
En horas de la mañana del 7 de junio de 2025, la Fuerza Naval del Pacífico confirmó la entrega de dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, subestructura asentada en dos departamentos del Chocó.
Estas dos personas, identificadas como alias Moro y Alice, se entregaron de manera voluntaria a las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina número 22, que se encontraban en el territorio con el único fin de abandonar las actividades criminales y someterse a la justicia, de acuerdo al plan que implementa el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Desde la vocería oficial de la Fuerza Naval se confirmó la entrega de estos dos delincuentes que ejercían varios delitos en la región: “Producto de las operaciones navales sostenidas y el esfuerzo no armado desarrollado por la Armada Nacional en el departamento del Chocó, dos integrantes del componente criminal focalizado del GAO Clan del Golfo subestructura Baudó, efectuaron su sometimiento voluntario (...) Con esto se logra el debilitamiento de la capacidad de inteligencia delictiva, comando y control de este grupo armado organizado”.
Se realizó la invitación a todos los miembros de las estructuras y organizaciones al margen de la ley que acudan a las autoridades de cada uno de los territorios para que se sometan a la ley y puedan reiniciar sus vidas como civiles abandonando las armas: “La Armada Nacional invita a todos los integrantes de los grupos al margen de la ley a acogerse a los programas de reincorporación a la vida civil presentándose ante cualquiera de las unidades desplegadas en el municipio del Bajo Baudó”.
Alias Mono, un hombre de 54 años, habría ingresado a la estructura ubicada en el Pacífico hace aproximadamente siete meses y desde entonces participa en varias de las actividades de la misma, informó la W Radio.
Por su parte, alias José, un joven de tan solo 18 años, llevaba en las filas tres años y sería uno de los encargados de notificar a los altos mandos operaciones de inteligencia en su contra. Ambos sometidos fueron trasladados hasta las instalaciones de la institución Naval para realizar el inicio del proceso de reintegro a la sociedad civil por medio del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado - GAHD.
Días atrás, cuatro integrantes de Clan del Golfo se entregaron a las tropas del ejército nacional en Puerto Meluk, en el departamento del Chocó.
Entre los capturados se encuentra el nombre identificado con varias mechas, de acuerdo a las autoridades eran otros integrantes de las estructuras de unidades de la Rosa Vázquez de la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo.

Sería el encargado de las actividades ilícitas esta estructura que serían involucradas narcotráfico explotación ilícita yacimientos mineros gestión de redes de apoyo entre su estructura y suministro de materiales de guerra y coordinación de componentes armados y logísticos en los sectores de los municipios del Alto, Medio y Bajo Baudó.
Dentro de las razones que estos hombres encontraron para someterse a la justicia del país fueron: “La constante presión de las tropas, los enfrentamientos con otros grupos armados y su firme intención de regresar junto a sus familias para iniciar un nuevo proyecto de vida”, declaraciones recopiladas por RCN Radio.

No obstante, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa multimillonaria para información que contribuya a dar con la captura de cabecilla de esta organización criminal en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Bolívar.
Uno de los más grandes intereses es dar con la ubicación de alias Chiquito Malo, hombre que habría asumido el poder tras la captura de alias Otoniel. Se identifica como Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, está en el radar de la Fuerza Pública desde 2022, informó El Colombiano.
Más Noticias
Congresistas de la Comisión de Acusación inspeccionan el CNE como parte de la investigación sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro
La inspección en el Consejo Nacional Electoral se realiza en medio del proceso que investiga la financiación de la campaña en 2022, mientras el organismo electoral se prepara para emitir una decisión trascendental el 13 de noviembre

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
La acción de Ecopetrol sigue castigada por el mercado pese a producción: hay preocupación por el negocio más rentable que tiene
Factores corporativos y disputas regulatorias generan incertidumbre sobre el futuro de la empresa estatal, mientras analistas advierten sobre el impacto de decisiones políticas y fiscales, aseguró Corficolombiana
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
Alianza política de partidos de derecha prepara una ofensiva electoral: Abelardo de la Espriella podría ser clave
Durante el encuentro, se acordó que los aspirantes que hayan trabajado en el Gobierno Petro o que hayan apoyado sus políticas quedarán fuera de la nueva coalición


