
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que aspira a la Presidencia de la República, generó revuelo por su postura con respecto al fracking, una práctica extractivista que genera daños ambientales severos, según indica el Ministerio de Ambiente. Según la exmandataria local, el país debe recurrir al fracturamiento hidráulico en yacimientos no convencionales para mejorar su economía.
Asimismo, aseguró que en Colombia también se debe continuar con la explotación de hidrocarburos, algo que el presidente Gustavo Petro ha tratado de abandonar, con el fin de hacer una transición energética y proteger los recursos y el territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En esta región va a volver a explorarse y a explotarse todos los recursos energéticos que tiene Colombia, gas, petróleo, fracking, sol, viento, agua. Porque la energía barata y confiable es el mayor predictor de industrialización”, explicó López en la Convención Bancaria de Asobancaria, llevada a cabo el 5 de junio de 2025.
El jefe de Estado criticó sus declaraciones, insistiendo en que está basada en la “codicia”, desconociendo las consecuencias de la técnica extractivista. “El fracking representa el fin de la humanidad en manos de la codicia”, aseveró en X.

La posición del presidente con respecto al fracking es de completa oposición, tanto así que solicitó a la Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) vender ese negocio a Estados Unidos, con el fin de utilizar el dinero en la generación de energías limpias. Los recursos también podrían invertirse en inteligencia artificial, conducción eléctrica y fibra óptica.
Su propuesta se basa en un aparente “derrumbe del petróleo” en el mundo. “Si el precio internacional del petróleo baja de 45 dólares el barril, y si Ecopetrol no ha transitado a otras áreas de energías limpias, ese día si será verdad que Ecopetrol tendrá pérdidas y quebrará”, precisó en su momento.

El cambio de pensamiento de Claudia López sobre el ‘fracking’
La precandidata presidencial y periodista Victoria Eugenia Dávila, conocida como Vicky Dávila, se unió a las críticas hacia la exalcaldesa, que ha sido catalogada como una política que cambia constantemente de posturas e ideologías a conveniencia. Recordó que en 2018, la exmandataria local se mostró en contra de la utilización de esta técnica extractivista.
“¡No al fracking! Nosotros le apostamos a las energías renovables, Colombia no tiene petróleo y no puede depender de este. Producimos energía eólica, hídrica y solar; aprovechémoslas”, escribió la aspirante a la Presidencia en su cuenta de X.

Entonces, Dávila cuestionó las recientes afirmaciones de la exalcaldesa, poniendo en duda su transparencia e idoneidad para gobernar el país en 2026. “La camaleona en su esplendor. Claudia López decía en mayo de 2018 ¡No al fracking! 7 años después, por conveniencia y oportunismo, dice, Sí al fracking. Cómo se puede confiar en alguien así para regir los destinos de Colombia. Claudia es Petro”, señaló.
La lucha por prohibir el ‘fracking’ en Colombia
En el Congreso de la República cursa el proyecto de Ley 150 de 2024, mediante el cual se busca prohibir el fracking y otras prácticas no convencionales de extracción de hidrocarburos. En febrero de 2025, el Gobierno nacional radicó un mensaje de urgencia para dar celeridad a las discusiones en torno a la iniciativa.

Según el Ministerio de Ambiente, esta práctica podría afectar gravemente varias zonas del país. “El fracking en Colombia traería serios efectos adversos contra el ambiente en territorios como la cordillera oriental, el Valle Medio del Magdalena, Cesar - Ranchería y Catatumbo”, indicó la cartera en un comunicado.
De acuerdo con la exministra de Ambiente Susana Muhamad, la necesidad de prohibir esta técnica, puesto que impide al país cumplir con el objetivo de reducir las emisiones. “Lo que debemos hacer es descarbonizar, no ampliar la oferta con prácticas inciertas. Tenemos siete años para reducir las emisiones en un 45%. Es un efecto acumulativo, si no reducimos las emisiones no hay ventana de oportunidad y no podremos cumplir con el Acuerdo de París; con el fracking no lo lograríamos”, precisó en su momento.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta un nuevo y exigente reto por equipos el 13 de agosto
Los participantes tendrán que unir fuerzas y colaborar en un nuevo desafío del “reality” de cocina

Incautaron 22 aves silvestres que estaban en cautiverio en el casco urbano de Medellín
Según explicaron las autoridades, fue gracias a una denuncia de la ciudadanía que dieron con el paradero de los animales, que estaban encerrados en jaulas

“En esta misma santa catedral cargué en un brazo a Miguel y en el otro, a su mamá, Diana”: Miguel Uribe Londoño vio cómo se repite la historia con su nieto
La imagen de Alejandro, hijo de cuatro años del senador asesinado, colocando rosas sobre el féretro de su padre, revivió la escena del funeral de Diana Turbay, en 1991

Hermano de Jaime Garzón afirmó que 26 años después del asesinato, los responsables “siguen allí”
Alfredo Garzón recordó cómo se enteró de la muerte de su hermano y el proceso por el que ha pasado para buscar justicia

Yeferson Cossio admitió haberle sido infiel a Jenn Muriel y mentirle con una de sus propiedades: la creadora de contenido reaccionó
La figura pública sorprendió con una frase contundente tras las polémicas declaraciones de su exnovio
