
Tatiana Hernández, estudiante de Medicina, lleva más de cincuenta días desaparecida sin respuestas claras sobre su paradero. Fue vista por última vez el domingo 13 de abril de 2025, sentada en los espolones en la avenida Santander de Cartagena.
La búsqueda, tanto por terrenos como en el mar, no ha revelado indicios sobre su localización, ni ha permitido avanzar en las investigaciones sobre su desaparición, según los reportes oficiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la falta de pistas concluyentes, Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad de Cartagena, expresó la complejidad y el desconcierto alrededor del caso, definiéndolo como “una cosa muy extraña”.
Esta entidad es la encargada de velar por los aspectos de seguridad en la región.

En diálogos con el canal de Cosmovisión, Hernández reveló el 2 de junio, día cuando se cumplieron los 50 días, que “nadie sabe… Nosotros hemos hecho desde la Alcaldía todo lo que se ha podido hacer: recompensas, búsqueda con drones aéreos y acuáticos, con la Armada, con el CTI hemos revisado todas las cámaras privadas que hay en la zona”.
Es así que el director de Distriseguridad añadió que la desaparición de Tatiana representa un “misterio muy doloroso” para su familia.
El director de Distriseguridad mecionó: “Imagínese que sea la hija de uno. Es una tragedia muy dura. Y pasó, la idea es que implementemos herramientas para que esto no se repita”.
Además, Jaime detalló al medio que las autoridades han intentado de todo, pero “no hay ningún rastro por parte de la autoridad distrital. Es triste y muy lamentable”.

Búsqueda a Tatiana Hernández
Han pasado más de 50 días desde la desaparición de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, vista por última vez en Cartagena.
De esta manera, los padres de Tatiana han expresado su frustración debido a la desaparición de los carteles que habían colocado en diferentes puntos de la ciudad, con la intención de mantener viva la búsqueda de su hija.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, en entrevista para Testigo directo sospecha que estas acciones no son accidentales y sugirió que alguien podría estar pagando para retirar la información que podría ayudar a encontrar a su hija.
Esta teoría se ve reforzada por el hecho de que otros carteles, de contenido menos relevante, permanecen intactos.
Además, la madre de la joven médica reveló para el medio La Red Viral que los carteles han sido removidos totalmente en el Centro Histórico de Cartagena y el barrio Crespo, y en algunos casos solo ciertas partes de ellos han sido arrancadas, lo que impide que la información completa sobre la desaparición de Tatiana sea visible.

Por su parte, Carlos Hernández, padre de Tatiana, resalta la peculiaridad de que mientras otros panfletos no han sido tocados, los que corresponden a la búsqueda de su hija han sido removidos sistemáticamente.
La familia sostiene que Tatiana no está en el mar, área cercana al lugar donde fue vista por última vez, sino que creen que se encuentra “en tierra” y seguirán buscándola en esa dirección.
Además de los esfuerzos familiares, diversas autoridades, incluyendo la Armada, la Alcaldía de Cartagena, la Policía nacional y la Fiscalía General de la Nación, han trabajado en la investigación, aunque hasta el momento no han dado respuestas concretas sobre lo que pudo haber ocurrido.
La Alcaldía mantiene una recompensa de 200 millones de pesos para quien brinde información que resulte determinante para esclarecer el caso. La comunidad y las autoridades continúan esperando que cualquier dato pueda ser clave para resolver la desaparición de Tatiana.
Cualquier información que tenga sobre el paradero de la joven médica de 23 años, pueden comunicarse a:
- 123 de la Policía Nacional
- 122 de la Fiscalía
- 3214732045 del Centro Automático de Despacho
- 322 5072370 de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
- 3233190810 del Distrito.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares


