
Uno de los principales motivos que preocupa a más de un ciudadano de a pie, y hasta los mismos empresarios en el país, es el valor del salario de sus empleados.
Por tal motivo, Chatgpt reveló cuál sería el salario ideal para poder llegar a fin de mes sin estar contando los días que faltan para que le abonen el dinero a su cuenta.
De acuerdo con un análisis publicado por Portafolio, la inteligencia artificial ha estimado cuál sería el ingreso mensual necesario para que una persona en Colombia pueda vivir con tranquilidad y sin preocupaciones económicas significativas.
Y hasta se tuvo en cuenta en el presupuesto que uno se da sus gustos y también puede destinar su plata a otras actividades como viajar o asistir a conciertos.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Esto fue lo que indicó ChatGPT sobre el salario que se necesita para vivir sin prisas en Colombia
Este cálculo se realiza en un contexto donde el salario mínimo legal vigente en el país es de 1.160.000 pesos colombianos, más un auxilio de transporte de 140.606 pesos, que sumado da un total de 1.300.606 pesos mensuales.
Sin embargo, esta cifra parece estar lejos de lo que se considera suficiente para cubrir las necesidades básicas y garantizar una vida sin estrés financiero, de acuerdo con los valores arrojados por parte de la inteligencia artificial.

El informe detalla que, según la inteligencia artificial, el monto requerido para vivir cómodamente en Colombia debería ser significativamente mayor al salario mínimo actual.
Este cálculo se tuvieron en cuenta factores como:
- Arriendo de un apartamento: $1′000.000 a $1′800.000.
- Alimentación: $700.000 a $1′200.000.
- Servicios públicos: $200.000 a $400.000.
- Transporte: $150.000 a $300.000.
- Salud: $150.000 a $300.000.
- Ocio y extras $300.000 a $600.000.
Este caso no tiene en cuenta casos más complejos, como por ejemplo tener hijos o personas a cargos, y por ende los costos podrían ser mucho mayores.
Esto quiere decir que entre $2.500.000 y $4.600.000 sería necesarios para poder vivir al mes sin preocupaciones por dinero.
Sin embargo, se indicó que ciudades principales como Bogotá, Medellín o Cali fueron usadas como referencia.
Por tal motivo los valores podrían varias en ciudades como Bucaramanga y Pereira.

Claves para ahorrar dinero sin que deje de darse sus gustos: de paso puede enseñarle tips de educación financiera a los más pequeños de la familia
El manejo adecuado de las finanzas personales se ha convertido en un tema prioritario para muchos colombianos, especialmente en un contexto donde la planificación para el futuro y la preparación ante imprevistos son fundamentales.
Según expertos del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), establecer un plan de ahorro que contemple objetivos a corto, mediano y largo plazo es clave para alcanzar metas financieras y generar rentabilidad a través de inversiones.
El ahorro no solo permite estar preparado ante eventualidades, sino que también facilita la realización de proyectos personales, el disfrute de ciertos gustos y la posibilidad de invertir en opciones que generen beneficios adicionales con el tiempo.
Para lograrlo, los especialistas proponen diez estrategias que pueden ser consideradas como infalibles.
Una de las recomendaciones principales es realizar un análisis detallado de los patrones de gasto, identificando y reduciendo aquellos consumos no esenciales. Por ejemplo, actividades como asistir frecuentemente al cine podrían sustituirse por alternativas más económicas, lo que incrementaría el ahorro mensual.
Otra de las claves destacadas por los expertos es la importancia de establecer metas claras y alcanzables. Sin objetivos definidos, resulta complicado mantener el hábito del ahorro, ya que estas metas funcionan como una guía para trazar un plan de acción concreto. Este enfoque permite a las personas visualizar el propósito de sus esfuerzos financieros, lo que incrementa la motivación para cumplir con sus objetivos.

Hay que tener en cuentas los gastos hormiga, o como también se conoce a lo que se gasta a diario: en el tinto, el dulce, o la empanada...
El informe también subraya la necesidad de priorizar el ahorro como un gasto fijo dentro del presupuesto mensual. Esto implica destinar un porcentaje específico de los ingresos al ahorro antes de cubrir otros gastos. Según los especialistas, esta práctica ayuda a consolidar el hábito y asegura que el dinero destinado al ahorro no sea utilizado en otros fines.
Además, se recomienda diversificar las opciones de ahorro e inversión. Esto incluye explorar alternativas como cuentas de ahorro con intereses competitivos, fondos de inversión o incluso la adquisición de bienes que puedan generar ingresos a futuro. La diversificación no solo protege el capital, y también incrementa las posibilidades de obtener mayores rendimientos.
El control del endeudamiento es otro aspecto fundamental señalado en el artículo. Los expertos aconsejan evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito y otros productos financieros que generen intereses elevados. En su lugar, sugieren priorizar el pago de deudas existentes para liberar recursos que puedan ser destinados al ahorro.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

‘Influencer’ chino en Bogotá elogió un sector en la ciudad que se asemeja a una capital europea: “Me desconecté”
Varios sectores de la capital del país adoptaron influencias europeas para la construcción de sus viviendas, edificaciones que aún se conservan en la actualidad

Con la salida de Pichingo, este es el grupo de semifinalitas que competirán en la final de ‘Masterchef Celebrity’
Carolina Sabino, Alejandra Ávila, Violetta Bergonzi, Valentina Taguado y Michelle Rouillard se disputan un cupo en el esperado ‘Top 4′ para ejecutar la preparación que le dé el millonario premio

Nueva modalidad de estafa en Bogotá utiliza daños menores en vehículos para obtener datos personales de los conductores
Las autoridades aconsejan extremar precauciones, no entregar información personal ni abrir enlaces sospechosos y acudir a la administración de los establecimientos ante cualquier incidente sospechoso

Qué santo se festeja hoy: onomásticos del 18 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


