En la era digital, la búsqueda de pareja en Colombia se ha transformado drásticamente, dado que las aplicaciones de citas y redes sociales han abierto un abanico de posibilidades para conectar con potenciales compañeros, rompiendo barreras geográficas y facilitando la filtración por intereses y preferencias.
Sin embargo, esta revolución tecnológica también conlleva desafíos como la autenticidad de los perfiles y la seguridad en línea, elementos que, para algunos, ya no son suficientes para encontrar el “amor verdadero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este es el caso de Mafe Gil, que expresó su hartazgo con los métodos tradicionales de búsqueda de pareja, pues en un video hizo una curiosa y divertida solicitud a sus seguidores: ideas “bizarras” y económicas para conocer hombres con los que pueda construir una relación estable y, en sus propias palabras, “el papá de mis hijos”.
Un grito de auxilio digital: más allá de Tinder y las rumbas
“Yo ya me siento como esos memes que ponen ‘Hey, dime lo más bizarro que has hecho para conocer gente en Bogotá, marica’”, comenzó por explicar Mafe Gil en su video, lo que refleja la frustración compartida por muchos.
Su principal queja fue la dificultad de encontrar hombres que busquen una relación seria, más allá de “hacer cositas ricas” como si tuvieran 18 años.
Gil fue categórica al descartar las opciones convencionales: “Tinder menos, Inner Circle... gente del trabajo, no; amigos, menos. Ya el amigo es amigo. El amigo no es comida, el amigo no es pareja, el amigo no es esposo”.

Incluso las rumbas, especialmente las de “techno”, fueron rechazadas rotundamente: “O sea, dime tú, ¿yo qué tipo, qué clase de hombre voy a conocer en una rumba de techno? Puro drogadicto”.
La colombiana también se mostró escéptica con las sugerencias de eventos costosos como catas de café o vino: “Y no me van a decir que ir a esos toques de 10:00 a. m. a tomar café. ¿Y qué clases de pasta y qué catas de vino? No, porque esa mierda cuesta $400.000 y a mí nadie me va a garantizar que yo allá voy a conseguir marido. O sea, no va a pasar y sí, queremos una pareja, queremos un novio, pero tampoco para estar pagando bastante cantidad de plata en conocer gente que probablemente está más jodido que uno”.
Redes sociales y relaciones, un dilema en Colombia
La búsqueda de pareja de Mafe Gil se conoció en un contexto en el que la tecnología, si bien facilita la conexión, también complica las relaciones.
Así quedó revelado en un informe de .CO Internet SAS y el Centro Nacional de Consultoría (CNC) que reveló que el 42% de los colombianos cree tener derecho a acceder a las redes sociales de su pareja, un porcentaje que ha ido en aumento en los últimos años.
Este incremento en la percepción de “derecho” a la privacidad digital de la pareja coincide con una creciente creencia de que las nuevas tecnologías están complejizando las relaciones.

Por ejemplo, en 2024, el 56% de los encuestados consideró que las tecnologías dificultan las relaciones, frente a un 32% que las ve como facilitadoras.
Rolando Díaz Loving, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM, advirtió que las redes sociales están contribuyendo a la formación de “vínculos amorosos inestables y poco funcionales”.
Las relaciones virtuales, a menudo descritas como “líquidas” o “desechables”, pueden generar un vacío emocional, aumentando las decepciones sentimentales, la depresión y la ansiedad; por tal motivo, la exposición constante a las redes sociales puede distorsionar las expectativas sobre el amor, fomentando idealizaciones poco realistas.
El teletrabajo: otro factor en la dinámica social
El mismo estudio “Percepciones y uso de internet” también abordó el impacto del teletrabajo en Colombia.

En 2024, el 13% de los encuestados trabajaba completamente remoto, y el 19% combinaba teletrabajo con presencialidad; aunque el teletrabajo ofrece beneficios como ahorro de tiempo y flexibilidad, también presenta desafíos como la “falta de interacción social” (55%) y el “menor relacionamiento con el equipo” (42%).
Estos factores podrían influir en las oportunidades de conocer gente de manera orgánica, llevando a personas como Mafe Gil a buscar alternativas más creativas y, en su caso, “bizarras”.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta nuevo reto de eliminación este 28 de octubre
Cuatro participantes se juegan su lugar en la competencia, y uno de ellos dejará la cocina por última vez

Colombianos sienten alivio económico, pero temen por seguridad, salud y democracia: las preocupaciones que marcarán las elecciones de 2026
Un informe plantea que el reto para los candidatos será reconectar con un electorado cansado de la violencia y del deterioro institucional

Así puede hacer consultas de comparendos con el número de cédula en el Runt y en el Simit
La digitalización de trámites permite a los ciudadanos acceder fácilmente a información sobre infracciones, antecedentes y pagos pendientes, agilizando procesos y reduciendo la necesidad de acudir a oficinas físicas

Futbolista colombiano comparó el racismo en Colombia y Argentina: “Se siente más”
Eder Álvarez Balanta es canterano de River Plate, en donde vivió sus primeros años como profesional

Revelan alarmantes cifras que tienen a la Policía Nacional en ‘jaque’ a lo largo de los tres años del Gobierno Petro
El Ministerio de Defensa argumentó que la reducción de personal en las Fuerzas Militares se evidenció tras la firma del proceso de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Farc


