En medio de un evento de campaña, en el que estaba siendo acompañado de alrededor de 100 ciudadanos en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, el senador y precandidato presidencia Miguel Uribe fue víctima de un atentado y recibió tres disparos, uno en la cabeza.
El senador fue llevado de urgencia a la Clínica Medicentro y horas más tarde fue trasladado a la Fundación Santa Fe, en donde será intervenido quirúrgicamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fuentes de Infobae Colombia informaron que el senador tiene una bala en el cerebro. “Miguel, tiene una bala en la cabeza. Signos vitales bien, que ha aguantado mucho”.
Menor de edad fue quien le disparó a Uribe

Horas después del atentado, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que dos personas fueron capturadas por el hecho, entre ellos un menor de edad (15 años) que habría sido el responsable de dispararle al senador.
En redes sociales se hizo viral un video en el que se observa al precandidato hablar con los ciudadanos mientras está subido en una canasta, alrededor de él estaba un miembro de su esquema de seguridad y el concejal de Bogotá Andrés Barrios.
Buscando mostrar la masiva compañía que tenía Uribe en el evento, el ciudadano giró la cámara y sin saberlo grabó al menor de edad que minutos más tarde le disparó al congresista.
¿Fue una indicación?

En los comentarios de la publicación, la mayoría de usuarios cuestionaron sobre la presencia de la mujer, que en un fragmento se gira y conversa con el menor, como si le estuviera dando una indicación.
“La policía capturó a la señora, es claro que estaba con el menor”, La policía no estaba pendiente, muy poca seguridad para el senador" o “Increíble que grabó al sicario, quién iba a pensar que minutos después iba a dispararle a Uribe”, son algunos de los comentarios registrados.
Hecho provocó que se recordara la época de Pablo Escobar
Debido a que se trató de un menor de edad el que le disparó al senador Miguel Uribe, en Colombia se recordó cuando niños fueron utilizados por Pablo Escobar y el cartel de Medellín para asesinar a policías, jueces y hasta candidatos presidenciales.
En los 80 y 90 el poder de Escobar y sus hombres era notorio, esto hizo que en los barrios más pobres muchos jóvenes pensaran que la salida más rápida que podían encontrar para la pobreza era cooperar de alguna forma para el capo, el mismo que prometía grandes sumas de dinero a cambio de asesinar a un policía.
De esta forma, y con la claridad de que la necesidad era un factor por el que una persona pobre podía acceder a cualquier tipo de labor, fue que se creó el término “suizo”, que no hacía alusión a una persona del país europeo, sino alguien que podría terminar siendo utilizado para una misión suicida.

Casos similares se registraron con la bomba contra la sede del DAS, ya que se trató de un joven que fue escogido por Pinina para llevar el vehículo que luego terminaría con la vida de 63 personas, aunque esa parte del plan no le fue expuesta antes de que tomara el control del carro.
Otro de los atentados que tuvo a un “suizo” como protagonista fue la bomba al vuelo 203 de Avianca, por la que Dandeny Muñoz Mosquera, alias La Quica se encuentra pagando tres cadenas perpetuas en Estados Unidos como autor intelectual a pesar de que familiares de las víctimas han indicado que no fue el responsable.
El responsable de detonar la bomba fue un joven al que los sicarios de Escobar le informaron que su misión era grabar lo que pudiera decir el entonces candidato presidencial César Gaviria, que tras la preocupación de uno de sus escoltas terminó no abordando el vuelo que tenía como destino la ciudad de Cali.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
