
En una operación de alto impacto desplegada por el Ejército Mexicano, el jueves 29 de mayo, fueron capturados 17 presuntos sicarios, entre ellos 12 ciudadanos colombianos, tras el mortal atentado con una mina terrestre que acabó con la vida de ocho soldados mexicanos en el estado de Michoacán.
La acción fue confirmada por la XXI Zona Militar con sede en Morelia, capital del estado, que informó que el grupo fue localizado y sometido por efectivos del décimo séptimo Batallón de Infantería en una “casa de seguridad” ubicada en el municipio de Los Reyes, limítrofe con Jalisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los 17 civiles fueron detenidos a través de una operación especial desplegada en el municipio de Los Reyes, colindante con el estado de Jalisco”, precisó la fuente militar citada por la agencia EFE.
Explosivos, drones y armas en poder de los detenidos

Durante el allanamiento, los soldados encontraron materiales para la fabricación de explosivos tipo mina antipersona, algunos adaptables para ser lanzados mediante drones, lo que revela un preocupante nivel de sofisticación en las tácticas empleadas por el crimen organizado.
También fueron incautadas tres armas de fuego, numerosos cargadores y una cantidad considerable de cartuchos útiles. Estos elementos estarían relacionados con el atentado ocurrido el martes en el poblado de El Santuario, en la misma región, donde una mina terrestre destruyó un vehículo táctico-blindado tipo SandCat, provocando la muerte de ocho militares que realizaban una operación contra el narcotráfico.
La unidad militar fue reportada por las autoridades como “pérdida total”.
Vinculación con el Cartel de Los Reyes

Las investigaciones en curso han establecido que los capturados pertenecen a una célula armada al servicio del cartel de Los Reyes, una organización criminal que se originó hace más de una década como una escisión de los grupos de autodefensa que surgieron en febrero de 2013 para combatir al entonces dominante cartel de Los Caballeros Templarios.
El cartel de Los Reyes mantiene una violenta disputa territorial con el Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que ha intensificado los enfrentamientos en esta zona del occidente mexicano. La rivalidad entre ambos grupos ha generado una espiral de violencia que impacta directamente a la población civil y a las fuerzas de seguridad del Estado.
Uno de los datos más alarmantes del caso es la nacionalidad de doce de los detenidos, identificados como ciudadanos colombianos. La Fiscalía en México ya inició una investigación sobre su estatus migratorio y posibles antecedentes militares o policiales en Colombia.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, se presume que varios de los colombianos capturados podrían ser exintegrantes del Ejército o de cuerpos policiales, lo que explicaría su conocimiento táctico en la manipulación de explosivos y armamento.
Líderes del cartel y alianzas criminales

La Fiscalía también ha identificado a los cabecillas del Cartel de Los Reyes: Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho La Quiringüa, y Luis Enrique Barragán Chávez, alias el Güicho. Ambos serían los principales operadores de esta facción criminal, que mantiene una alianza con el Cartel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo Farías.
Este último es recordado como uno de los fundadores de los primeros Grupos de Autodefensa, movimiento que con el tiempo dio origen a varias organizaciones criminales hoy enfrentadas entre sí.
En el lado opuesto de esta guerra territorial se encuentra el Cartel Jalisco Nueva Generación, que ha articulado una coalición con otros grupos como Los Viagras, Los Blancos de Troya y el cartel de Acahuato. Al igual que el cartel de Los Reyes, estas facciones también surgieron de divisiones dentro de las autodefensas michoacanas.
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 27 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este 27 de octubre
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la ciudad dan a conocer los recortes de agua programados

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 27 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pastrana atacó la consulta del Pacto Histórico y la comparó con resultados de Petro en segunda vuelta: “Se arrepintieron”
El expresidente cuestionó el respaldo ciudadano al actual gobierno y afirmó que el país expresó su descontento con la gestión del presidente


