
Las maniobras indebidas en la intersección de la calle 153 con carrera 9, en el norte de Bogotá, vuelven a estar en el centro de las discusiones tras un accidente ocurrido la mañana del sábado 31 de mayo en la localidad de Usaquén.
Una camioneta terminó volcada sobre las vías del tren, generando una grave afectación a la movilidad en uno de los corredores viales más transitados de la ciudad. Los habitantes del sector sospechan que un giro prohibido podría haber sido la causa del siniestro, señalando que este tipo de maniobras son comunes en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte de Tránsito Bogotá, el accidente se registró alrededor de las 6:40 de la mañana, momento en el que la comunidad alertó a las autoridades sobre la presencia del vehículo volcado. El incidente generó una congestión considerable en la zona, ya que la camioneta quedó atravesada en la vía, bloqueando el paso y complicando el tránsito para quienes se desplazaban por el sector.
Las autoridades acudieron rápidamente al lugar para atender la emergencia y verificar el estado de los ocupantes del vehículo, con el objetivo de descartar la presencia de heridos de gravedad.

Aunque las causas exactas del accidente aún no han sido esclarecidas, las autoridades y los vecinos manejan dos posibles explicaciones. La primera apunta a que el conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol, lo que habría provocado que perdiera el control del vehículo tras chocar contra el separador vial.
La segunda hipótesis sugiere que el accidente se originó cuando el conductor intentó realizar un giro prohibido, una práctica que, según los residentes, se repite con frecuencia en esa intersección. En ambos escenarios, el vehículo terminó volcado sobre las vías del tren, lo que agravó la situación al obstaculizar aún más la circulación.
Equipos de emergencia, incluyendo ambulancias, se desplazaron hasta el lugar del accidente para brindar atención médica a los posibles heridos y coordinar las labores de retiro del vehículo siniestrado. Las autoridades recomendaron a los conductores que transitan por el norte de Bogotá utilizar rutas alternas, como la Calle 147 o la Carrera Séptima, para evitar el trancón generado por el accidente y facilitar las labores de los equipos de rescate y tránsito.
El accidente en la Calle 153 con Carrera 9 se suma a una serie de incidentes viales que han afectado la movilidad en la capital colombiana, especialmente en zonas donde las infracciones de tránsito, como los giros prohibidos, se han vuelto recurrentes.
Según publicó la cuenta de Tránsito en X, la investigación sobre las causas del siniestro continúa en curso, mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en el sector y prevenir nuevos accidentes en puntos críticos de la ciudad.
Bogotá refuerza controles viales por el puente festivo
El pico y placa regional se implementará el lunes 2 de junio como una de las principales estrategias para regular el ingreso de vehículos a Bogotá durante el puente festivo de la Ascensión del Señor.
La medida establece que los automóviles con placas terminadas en número par podrán entrar a la ciudad entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., mientras que los de placa impar tendrán permitido el acceso entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m. Después de esta hora, no existirá restricción para el ingreso por los corredores autorizados.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha diseñado un plan de control y prevención que busca garantizar la seguridad vial tanto para quienes decidan salir de la capital como para quienes permanezcan en ella durante el fin de semana festivo.
El subsecretario de Gestión de Movilidad, John González, explicó que el Centro de Gestión del Tránsito coordinará todas las acciones operativas previstas para estos días, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y minimizar los riesgos en las vías.
El operativo contará con la participación de los guías de movilidad, agentes civiles de tránsito y personal de la Seccional de Tránsito y Transporte, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad. Estos equipos trabajarán de manera articulada para orientar a los conductores, controlar el flujo vehicular y atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante el puente festivo.
El funcionario destacó que los gerentes de movilidad estarán en permanente comunicación y coordinación desde el centro de gestión, supervisando el desarrollo de los operativos y asegurando que las medidas adoptadas se cumplan de manera efectiva. “Desde la Secretaría Distrital de Movilidad estamos preparados para este puente Asunción del Señor con el grupo guía, nuestros agentes civiles de tránsito y transporte, la seccional de tránsito y transporte. Nuestros gerentes estarán coordinados desde el centro de gestión del tránsito, para hacer estos viajes seguros”, afirmó González.

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones del tránsito en tiempo real. Para ello, invitaron a consultar el sitio web de la Secretaría de Movilidad y la cuenta oficial @BogotaTransito en la red social X. Esta información permitirá a los conductores planificar sus desplazamientos y evitar contratiempos derivados de congestiones o incidentes en las vías.
Más Noticias
La Unión Europea rechazó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: pidió investigar el crimen
En medio del repudio internacional, la Unión Europea pidió acciones efectivas en la investigación sobre el homicidio del senador, solicitando justicia

Agentes de ICE detienen a colombiana en Estados Unidos, y a pesar de tener green card: el futuro de sus tres hijos ciudadanos preocupa
“Siempre se ha esforzado por brindar la mejor atención a quienes viven en Estados Unidos con barreras lingüísticas”, aseguró su pareja

Ataque armado sacude finca de familia del gobernador de Caquetá: disidencias de las Farc son señaladas
Una explosión destruyó parte de la vivienda de Luis Francisco Ruiz Aguilar, puso en peligro a menores y provocó el robo de más de cuatrocientas reses

Familia de chef colombiano cuyo cadáver fue hallado en el río Támesis, en Londres, pide que se haga justicia “Necesitamos que esto se aclare”
La familia de Joe Emanuel Cuaspa Vargas pida una investigación a fondo a las autoridades británicas, para aclarar si la muerte del chef fue suicidio u homicidio

Alias Pablo Sevillano fue capturado en Estados Unidos: ya se estaría tramitando la deportación del exparamilitar a Colombia
El exlíder paramilitar enfrentará condenas de hasta 40 años de prisión por homicidio, secuestro y narcotráfico, tras permanecer prófugo pese a reiteradas órdenes judiciales en ambos países
