
El panorama de seguridad para los precandidatos y candidatos presidenciales, así como para los funcionarios del Estado, tras el atentado en contra del senador Miguel Uribe, es cada vez más crítico.
Uribe Turbay fue víctima del intento de asesinato durante una intervención en un parque de Bogotá, atacado por un sicario de 14 años de edad, y que lo tienen en estado crítico en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Desde el sábado 7 de junio, que se presentó el desafortunado hecho, varios han sido las denuncias por parte de funcionarios que acusan a algunos delincuentes sobre posibles futuros ataques en su contra, el temor se ha apoderado de ellos y de la ciudadanía en general.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Por tal motivo, el ministro de Defensa, el comandante de las Fuerzas Militares y el director de la Policía Nacional se pronunciaron y dieron a conocer las medidas que se van a adoptar para proteger la vida de estos funcionarios en pleno ejercicio de sus labores.
El brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, comunicó que se realizará la creación de un centro de información de inteligencia electoral, que cumplirá la función de mejorar las condiciones de seguridad previo a los próximos comicios del 2026, donde se elegirá al próximo ocupante de la Casa de Nariño.
“La Policía Nacional de los colombianos a partir de ese trabajo integrado con la Registraduría Nacional del Estado Civil y en coordinación con todos los actores que participan en este evento democrático desde ya, activamos el centro de información de inteligencia electoral, un mecanismo que nos va a permitir fortalecer la información, procesar la inteligencia y buscar porque mejoras de cara a las elecciones del semestre que viene en camino como las elecciones del próximo año”.
Así mismo, confirmó que se aumenta el pie de fuerza en todo el país para poder blindar a los hombres y mujeres que emprenden la carrera electoral, teniendo en cuenta todo el despliegue que estas actividades implica:“La Policía Nacional concentrará el esfuerzo en más hombres y mujeres de protección para garantizar eh la seguridad integral de los aspirantes a candidatos que desde ya están, digamos, eh haciendo el ejercicio y eso tiene un componente adicional de inteligencia, un componente de investigación criminal”, añadió Triana Beltrán.

Se articulará un trabajo entre dependencias de investigación y protección para los traslados de todo este personal que se requieran, todo con el fin de salvaguardar la seguridad y humanidad de los participantes.
El director expresó que dentro de los ideales de la creación de este centro de inteligencia prevalece la anticipación a cualquier tipo de amenazas que un candidato o su círculo más cercano pueda presentar y la respectiva intervención para que no se convierta en otro hecho que lamentar en el país.
“El mapa de prevención y seguridad electoral, se activa de forma rápida, todo esto tiene unas variables que nos van a permitir mitigar cualquier riesgo, anticiparnos a cualquier amenaza y lograr el objetivo que las personas que aspiran, que tienen pretensiones políticas tengan el libre ejercicio y el derecho que les asiste”, concluyó el uniformado.

Con respecto a este tema, Pedro Sánchez, jefe de cartera de Defensa, hizo un llamado a disminuir los calificativos de odio y señalamientos en el discurso de los funcionarios políticos, que se pueden convertir en uno de los detonantes para que los grupos criminales e interesados en diseminar la democracia en el país tomen para continuar afectando a quienes desean emprender un camino en la carrera a la presidencia o cualquier cargo público que represente tal reconocimiento que llegue a ser blanco de un posible ataque.
Más Noticias
Daniel Quintero agradeció el apoyo pese a su retiro y reiteró su llamado a “resetear la política” con una Constituyente
El exalcalde enfatizó la necesidad de una transformación profunda del sistema político y de las instituciones del Estado, planteando cambios estructurales que incluyan el cierre “de un Congreso corrupto”

Barranquilla: el pronóstico del clima para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia


