
Como John Jairo Agudelo fue identificado por las autoridades un hombre que, desde un puente en la capital antioqueña, lanzaba rocas de gran tamaño en contra de los vehículos que pasaban por la zona, al parecer, con intención de robar a quienes afectaba.
Su última fechoría, por la que fue capturado, la perpetró en la madrugada del pasado miércoles 28 de mayo, luego de lanzara una piedra gigante desde un puente ubicado en la Calle Colombia, impactando un vehículo en movimiento que transitaba por la autopista, como registró una cámara de seguridad del sector, informaron en el periódico El Colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que por fortuna no se reportaron heridos por ese atentado que dejó daños materiales en el vehículo y generó preocupación entre los ciudadanos. Sin embargo, por las grabaciones que quedaron de ese momento, se logró la rápida identificación y captura del presunto responsable.
De acuerdo con las autoridades, el hombre fue rastreado mediante el sistema de cámaras del 123 y las pantallas de vigilancia de la ciudad. En las imágenes se observa cómo lanza la roca con ambas manos y luego continúa su camino. Posteriormente, fue interceptado por patrullas de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El general William Castaño Ramos, comandante en el área metropolitana, explicó en el diario antioqueño que el operativo fue coordinado con la Secretaría de Seguridad de Medellín. El capturado, de 31 años de edad, fue trasladado inicialmente a un Centro de Traslado por Protección (CTP) mientras las víctimas formalizaban la denuncia.

El historial delictivo del detenido reveló que no era la primera vez que protagonizaba este tipo de actos, ya que Agudelo cuenta con cinco anotaciones judiciales previas por hechos similares, aunque en ninguno de los casos anteriores se presentaron denuncias formales.
Además, las autoridades confirmaron que tenía un requerimiento penal vigente por hurto calificado y agravado, lo que motivó su captura y posterior presentación ante la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.
La problemática de los ataques con piedras desde puentes no es nueva en Medellín, desde 2024 se han registrado múltiples incidentes similares en los principales corredores viales de la ciudad, muchos de ellos protagonizados por habitantes de calle.

Estos ataques han causado lesiones graves e incluso la muerte de conductores y pasajeros, lo que ha generado un clima de temor entre los ciudadanos. En respuesta, las autoridades han implementado operativos para movilizar a las personas en situación de calle de las zonas más conflictivas, aunque los episodios continúan ocurriendo, indicaron en el periódico El Tiempo.
Otro de los casos más recientes lo reportaron en la Avenida del Ferrocarril, donde el vehículo afectado fue un camión de acarreos que circulaba en sentido norte-sur cuando fue impactado por la roca, que golpeó entre el techo y el parabrisas. Las imágenes del estado del vehículo tras el ataque se viralizaron en redes sociales, lo que aumentó la presión sobre las autoridades para actuar con rapidez, recordaron en ese medio de comunicación.
La Secretaría de Seguridad de Medellín calificó el acto como “absurdo y peligroso” y destacó que la respuesta inmediata fue posible gracias al sistema de cámaras de vigilancia. Además, las autoridades señalaron que se abrió una investigación específica por los hechos del 28 de mayo, en la que se incluirán las anotaciones previas del detenido como material probatorio.

La Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad han enfatizado la importancia de utilizar la línea 123 para reportar estos incidentes y facilitar la intervención oportuna. Mientras tanto, los conductores de Medellín continúan enfrentando el temor de transitar por las principales arterias de la ciudad, donde esta problemática persiste a pesar de los esfuerzos por controlarla.
Más Noticias
Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos

