Habilitada la vía Bogotá-Villavicencio: taxistas se manifestaron y bloquearon por horas el corredor vial

La concesionaria Coviandina afirmó que la afectación de la movilidad es en el kilómetro 85, por el grupo de conductores que protestan por el día sin carro en la capital del Meta

Guardar
Grupo de taxistas que se
Grupo de taxistas que se ubican en el corredor vial afectan la movilidad en el sector - crédito @CoviandinaSAS/X

La concesionaria Coviandina informó a través de sus redes sociales el cierre del tráfico en la vía Bogotá-Villavicencio, debido a una manifestación de un grupo de taxistas.

De acuerdo con información publicada en su cuenta oficial de X, la entidad afirmó que la afectación de la movilidad es en el kilómetro 85, en el sector de Llano Lindo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La concesionaria además indicó que la manifestación es por la inconformidad por el día sin carro, decisión de la Administración Municipal.

Cerca de las 12:35 p. m., el operador del corredor vial afirmó que “continúa el cierre del tráfico vehicular en el en el K85+300 sentido Bogotá - Villavicencio por agrupación de taxistas que manifiestan su inconformismo con la Administración Municipal por el día sin carro”.

Habilitan paso del corredor vial
Habilitan paso del corredor vial luego de manifestaciones de taxistas - crédito @CoviandinaSAS/X

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos para coordinar una solución pronta para habilitar la movilidad.

Una hora después, a la 1:35 p. m., la concesionaria encargada indicó que “manifestantes habilitan el paso en el K85+300 sentido Villavicencio - Bogotá en el sector Llano Lindo”.

Minutos más tarde, Coviandina confirmó en su cuenta de X que la movilidad en el sector se recuperó: “Luego del retiro de los taxistas en el sector de Llano Lindo, se habilita la vía en ambos sentidos”, agregó la entidad.

Usuarios y sectores afectados exigen soluciones estructurales que impidan la repetición de bloqueos, los cuales interrumpen abruptamente el tránsito y afectan la productividad de una región que depende en gran medida de esta vía.

Otro cierre de la vía

La vía Bogotá-Villavicencio, una de las arterias más importantes para la conexión entre los Llanos Orientales y el centro de Colombia, sufrió interrupciones debido a protestas.

Nueva jornada de protestas por
Nueva jornada de protestas por parte de los taxistas - crédito @CoviandinaSAS/X

Según informó Coviandina, operador de la carretera, desde las 10:22 de la mañana del martes 27 de mayo, los conductores afiliados a la empresa Tax Meta iniciaron una jornada de manifestaciones que afectó significativamente la movilidad en el corredor vial.

Los manifestantes bloquearon el paso, permitiendo el tránsito de vehículos únicamente cada 45 minutos, lo que ha generado largas filas y retrasos para viajeros y transportadores de carga.

De acuerdo con la concesionaria, las protestas se concentraron en el sector Fundadores, mientras que en otros puntos de la vía, como el túnel Buenavista II, el túnel Bijagual, La Herradura, Moscosio y el kilómetro 39+700, se presentaron reducciones de carril debido a labores de mantenimiento.

Esta combinación de factores complicó aún más el tránsito en una carretera que fue escenario de múltiples manifestaciones en el pasado.

Las autoridades informaron que se
Las autoridades informaron que se presentaron manifestaciones en el sector de Fundadores - crédito @CoviandinaSAS/X

El gremio de taxistas de Tax Meta decidió recurrir a esta medida como forma de presión para exigir respuestas a sus demandas, que incluyen ajustes en las tarifas preferenciales y mayores garantías de seguridad en la región.

Según voceros de la organización, la falta de atención por parte de las autoridades ha sido el detonante de esta protesta, que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan los conductores en su labor diaria.

Las consecuencias de los bloqueos no se limitaron a los manifestantes. Los retrasos afectaron a viajeros particulares, trabajadores y transportadores de carga que dependen de esta vía para movilizar mercancías entre los Llanos Orientales y el centro del país.

Aunque los manifestantes permitieron el paso de vehículos en intervalos de 45 minutos, las largas filas y el tiempo de espera generó molestias entre los usuarios de la carretera.

Ante la situación, las autoridades han optado por mantener un monitoreo constante del corredor vial y han abierto canales de diálogo con los manifestantes. Según reportes oficiales, se están considerando mesas de trabajo entre líderes del gremio de taxistas y representantes del Gobierno para abordar las problemáticas planteadas.