
El Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos, gestionado por el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, abrió una nueva convocatoria para apoyar a veteranos de la fuerza pública, sus familias y otros beneficiarios definidos por la Ley 1979 de 2019.
Según detalló el Icetex, las inscripciones estarán disponibles hasta el 18 de junio. El fondo ofrece créditos educativos con un beneficio de condonación de hasta el 90%, permitiendo a los beneficiarios cursar estudios de pregrado o posgrado en instituciones de educación superior reconocidas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El programa está diseñado para cubrir diversos costos asociados a la educación superior. La entidad precisó que el crédito condonable puede alcanzar hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) por semestre, destinados a cubrir la matrícula.

Igualmente, incluye un apoyo de sostenimiento equivalente a un smmlv por período académico, gastos relacionados con los derechos de grado y una prima de garantía que protege en caso de fallecimiento o invalidez del estudiante. El beneficio busca facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior para los beneficiarios, quienes deben cumplir con ciertos requisitos para acceder al programa.
Requisitos y beneficiarios
De acuerdo con la Ley 1979 de 2019, los beneficiarios del fondo incluyen a veteranos de la fuerza pública, definidos como aquellos con asignación de retiro, pensionados por invalidez, reservistas de honor y quienes hayan participado en conflictos internacionales en nombre de Colombia.
También se incluyen viudas, huérfanos y otros familiares de miembros de la fuerza pública fallecidos en actos del servicio, así como víctimas reconocidas bajo los términos de la Ley 1448 de 2011. Para acceder al beneficio, los aspirantes deben pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3, estar matriculados en una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación y haber presentado la prueba Saber 11 o su equivalente.

El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo Gómez, destacó la importancia del programa como una herramienta para transformar vidas y reconocer el compromiso de los miembros de la fuerza pública y sus familias. Según sus declaraciones, el fondo no solo busca honrar el servicio de estos ciudadanos, también promover el desarrollo de las comunidades en las que residen.
Para obtener la condonación del 90% del crédito educativo, los beneficiarios deben culminar su programa académico con grado y presentar una solicitud formal dentro de los 18 meses posteriores a la finalización de sus estudios. El proceso incluye la entrega de una carta de solicitud y la certificación de grado emitida por la universidad correspondiente.
El fondo financia programas académicos de pregrado y posgrado en instituciones de educación superior con registro calificado vigente en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies). Los niveles de estudio incluyen técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría, doctorado y postdoctorado.
Los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el “Registro Único del Ministerio de Defensa RUM”, presentar documentación que acredite su estrato socioeconómico y contar con un deudor solidario aprobado por el Icetex.

El proceso de inscripción se realiza exclusivamente a través de la página web asignada por parte del Icetex, donde los interesados deben adjuntar los documentos requeridos en formato digital. Los documentos incluyen certificados de notas, resultados de pruebas académicas y comprobantes de admisión o matrícula en la institución educativa seleccionada. Asimismo, los aspirantes no deben ser beneficiarios de otros fondos administrados por la entidad.
Para más información sobre los requisitos, el reglamento y el calendario de la convocatoria, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Icetex o ingresando al siguiente enlace: Becas - Programas Icetex 2025.
Más Noticias
Sismo en la Guajira este 28 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
