
Hay preocupación entre los habitantes de la Comuna 8 de Medellín por la muerte de Aron Jesús Galán, un adolescente de 16 años que falleció tras recibir una herida de machete en el cuello en el sector de Villa Liliam. Este caso fue reportado por líderes comunitarios y se suma a una serie de actos violentos protagonizados por menores de edad que se citan a través de redes sociales para enfrentarse con armas blancas en espacios públicos y en las inmediaciones de instituciones educativas.
De acuerdo con el medio local Telemedellín, la preocupación crece entre los padres de familia, autoridades y líderes barriales, que identificaron que la problemática afecta principalmente a los barrios Villa Liliam, Villatina, La Sierra, Bello Oriente y Castilla. En estos sectores, adolescentes organizan peleas dentro de los colegios y luego trasladan los enfrentamientos a las calles, donde utilizan cuchillos y machetes para agredirse a muerte. Según testimonios recogidos por el medio, al menos dos menores han muerto como consecuencia de estas riñas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La líder comunal explicó que la situación se ha agravado en la Comuna 8 debido a la participación de bandas juveniles, algunas de ellas se identifican bajo el nombre de la Corte o Las cortes e involucran a jóvenes que se involucran en las disputas territoriales, por diversión o búsqueda de reconocimiento.
“Nos están perjudicando mucho en la Comuna 8, porque son jóvenes que están peleando con cuchillos, con machetes. Ya hemos tenido dos asesinatos de menores de edad por causa de machete”, declaró la líder, que también aseguró que hay temor en la comunidad por la posible implicación de adolescentes en estos hechos.

Ante la gravedad de la situación, también se pronunció el subsecretario de Seguridad de Medellín, general (r) Pablo Ruiz, que confirmó a Telemedellín que las autoridades han recibido denuncias sobre estas prácticas desde hace varios meses, especialmente en el sector de Villahermosa.
Del mismo modo, aclaró que, según la información proporcionada por la comunidad, las riñas se originan fuera de los colegios y, en algunos casos, la cita para los violentos encuentros se difunde en redes sociales, donde los jóvenes acuerdan los enfrentamientos y algunos curiosos asisten a ver todo, sin importar que también está en riesgo su vida.
Frente a la situación, la Alcaldía de Medellín confirmó que ya puso en marcha una serie de intervenciones en los colegios de la Comuna 8, como una estrategia municipal contempla reuniones con estudiantes, diagnósticos institucionales y campañas pedagógicas orientadas a prevenir la violencia.
Ruiz explicó que las acciones contemplan el acompañamiento psicosocial y el fortalecimiento de la seguridad en los planteles educativos, con el objetivo de identificar y atender las causas que promueven estas conductas.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a los padres y cuidadores para que presten atención a la actividad de los jóvenes en redes sociales y a las dinámicas que pueden facilitar la organización de estos encuentros violentos, por lo que la administración distrital solicitó a la ciudadanía reportar cualquier situación de riesgo a la línea 123 o a través de los canales institucionales habilitados.

La vigilancia y la prevención continuarán en los barrios identificados como más vulnerables, mientras que líderes comunitarios insisten en la necesidad de apoyo institucional para enfrentar una problemática que, según sus testimonios, no solo responde a disputas por el control del territorio, sino a la búsqueda de notoriedad y entretenimiento entre los adolescentes.
Hay alerta por la utilización de redes sociales como herramienta para coordinar estas peleas en sectores como Villa Hermosa, donde la comunidad teme que más jóvenes se vean involucrados en una dinámica que ya ha cobrado vidas y que amenaza con extenderse a otros barrios de la ciudad.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro


