Consulta popular 2.0 ya fue anunciada en la plenaria del Senado: se podría votar entre el 12 y el 16 de junio

La propuesta, radicada por el presidente Gustavo Petro, tendrá un nuevo round en el escenario legislativo, luego de que, en mayo, la mayoría de partidos rechazó la iniciativa, con 49 votos en contra y 47 a favor

Guardar
Será la segunda vez que
Será la segunda vez que el Senado discutirá sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro - crédito Prensa Senado

Durante la sesión del miércoles 11 de junio de 2025, en la Plenaria del Senado de la República, se anunció la discusión y votación de la segunda versión de la consulta popular, radicada por el presidente Gustavo Petro, a finales de mayo de 2025.

Así lo dio a conocer el secretario general del Senado, Diego González, en la que explicó que la propuesta radicada por el Gobierno colombiano podría debatirse en la próxima sesión de la corporación legislativa, es decir, entre el jueves 12 de junio y el lunes 16 de junio de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Me permito anunciar para discusión y votación la solicitud de concepto favorable del Senado de la República sobre la convocatoria a consulta popular de carácter nacional, que fue radicada el 19 de mayo de 2025 y el documento E que hace parte integral de esto, que fue posteriormente radicado el 26 de mayo y que entiendo hace parte integral, toda vez que el señor presidente de la república, en la solicitud final señala: “Adhiero expresamente a la solicitud presentada el 19 de mayo de 2025, en el sentido de solicitar formalmente al Senado de la República que se emita concepto favorable” (...) quedan anunciados también estos dos documentos y los proyectos de ley para ser discutidos y votados en las sesiones que considere la plenaria”, declaró el funcionario durante la sesión.

Anuncio De Consulta Popular 2.0 En La Plenaria Del Senado 11 de junio 2025 - crédito Canal Congreso/YouTube

El Senado tuvo su reinicio de actividades el miércoles 11 de junio, luego de que la corporación expresara su solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), tras ser víctima de un ataque sicarial cuando realizaba un acto público en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, por lo que autorizó un cese de 72 horas mientras evoluciona la condición de salud del parlamentario.

Se espera que la consulta popular sea discutida, a más tardar, el 16 de junio, teniendo en cuenta que el plazo máximo para la discusión de proyectos de ley en el Congreso es el 20 de junio. Además, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, fijo esta fecha, al recordar que se discutirá inicialmente la reforma laboral, que se encuentra en cuarto y último debate.

La Alianza de Gremios criticó
La Alianza de Gremios criticó el decreto de consulta popular del presidente Petro por ignorar al Senado y afectar la democracia - crédito Joel González/Presidencia de la República

“Lo primero es lo primero”, expresó el congresista del partido Conservador, aludiendo a que los trabajadores colombianos están a la espera de estas reformas.

Esta será la segunda vez que la proposición sea debatida en la plenaria del Senado, luego de que en mayo de 2025, se negó la propuesta presidencial, con 49 votos en contra y 47 votos a favor.

Consulta popular por decreto

Pese a la convocatoria de la consulta popular en la plenaria del Senado, el presidente Gustavo Petro ha insistido en la necesidad de que su propuesta se desarrolle mediante decreto.

En varias publicaciones en su cuenta de X, el mandatario ha reiterado que, dentro de las funciones otorgadas por la Constitución Política, se contempla la convocatoria a dicho mecanismo de participación, así como su tesis de que hubo irregularidades durante su trámite en el Congreso.

“El decreto de consulta tiene una base legal, que impide cualquier prevaricato, se trata del artículo 33c de la ley 1757, que permite a nivel legal, diferenciar entre si el Senado vota el concepto previo, sea favorable o desfavorable o no se pronuncia. En ambas opciones el decreto es presidencial”, dijo el mandatario nacional en sus redes sociales.

Gustavo Petro defendió su intención
Gustavo Petro defendió su intención de sacar por decreto la consulta popular de su Gobierno - crédito @petrogustavo

Pese a los cuestionamientos de diferentes sectores sobre la posible tramitación de la consulta por decreto, Petro sostuvo que la ley le permite avanzar aun cuando el Congreso no se pronuncie en el plazo establecido.

“El juez al establecer por fallo la violación del debido proceso legislativo y ordenar, sin que haya sido acatado, la apelación de la senadora María José Pizarro, determinó que no se finiquitó el voto por el concepto previo, ni desfavorable ni favorable. No se perfeccionó la votación. Estoy facultado legalmente para la segunda opción porque ¿Qué pasa si en el mes después de presentada la consulta, día que ya pasó, el senado no toma concepto? Lo que dice la ley 1757, art. 33c, es que también hay decreto presidencial y se pone en él, la fecha de la consulta popular", escribió en su publicación Gustavo Petro en su cuenta de X.

Fotografía cedida donde aparece el
Fotografía cedida donde aparece el mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución presidencial este 3 de junio de 2025, en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia De Colombia

No obstante, aseguró que estuvo dispuesto a suspender la convocatoria de la consulta si el Congreso avanzaba con la reforma laboral, en los términos acordados con distintos sectores, pero cuestionó la actitud del presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Según dijo, “a pesar de que estaba dispuesto a congelar la consulta popular, si el Senado aprobara la reforma laboral con los criterios concertados, incluso con los gremios, en la Cámara”, finalmente “el presidente del Senado decidió cerrar el Congreso y perder todo el martes, para que el presidente solo tuviera el día de mañana para usar la ley 1757”.

Más Noticias

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Sinuano Día y Noche resultados

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”

La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

Marbelle expresa su respaldo a

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a
MÁS NOTICIAS