
Un total de 7.000 becas para estudiar carreras técnicas y cursos virtuales gratuitos en Antioquia fueron anunciadas por Comfama y el Cesde; así como de la Agencia de Educación Postsecundaria (Sapiencia) con el objetivo de fortalecer la formación en áreas de alta demanda laboral.
En lo que se refiere a la oferta de Comfama y el Cesde, las becas cubrirán entre el 50% y el 70% del costo de la matrícula y están dirigidas a los afiliados a la caja de compensación que se encuentren interesados en programas como tecnología, salud, industrias creativas y desarrollo empresarial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio y podrán realizarse a través del sitio web oficial de Comfama.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El director del Cesde, Juan Manuel Restrepo, destacó que la iniciativa no solo busca facilitar el acceso a la educación técnica, también conectar a los jóvenes con oportunidades de empleo y progreso. Restrepo afirmó que: “No solo es una beca, es un puente entre la técnica y el humanismo para que los jóvenes de nuestra región puedan cumplir sus sueños de empleo y progreso”. Entre los programas disponibles se incluyen opciones como desarrollo de software, diseño gráfico y enfermería.

Además, el Cesde incorporó herramientas innovadoras en sus programas académicos, como el uso de inteligencia artificial y el aprendizaje de inglés aplicado al ámbito laboral. Según Restrepo, la metodología educativa se basa en retos y proyectos empresariales, lo que permite a los estudiantes desarrollar competencias prácticas y adaptarse a las demandas de un entorno laboral en constante evolución. Las becas estarán disponibles en las sedes de Bello, Rionegro y Medellín, ampliando el alcance de esta convocatoria en el departamento.
En paralelo, la Ciudadela Digital @Medellín, la iniciativa liderada por Sapiencia, lanzó su tercera convocatoria del año, ofreciendo 15 cursos virtuales gratuitos y flexibles para 5.000 ciudadanos mayores de 18 años. El director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, destacó que la estrategia representa una inversión superior a los $154 millones y busca potenciar las habilidades más demandadas en el mercado actual. Los cursos, que tienen una duración de entre 25 horas y 4 semanas, están diseñados para que los participantes puedan avanzar a su propio ritmo desde casa.

Entre las áreas de formación disponibles en esta convocatoria se encuentran tecnología, datos, inteligencia artificial, idiomas, innovación e industrias creativas. Algunos de los cursos destacados incluyen:
- Inglés Básico e Intermedio
- Excel Intermedio y Avanzado
- Marketing DigitalInteligencia de Negocios (BI)
- Ciencia e Ingeniería de Datos
- Herramientas Digitales – Ofimática.
Cruz precisó que la oferta formativa contribuye al crecimiento personal y profesional de los ciudadanos y refuerza el posicionamiento de Medellín como un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Desde su creación, la Ciudadela Digital registró un aumento significativo en la participación. En 2025, un total de 18.983 personas fueron matriculados en los cursos, superando las 17.712 registradas durante todo 2024. Además, se proyectan tres nuevas convocatorias para el segundo semestre del año, con el objetivo de alcanzar la meta de formar a 100.000 ciudadanos durante el cuatrienio, mediante una inversión cercana a $5.000 millones.

Para quienes deseen participar en los cursos de @Medellín, la inscripción puede realizarse a través del portal web de la Agencia de Educación Postsecundaria: Sapiencia. Igualmente, podrán hallar otras convocatorias como las de 20 programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh) en áreas de habilidades digitales, industrias creativas y tecnología, con una inversión superior a los $1.985 millones para fortalecer el talento local y conectar con el mercado laboral.
La iniciativa hace parte del proyecto Estud-IA, que permite a los estudiantes obtener certificaciones en técnicos laborales, con programas de al menos 600 horas de duración. La agencia indicó que el 50% de la formación es teórica con acompañamiento docente y trabajo autónomo, mientras que el otro 50% corresponde a prácticas presenciales supervisadas.
Más Noticias
Veteranos de la fuerza pública y sus familiares tendrán educación patrocinada por el Gobierno nacional
El Ministerio de Defensa abre inscripciones para un programa que cubre hasta el 90% de los costos académicos a través de créditos condonables, beneficiando a exintegrantes de la fuerza pública y sus allegados

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 24 de octubre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela serán liberados en las próximas horas: La canciller ya estaría en la frontera
Los detenidos son acusados de ser mercenarios que querían tumbar a Nicolás Maduro, y varios de ellos ya cumplían más de nueve meses privados de la libertad

San Antonio María Claret y todos los onomásticos que se celebran hoy 24 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Recuerdan a Petro su tabla de diez mandamientos “en marmol” y le llueven críticas: “Sus ‘compromisos’ resultaron tan inútiles como su propia gestión”
El agite político que causó la propuesta de una constituyente por vía legislativa hizo que el país político le recordara a Petro que había jurado “sobre mármol” que no haría una


