Federico Gutiérrez aseguró que en Medellín la gente eligió “salir a trabajar” y no a marchar

El dirigente antioqueño explicó que las marchas que convocó el presidente de la República, Gustavo Petro, para el miércoles 28 de mayo tuvieron una muy baja participación

Guardar
Federico Gutiérrez entregó el balance de las marchas en Medellín - crédito @FicoGutierrez/X

En un video difundido a través de sus redes sociales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó un balance general de la jornada de movilizaciones convocada para el miércoles 28 de mayo de 2025 por el Gobierno nacional.

Según las cifras ofrecidas por el mandatario local, entre 2.500 y 3.000 personas participaron en las marchas que se desarrollaron de forma pacífica, recorriendo el trayecto desde Adida hasta el Parque de las Luces. Posteriormente, un grupo reducido, de aproximadamente 300 manifestantes, continuó su camino hasta las inmediaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gutiérrez destacó el comportamiento cívico de la gran mayoría de los manifestantes y reiteró su respaldo a la protesta pacífica como un derecho legítimo de la ciudadanía. “Como siempre lo he dicho, la protesta pacífica tiene de parte nuestra siempre todas las garantías”, afirmó. No obstante, fue enfático en rechazar cualquier acto de vandalismo o violencia que pueda afectar a la ciudadanía o deteriorar el patrimonio público y privado. “Lo que sí nunca vamos nosotros a tolerar y a permitir es el vandalismo, la violencia y el terrorismo que ponga en riesgo a los demás ciudadanos”, añadió.

En su mensaje, el alcalde expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su comportamiento ejemplar durante la jornada, así como a las autoridades encargadas del orden público. “Siempre son unos muy pocos los que hacen daño, muy poquitos, pero definitivamente se van controlando cada vez más de parte de las autoridades”, señaló, destacando la labor de la Policía Nacional y de las distintas instituciones que garantizaron el desarrollo ordenado de las manifestaciones.

El alcalde de Medellín, Federico
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, restó importancia a las marchas convocadas por Gustavo Petro - crédito Colprensa - Presidencia

El mandatario aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de optimismo y resiliencia, al recalcar que Medellín continúa apostándole al trabajo, al progreso y a la superación de los desafíos que enfrenta el país desde las regiones. “Definitivamente en Medellín la gente eligió seguir trabajando, seguir apostándole a recuperar el país, a trabajar y a sacar a Colombia adelante desde las regiones”, manifestó.

En una referencia al contexto nacional, Gutiérrez mencionó lo sucedido en Bogotá durante la misma jornada, donde ciudadanos se enfrentaron verbalmente con manifestantes que obstaculizaban la movilidad. Para el alcalde, este tipo de reacciones reflejan un cambio de actitud entre la población colombiana, que —según él— ya no teme a los grupos que históricamente han recurrido a la violencia para imponer sus agendas. “Ya la gente no les tiene miedo a los violentos. Ya no. Miren lo que pasó en Bogotá, donde la misma gente, cansada, le reprocha a quienes no permiten que otros tengan sus derechos”, afirmó.

Federico Gutiérrez explicó que no
Federico Gutiérrez explicó que no más de 3.000 personas salieron a manifestarse en Medellín - crédito Colprensa

Finalmente, el alcalde concluyó su intervención con un llamado a la unidad y al compromiso ciudadano para sacar al país adelante. “Vamos para adelante, a Colombia lo sacamos adelante desde las regiones”, dijo, reafirmando su visión de que el desarrollo nacional debe construirse a partir de la fortaleza y el esfuerzo de los territorios.

La jornada de protestas en Medellín transcurrió sin mayores alteraciones del orden público, y la Administración municipal reiteró su disposición para garantizar el derecho a la manifestación dentro del marco de la legalidad y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos.

Las marchas en Medellín transcurrieron
Las marchas en Medellín transcurrieron en normalidad - crédito Sergio Acero/ Colprensa

Federico Gutiérrez había anunciado normalidad en las operaciones en Medellín durante las marchas

Es importante mencionar que tan solo un día antes de la jornada de movilizaciones, Federico Gutiérrez había ratificado que tanto las instituciones públicas como privadas funcionarían normalmente, así como reafirmó su compromiso con el orden público y el respeto al derecho a la protesta pacífica.

“Mañana en Medellín trabajamos con normalidad. Todas las instituciones educativas van a seguir prestando todo el servicio educativo, tanto las públicas como las privadas, la alimentación escolar, el transporte escolar. De igual forma, la Alcaldía de Medellín y todo el conglomerado operará con normalidad”, había afirmado Gutiérrez.

Más Noticias

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”

El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

Campeón del mundo hizo advertencia

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, juegan la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

EN VIVO: Boyacá Chicó vs.

Bogotá anunció la nueva convocatoria de Jóvenes a la E para 2025: estas son las fechas clave y los programas que se ofertarán

Atenea lanza la cuarta edición de su iniciativa, brindando acceso a carreras universitarias, tecnológicas y técnicas, con acompañamiento integral y pasantía comunitaria

Bogotá anunció la nueva convocatoria

Gustavo Petro fue señalado de tener injerencia en el caso de su hijo Nicolás y él estalló: “No soy como otros presidentes”

Cristina Plazas Michelsen arremetió contra Gustavo Petro, acusándolo de ejercer presión sobre la justicia en el juicio de su primogénito, y elogió la autonomía del juez Hugo Carbonó, lo que desató la indignación del presidente

Gustavo Petro fue señalado de

Caso Jaime Esteban Moreno: revelan las palabras de las mujeres vinculadas con el asesinato del estudiante: “Ahí tiene, para que siga acosando”

Juan Carlos Suárez, que propinó varios puñetazos a la víctima, fue capturado y señalado por homicidio agravado con medida de aseguramiento en centro carcelario

Caso Jaime Esteban Moreno: revelan
MÁS NOTICIAS