de batalla ‘Firme por la Patria’ ya está disponible: “La Patria no se defiende desde el sofá”

El precandidato presidencial afirmó por medio de un video en su cuenta en X que “ya es hora de pasar de las redes a la calle” para defender la democracia del país

Abelardo de la Espriella afirmó

Geraldine Ponce, esposa de Luis Díaz, dedicó emotivas palabras al futbolista por su paso al Bayern Münich: “Sé que vas a darlo todo”

La esposa del “Guajiro” escribió que a Díaz lo espera una nueva ciudad y un nuevo escudo, pero siempre con la fuerza que los une: la familia

Geraldine Ponce, esposa de Luis

“Hay quienes necesitan la solidaridad de cuerpo porque en algún momento les puede tocar el turno”: Mafe Carrascal a Dilian Francisca Toro por apoyar a Uribe

La gobernadora del Valle del Cauca se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe. luehgo de su condenado en primera instancia, pero Carrascal criticó su postura

“Hay quienes necesitan la solidaridad
MÁS NOTICIAS