Sismo de 3,6 se registró en Cundinamarca y se sintió en Bogotá, indicó el Servicio Geológico Colombiano

El movimiento telúrico se sintió en los municipios de Cabrera, Venecia y Pandi

Guardar
Este fue el segundo sismo
Este fue el segundo sismo que se registró en Colombia durante la jornada del sábado 31 de mayo de 2025 - crédito Montaje Infobae

Un movimiento telúrico con magnitud 3,6 se registró en Bogotá, Cundinamarca, indicó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El evento sísmico ocurrió a las 08:21 de la mañana, hora local, el 31 de mayo de 2025, y se registró a una profundidad de 1 kilómetro, con coordenadas de latitud 3.981833333 y longitud -74.23633333.

Estas condiciones geológicas hacen que los movimientos telúricos sean frecuentes en el país, aunque no todos alcanzan intensidades significativas.

Colombia y el Cinturón de Fuego del Pacífico

Considerado un país de alto riesgo sísmico, Colombia es un país que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.

En el caso de Colombia, el país se encuentra en dos áreas de subducción importantes, pues por un lado tiene la placa de Nazca con la Sudamericana y ésta última que también choca con la placa del Caribe, lo que da paso a que tiemble constantemente.

Ante esta situación, los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son los lugares en donde más tiembla; en éste último se encuentra el municipio de Los Santos, considerado como la segunda zona más sísmica del mundo.

¿Cuáles han sido los sismos más fuertes en Colombia?

Ecuador-Colombia de 1868

Dos sismos se registraron en la zona limítrofe de Ecuador y Colombia el 15 y 16 de agosto de 1868, con magnitudes de 6.3 y 6.7, siendo éste último el más mortal con una duración de casi un minuto de movimiento.

El primero de ellos se registró en las localidades de El Ángel y La Concepción; mientras que el segundo terremoto dejó la ciudad ecuatoriana de Ibarra completamente destruida. Se cree que este movimiento causó alrededor de 70 mil víctimas, contabilizando muertos y heridos en ambos países.

Terremoto de Cúcuta de 1875

También llamado como el Terremoto de los Andes, este movimiento telúrico se produjo el 18 de mayo de 1875 y tuvo una magnitud de entre 7.5 y 8.5 en Cúcuta, aunque también repercutió en el estado venezolano vecino de Táchira.

Pese a que algunos aseguran que el número de víctimas de este terremoto llegó a 3 mil, al menos en la zona afectada de Colombia únicamente fueron encontrados 461 cadáveres. De este sismo también brotaron aguas termales de los sitios hoy conocidos como “Agua Hedionda”, “El Tampaco” y “Aguas Calientes”.

El antes y el después
El antes y el después de la iglesia en Cúcuta - crédito Servicio Geológico Colombiano / sitio web

Sismo y tsunami de 1906

Un sismo de magnitud 8.8 azotó a la provincia de Esmeralda en Ecuador, colindante con Colombia, el 31 de enero. Este movimiento generó un tsunami que dejó mil 500 muertos. Según información del SGC, las olas alcanzaron los cinco metros de altura y cubrieron la región colombiana de Tumaco.

Terremoto de Páez de 1994

El terremoto se originó en las faldas de la Cordillera Central de los Andes del Cauca, en el suroeste de Colombia, el 6 de junio de 1994. Fue de una magnitud de 6.4 y dejó alrededor de 800 personas muertas, principalmente los habitantes de los asentamientos cercanos al río Páez. Este es considerado el segundo más mortífero en la historia del país.

El SGC recordó un nuevo
El SGC recordó un nuevo aniversario del terremoto en Armenia ocurrido en 1999 y que dejó un saldo de más de 1.000 muertos - crédito SGC

Eje Cafetero de 1999

Considerado el peor terremoto en la historia reciente del país, este sismo afectó los departamentos de Quindío y Risaralda en Colombia, dejando más de mil personas muertas.

El movimiento telúrico se originó el 25 de enero de 1999 y tuvo una magnitud de 6,2. Diversos hospitales se vieron afectados y los recursos para atender la emergencia fueron limitados. El sismo dejó cuatro mil personas heridas y cerca de 500 desaparecidas.

Alrededor de ocho mil fincas cafeteras fueron completa o parcialmente destruidas, también 13.000 estructuras de muchos tipos de empresas e industrias quedaron afectadas.

Más Noticias

Carolina Sanín criticó a quienes apoyan a Abelardo de la Espriella: “Qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien”

La escritora bogotana cuestionó en redes sociales la integridad y el criterio de quienes respaldan la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella

Carolina Sanín criticó a quienes

El 45 % de los colombianos se declara de centro, pero no hay candidato que los represente, según encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos

Aunque casi la mitad de los colombianos se identifica con posiciones de centro, los partidos tradicionales no logran representarlos y la mayoría aún no sabe por quién votará en 2026

El 45 % de los

Lina Tejeiro les pidió disculpas a las mujeres que maltrató cuando “era una ex loca” y habló sobre esa etapa de su vida

La actriz habló sobre sus errores en relaciones anteriores: aseguró que fue una novia loca, celosa, que hasta insultaba a quienes consideraba competencia

Lina Tejeiro les pidió disculpas

Valentino Lázaro habría revelado detalles de la última llamada que tuvieron Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada

La difusión de detalles sobre la relación entre la creadora de contenido y ‘el agropecuario’, a partir del testimonio del ‘influencer’, pone en cuestión las versiones previas sobre los límites en el acceso al menor

Valentino Lázaro habría revelado detalles

María Corina Machado respalda despliegue militar de EE.UU contra el narcotráfico en el mar Caribe: “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”

La premio Nobel de paz destacó que para lograr la paz en Colombia es imprescindible eliminar el corredor de drogas y reiteró que la cooperación bilateral es prioritaria ante la amenaza transnacional

María Corina Machado respalda despliegue
MÁS NOTICIAS