Nuevas imágenes han salido a la luz mostrando el dramático rescate de varios turistas que quedaron atrapados tras una creciente súbita en el río Güejar, ubicado en el municipio de Mesetas, departamento del Meta, Colombia.
El incidente, ocurrido el 6 de junio, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y una más reportada como desaparecida, según informaron las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Siendo las 10:15 a. m. del 7 de junio, el Ministerio de Defensa confirmó que se recataron a otras dos mujeres, lo que daría un saldo de 24 rescates exitosos de los 29 turistas afectados.
De acuerdo con los reportes, la operación de rescate contó con el apoyo crucial de la Fuerza Aérea Colombiana, que desplegó un helicóptero UH-60 Black Hawk, conocido como “Ángel”, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 2.
Este equipo permitió evacuar a dos mujeres que se encontraban en una situación de alto riesgo, evitando así que la tragedia cobrara más vidas.

Según detalló la Fuerza Aérea, la maniobra fue coordinada con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (Cenrp).
El rescate presentó desafíos significativos debido a las características del terreno. El río Güejar atraviesa un cañón estrecho, lo que complicó las maniobras del helicóptero. Además, el afluente estaba en un estado de gran caudal, lo que aumentó el nivel de dificultad para los rescatistas.
Las personas atrapadas se encontraban en un área de difícil acceso, lo que obligó a los equipos de rescate a utilizar una grúa para extraerlas. Finalmente, las víctimas fueron trasladadas a un lugar seguro, siendo llevadas a la cancha de fútbol de Mesetas.
La operación fue ejecutada por una tripulación compuesta por pilotos, técnicos y rescatistas especializados, que actuaron con rapidez y precisión.
Según informó la Fuerza Aérea Colombiana, estas acciones reflejan el compromiso de sus integrantes para brindar apoyo en situaciones de emergencia, utilizando tanto sus capacidades técnicas como humanas para salvar vidas.

“Este rescate no fue solo una operación técnica: fue un acto de entrega y profundo amor por Colombia. Gracias a nuestros héroes de la @FuerzaAereaCol y al trabajo conjunto con la @UNGRD. Porque donde hay peligro, siempre hay una mano extendida de la Fuerza Pública”, afirmó el Ministerio de Defensa.
El incidente pone de relieve los riesgos asociados a las crecientes súbitas en ríos de la región, un fenómeno que puede ocurrir de manera inesperada y con consecuencias devastadoras. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de la persona desaparecida y en la evaluación de las condiciones del área afectada.
El Río Güejar
El río Güejar es uno de los principales afluentes del departamento del Meta, ubicado en la región de la Orinoquía en Colombia.
Este río, reconocido por su riqueza natural y paisajes imponentes, se extiende a lo largo de una geografía variada que incluye selvas, montañas y llanuras. Nace en la Cordillera Oriental, en la Serranía de La Macarena, y fluye hacia el suroriente uniéndose al río Guaviare, uno de los grandes sistemas hidrográficos de la región.

El Güejar es conocido por sus aguas cristalinas, caídas de agua y formaciones rocosas, que lo convierten en un destino atractivo para el ecoturismo y las actividades de aventura, como el rafting, senderismo y el avistamiento de fauna. En sus alrededores se encuentran bosques ricos en biodiversidad, hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.
Este río también tiene gran relevancia cultural y económica para las comunidades locales, quienes dependen de sus recursos hídricos para actividades como la pesca y la agricultura.
Sin embargo, el territorio que ocupa el río Güejar ha sido históricamente afectado por el conflicto armado en Colombia, lo que ha impactado su desarrollo y conservación.
Más Noticias
Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional
El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas

Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso


