
En la última semana de mayo, la Policía Nacional informó el director de la institución, comandante Carlos Fernando Triana, y otros uniformados de la misma línea, habían sido víctimas de amenazas.
En el comunicado se afirmó que los mensajes intimidantes serían de organizaciones criminales, la mayoría, dedicadas al narcotráfico, que se han visto afectadas por los operativos recientes que han tenido apoyo directo, o realizados por la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
“Las intenciones criminales fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y se dispuso un equipo de policía judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, para que adelante las acciones correspondientes que permitan identificar y capturar a los responsables de las amenazas en contra del Director General de la Policía, y otros señores Generales de la institución”, informó la institución.
Los resultados recientes de la Policía Nacional

El 3 de junio, como un mensaje contra las estructuras criminales que lo han buscado intimidar, el comandante de la Policía Nacional entregó un balance a la ciudadanía de los operativos y aspectos positivos que ha protagonizado la institución en los últimos 100 días.
Antes del balance, el general Triana recordó que en su llegada al cargo trazó cinco lineamientos de lo que sería la ofensiva en contra del delito, que incluía una política de bienestar para los miembros de la Policía Nacional.
A nivel resultados, expuso que en los últimos meses se han incautado 104 toneladas de cocaína, 63 de marihuana, 207 kilos de heroína y más de 60.000 pastillas sintéticas. En la lucha contra el narcotráfico, también se han destruido 1.431 laboratorios en Putumayo, Nariño y Meta.
Triana resaltó que en estos operativos han caído varios cabecillas de estructuras criminales, principalmente el Clan del Golfo; además de la identificación de alianzas con células internacionales, como el Tren de Aragua.

“Terror”, Nino" y “Chirimoya”, fueron algunos de los criminales neutralizados que Triana utilizó como ejemplo de la ofensiva por parte de la Policía Nacional, en las que el comandante de la Policía Nacional resaltó, en más de 130 casos se han recibido solicitud de extradición por parte de otros países. “Cada 22 horas se entregó un extraditable”, indicó el general Triana, que recordó el caso de alias Dollarino, un mafioso italiano que fue detenido en una operación con la ayuda de Europol.
La seguridad ciudadana también fue uno de los temas mencionados por el comandante de la Policía Nacional, que informó que los casos de extorsión y hurto se han reducido en más de un 20% a nivel nacional; además, reveló que en los operativos en contra de redes de “cobro” ilegítimo, se han capturado a más de 800 personas.
A nivel general, en el segundo trimestre de 2025 se han registrado 61.377 capturas, de las cuales, 1.427 son por homicidio, 16.297 por narcotráfico y 4.232 por violencia intrafamiliar, problemáticas que para la institución son una “alerta silenciosa” de la necesidad que se tiene en el país de refuerzo en programas de prevención y acompañamiento social.

Otro tipo de crimen que fue mencionado por el general Triana fue el del área digital, en el que se han registrado más de 500 capturas por fraudes electrónicos, además del bloqueo de 150.000 dominios asociados a pornografía infantil.
Al respecto, el comandante de la Policía Nacional indicó que el Comando de Atención Inmediata (CAI) virtual ha sido utilizado un 30% durante los últimos meses, por lo que se tiene planeado aumentar la capacidad para recibir denuncias de esta índole en línea.
Por último, el comandante Triana agradeció a la ciudadanía por confiar en la Policía Nacional, y prometió que la ruta trazada para combatir a la delincuencia se va a consolidar en todo el país. “Somos la institución más querida por los colombianos y la más temida por los delincuentes”, puntualizó.
Más Noticias
Ejército confirma secuestro de dos soldados en La Macarena, Meta, durante asonada de la comunidad
La institución denunció que los uniformados fueron despojados de su equipo militar y trasladados a un lugar desconocido. Exigió su liberación inmediata y respeto por su vida e integridad

El Pico y Placa en Cartagena para este martes 4 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este martes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 4 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa


