El presidente Petro reveló nuevos detalles de las acciones previas del sicario que atentó contra Miguel Uribe: hizo transferencias y rondas cuatro horas, y se acercó a una camioneta

Petro mencionó que el joven podría haber recibido instrucciones desde puntos de venta de drogas conocidos como “ollas”, donde el sospechoso del ataque tendría vinculos con organizaciones criminales en Bogotá

Guardar
El presidente Gustavo Petro denunció
El presidente Gustavo Petro denunció que la Policía está infiltrada, tras atentado del que fue víctima el senador Miguel Uribe - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El joven detenido por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay estuvo realizando varias acciones previas que han sido clave en el desarrollo de las investigaciones.

Según las declaraciones del presidente Gustavo Petro, el presunto sicario permaneció rondando el parque donde ocurrió el ataque durante al menos cuatro horas, tiempo en el que observó el lugar y, aparentemente, se preparó para ejecutar el acto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El agresor llegó al sitio en motocicleta, interactuó con ocupantes de una camioneta y realizó una solicitud de consignación por 3.500 pesos colombianos a través de la aplicación Nequi, todo antes del ataque.

“Sobre lo que pasó con el sicario ese día sabemos por video, que estuvo durante 4 horas rondando el parque, llegó en moto, habló con gente en una camioneta, efectivamente tenía un celular, en donde pidió a alguien que le consignaran por Nequí, 3.500 pesos, es posible que pudo entregar su celular antes del atentado, pero es hipótesis”, afirmó Gustavo Petro en diálogo con Blu Radio.

El detenido habría actuado siguiendo
El detenido habría actuado siguiendo instrucciones desde "la olla". Fue aprehendido tras el ataque, aunque las autoridades no confirman que el acto tuviera motivaciones directas contra el senador - crédito Nathalia Angarita / Reuters

También se sospecha que entregó su celular poco antes de cometer el crimen, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Petro agregó que el joven implicado podría haber recibido órdenes desde “la olla”, un término utilizado para denominar puntos de venta de drogas.

Investigaciones preliminares señalan que el menor reside en un sector con actividad de al menos dos de estos puntos, donde operan bandas como Los Rule, Los Destornilladores y Los Ganzúa, conocidas por actividades asociadas al tráfico de estupefacientes y hurtos.

Las autoridades han iniciado pesquisas en barrios como Unir y Garcés Navas, buscando esclarecer si existe algún vínculo con estas organizaciones.

Hasta el momento, no se confirma que el ataque tuviera una motivación directa contra el senador, ya que el presidente Petro desmintió una relación entre un chat encontrado en el celular del detenido y el atentado; según este, el mensaje hacía referencia a un atraco que habría sido planeado por una banda de Medellín.

: El presunto agresor esperó
: El presunto agresor esperó en el lugar, interactuó con otros y se preparó para ejecutar el ataque. La trama podría involucrar a organizaciones delictivas en la capital colombiana - crédito @SenadoGovCo/X

El joven fue capturado después de dispararle al senador Uribe Turbay en un acto de campaña en el barrio Modelia, Bogotá.

Su detención estuvo marcada por tensiones, ya que fue agredido por civiles y posteriormente ingresado a una unidad de cuidados intensivos para recibir atención médica.

Las autoridades han intensificado las investigaciones para esclarecer su rol, las órdenes que habría recibido y posibles conexiones con estructuras criminales.

Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras atentado en Bogotá

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien también es precandidato a la presidencia de 2026, continúa en estado crítico tras el atentado que sufrió el pasado sábado 7 de junio de 2025 en Bogotá.

Según el más reciente parte médico emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá, difundido el 10 de junio del 2025, el funcionario permanece en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para mitigar el impacto de las lesiones causadas por los tres disparos que recibió.

Comunicado sobre estado de salud
Comunicado sobre estado de salud de Miguel Uribe el 10 de junio de 2025, tras sufrir un atentado en Bogotá - Fundación Santa Fe.

En el comunicado, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, se informó que, aunque el senador se encuentra estable dentro de la franja de complejidad, su estado sigue siendo crítico.

“Las intervenciones recientes mantienen su condición”, señala el documento. Este parte médico fue emitido a las 6:40 a. m. del lunes 10 de junio, actualizando la información proporcionada 24 horas antes, en la que se detallaba que las respuestas del paciente a los tratamientos eran mínimas y que su situación revestía la máxima gravedad.

La Fundación Santa Fe había emitido un comunicado previo el domingo 9 de junio a las 6:35 a. m., en el que se describía la delicada condición del senador.

En ese momento, se indicó que Miguel Uribe Turbay presentaba “escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados” y que su pronóstico era reservado. Este último informe reafirma la gravedad del caso, aunque destaca que se están realizando todos los esfuerzos posibles, bajo la autorización de los familiares, para mantenerlo estable.