
La pistola utilizada por un adolescente en el atentado contra el candidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue adquirida a través de una tienda de armas en Arizona, según reveló este lunes una fuente policial.
De acuerdo con información compartida en condición de anonimato a El Tiempo, Juan Sebastián Rodríguez Casallas, de 14 años, disparó contra el senador con una Glock 9 mm, comprada el 6 de agosto de 2020.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Detalló que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) logró confirmar que el arma había sido adquirida en AJI Sporting Goods, una tienda ubicada en Mesa, Arizona.
Además, el agente explicó que la ATF identificó el nombre del comprador original como Charles Joe Anderson. “Se trata de un modelo de origen austriaco, poco común en hechos de este tipo dentro del país, lo cual ha activado los protocolos para rastrear cómo llegó a manos del autor material”, señaló el mencionado medio.

El director de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Triana, confirmó en rueda de prensa este lunes 9 de junio que el arma fue comprada de manera legal en Arizona y añadió que los investigadores siguen la pista para determinar cómo logró llegar hasta Colombia.
El propietario de AJI Sporting Goods, Jeff Serdy, dijo a DailyMail.com que hasta la fecha no había sido contactado por autoridades federales de Colombia ni de Estados Unidos.
Asimismo, Serdy confirmó que Anderson obtuvo el arma mediante una “transferencia” y que la tienda recibió una tarifa de treinta dólares. “Queremos dejar constancia de que todas las leyes estatales y federales fueron escrupulosamente respetadas durante esta transacción”, afirmó a El Tiempo.
A pesar de la relevancia de la compra para la investigación, Jeff Serdy afirmó que hasta el lunes no había sido contactado por autoridades de Colombia ni de Estados Unidos para aportar detalles sobre la adquisición de la pistola. Según consignó el medio mencionado, la tienda gestionó la transferencia del arma desde un distribuidor, ya que la normativa estadounidense impide que los compradores reciban armas de fuego directamente en sus domicilios.
Las autoridades colombianas buscan ahora esclarecer cómo la pistola Glock 9 milímetros llegó a manos del menor de edad que disparó contra Miguel Uribe Turbay en el parque El Golfito. El presidente Gustavo Petro anunció que se solicitó la colaboración de la Embajada de Estados Unidos para que las agencias de inteligencia de ese país apoyen la investigación, dada la procedencia del arma.

El ataque dejó a Miguel Uribe Turbay gravemente herido y actualmente permanece bajo atención médica en la Fundación Santa Fe de Bogotá. La investigación continúa enfocada en identificar a los autores intelectuales del atentado y en reconstruir el trayecto del arma desde su compra en Arizona hasta su uso en el crimen en Colombia.
El proceso de adquisición, según el dueño, incluyó todos los pasos legales requeridos en Estados Unidos, desde la transferencia del distribuidor hasta la verificación de antecedentes del comprador.
La colaboración internacional se perfila como un elemento clave para esclarecer el caso, ya que la trazabilidad del arma involucra a autoridades de ambos países. “Ya se solicitó colaboración a la Embajada de Estados Unidos con el fin de que las agencias de inteligencia de ese país puedan apoyar la investigación”, declaró el presidente Gustavo Petro.
El caso ha puesto en el centro del debate la facilidad con la que armas adquiridas legalmente en Estados Unidos pueden terminar involucradas en hechos violentos en otros países.
La investigación busca determinar si existieron irregularidades en el proceso de exportación o si el arma fue objeto de tráfico ilegal tras su compra inicial. La pistola Glock 9 milímetros fue adquirida en Arizona el 6 de agosto de 2020 y terminó siendo utilizada en un atentado en Bogotá menos de cuatro años después.
Los detalles de la tienda en donde fue comparada el arma en Estados Unidos
En el caso del atentado contra Uribe Turbay, la investigación señaló a AJI Sporting Goodscomo la tienda donde fue adquirida originalmente la pistola utilizada en el ataque.
Según consta en su perfil empresarial, AJI Sporting Goods es una empresa familiar fundada en 1999 que ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con armas de fuego, incluyendo la transferencia de armas y el servicio de envío y recepción a través de UPS.

Además, la tienda destaca por cobrar una tarifa de 30 dólares por las transferencias y por brindar asistencia personalizada a sus clientes en el proceso, aspectos que se mencionaron en la información recabada por las autoridades durante la investigación.
Mientras se adelantan las investigaciones, la familia y el entorno político de Miguel Uribe Turbay permanecen a la espera de la recuperación del senador, quien sigue hospitalizado tras el ataque.
Las autoridades colombianas mantienen la búsqueda de los responsables materiales e intelectuales del atentado, mientras se profundiza la cooperación con agencias estadounidenses para rastrear el origen y el recorrido del arma involucrada.
Más Noticias
Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, Luis Díaz empata el juego
Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana
Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán
El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B
El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

El Gobierno colombiano reconocerá su responsabilidad en el exterminio de la Unión Patriótica en Santa Marta
La ceremonia en Santa Marta reunirá a autoridades, familiares y organismos internacionales para honrar la memoria de quienes lucharon por la inclusión política

Corte Constitucional exime a hijos del cuidado obligatorio de sus padres y ordena a las EPS asumir esa responsabilidad
La institución emitió un fallo que modifica la forma en que se asume el cuidado de los adultos mayores en Colombia


