
El comunicado compartido por el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, sería falso. Así se lo confirmó Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba, cabecilla del Estado Mayor de los Bloques y Frente (Embf), que negó el domingo 1 de junio de 2025 la autenticidad del documento que circuló el fin de semana, en el cual se afirmaba que su grupo armado había asesinado al subversivo.
En declaraciones a la revista Semana, el jefe insurgente aclaró que dicha información es falsa y se desvinculó de cualquier implicación en su autoría. Lo que haría quedar mal al jefe de Estado, que el sábado 31 de mayo, en su perfil de X, se refirió al presunto deceso de “Iván Mordisco”, compartiendo la misiva que sería apócrifa. De hecho, Petro, al parecer advertido de la grave equivocación en sus comunicaciones, borró el mensaje en el que se refería a la presunta baja de uno de los criminales más temidos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El supuesto comunicado, divulgado a través de redes sociales y con el membrete del bloque autodenominado Estado Mayor Bloque Comandante Jorge Suárez Briseño (sic), afirmaba haber dado muerte a Mordisco. Sin embargo, alias Calarcá desmintió esa versión.
“Los revolucionarios jamás nos alegramos por la muerte de otra persona, independientemente de las contradicciones ideológicas. El comunicado que firman a nuestro nombre (…) no puede ser más falso”, expresó el guerrillero disidente, según el citado medio.
En sus declaraciones a Semana, alias Calarcá indicó que no comprende las razones o intenciones detrás de la creación de este mensaje falso, en el que Petro incurrió en error, pues lo calificó como manipulador y carente de coherencia con los principios de su grupo armado. Según la información publicada, los negociadores de paz del Gobierno, bajo la administración de Petro, también confirmaron que dicho documento carece de veracidad; de hecho, por la manera en la que ha sido redactado.

“Solo al leer el comunicado se notan las intenciones ocultas que hay en él, puesto que no es nuestra costumbre ni cultura estar vanagloriándonos ni hacer protagonismo con cosas que no son coherentes con nuestro ser revolucionario”, agregó a Semana sobre esta situación. Y es que entre ambos, Iván Mordisco y Calarcá, existen tensiones bien conocidas y tienen un trasfondo complejo que se remonta en el tiempo; desde que, incluso, respondían a órdenes de alias Gentil Duarte, el mismo que fue dado de baja en mayo de 2022.
“Lo de Iván Mordisco, por la forma como él nos la puso, esto no se define en medio del diálogo con él. Dejó claro, a través de unos documentos, que éramos sus enemigos. El daño que nos ha hecho Iván, políticamente, es muy grande; el daño que les ha hecho a esas familias, líderes y campesinos que ha matado es inmenso. No voy a decir que Iván es paramilitar, dice ser guerrillero, respetable, pero un guerrillero con un pasado muy negro”, había adelantado al mismo medio Díaz Mendoza.

Jefe negociador en la mesa con las disidencias de “Calarcá” también señaló que el comunicado es falso
De acuerdo con el reporte del medio de referencia, Camilo González Posso, jefe negociador entre el Gobierno y las disidencias de Calarcá, en un proceso de paz que se adelanta pese a las acusaciones sobre presuntos incumplimientos, dijo que tanto las autoridades como integrantes de las propias disidencias coinciden en que se trata de información falsa.
“Los mismos integrantes de las disidencias de las Farc precisaron que se trata de una información manipulada y con membrete de la organización”, expresó.
Más Noticias
En un ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo y la policía la calmó con un táser
Los vecinos preocupados por la actitud desafiante de la mujer llamaron a la policía que optó por el uso del dispositivo para controlar el conflicto

Colombia fortalece las leyes para proteger a los menores de edad ante el secuestro internacional
Las autoridades trabajan por garantizar la integridad física y emocional de niños y adolescentes afectados por traslados ilícitos entre países

El “berrinche” de Néiser Villarreal en Millonarios sería castigado por la FIFA: se caería el preacuerdo con Cruzeiro
Debido a que el atacante no se presentó a prácticas con los azules, provocó una nueva polémica en el club y acarrearía una sanción ejemplar que dañaría sus planes a finales de 2025

Álvaro Uribe llevará a cabo peregrinación a Jericó, Antioquia, tras ser absuelto: “Gesto de humildad y fe”
El exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial

Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: “Es el único que combate el narcotráfico”
Diosdado Cabello interpretó la “agresión” contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana
