
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió concepto favorable para la extradición a Chile del ciudadano venezolano Carlos Francisco Gómez Moreno, también conocido como Carlos Francisco Gómez Gómez, alias Charly Bobby, señalado como uno de los principales líderes del grupo criminal transnacional Tren de Aragua.
El requerido es procesado en el país austral por delitos de asociación ilícita y, principalmente, por su presunta participación en el asesinato de Ronald Ojeda, ocurrido el 21 de febrero de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ojeda, exteniente del Ejército venezolano, se encontraba exiliado en ese país y había desertado del régimen de Nicolás Maduro. Su cuerpo fue hallado en una maleta enterrada bajo cemento, lo que provocó un fuerte rechazo por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y una intensificación en la cooperación judicial entre Chile y Colombia.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del magistrado Hugo Quintero Bernate, consideró que la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de Chile cumple con los requisitos legales y formales exigidos por el ordenamiento jurídico colombiano, y, por tanto, autoriza su viabilidad.
Presuntas irregularidades en documentos de identidad

Uno de los puntos clave analizados por la Corte fue la aparente existencia de documentación colombiana fraudulenta a nombre del requerido. En los registros venezolanos y chilenos, el individuo es identificado como Carlos Francisco Gómez Moreno, mientras que en los registros colombianos aparece como Carlos Francisco Gómez Gómez. Según la Corte, esta discrepancia sustenta las sospechas de las autoridades chilenas respecto al origen fraudulento de la documentación colombiana, sospechas que también comparte el tribunal.
“Estas circunstancias soportan la fundada la sospecha de las autoridades chilenas sobre el origen fraudulento de la documentación colombianas; sospechas que también comparte la Corte y que motivarán una compulsa de copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue dicha obtención documental”, señala el documento.
Ante esta situación, el alto tribunal concluyó que la nacionalidad colombiana del requerido “no se encuentra adecuadamente probada” y, en consecuencia, se le dará el tratamiento propio de un ciudadano extranjero. Este criterio también influirá en los condicionamientos finales que deberá imponer el Gobierno colombiano al momento de conceder la extradición.

El informe del 17 de julio de 2024, elaborado por la Policía de Investigaciones de Chile, fue determinante en la identificación del requerido. Allí se establece que el análisis dactiloscópico permitió concluir que las impresiones dactilares aportadas por Chile coinciden con las registradas en Colombia a nombre de Francisco Gómez Gómez, nacido el 24 de julio de 1990. Este resultado refuerza la tesis de que la cédula colombiana habría sido obtenida de manera fraudulenta.
Por esta razón, el alto tribunal anunció la compulsa de copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al ciudadano requerido y a otras personas presuntamente involucradas en la Registraduría Nacional del Estado Civil de Santiago, Norte de Santander, así como en la Notaría Primera de Cúcuta, por los posibles delitos de obtención de documento público falso y falsedad material en documento público.
Alias Charly Bobby fue capturado en diciembre de 2024 en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, en el marco de un operativo liderado por la Policía Nacional de Colombia, con apoyo del Gaula Militar. Durante su detención, el presidente Gustavo Petro lo identificó públicamente como el principal cabecilla del Tren de Aragua en territorio chileno.
Gómez Moreno era buscado con circular roja de Interpol por múltiples delitos, entre ellos secuestro, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes. Según información compartida por las autoridades colombianas tras su captura, “información analizada y procesada por las autoridades chilenas indicarían que bajo su mando estarían alrededor de 120 delincuentes, los cuales dinamizan el secuestro, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes en ese país”.

Su localización fue posible gracias a un trabajo de inteligencia binacional que permitió ubicarlo en una zona exclusiva de Los Patios, donde residía bajo identidad falsa.
Más Noticias
Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, con Luis Díaz como titular
El “Guajiro” quiere seguir su racha goleadora con los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán
Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Uaif aclara si ha recibido solicitudes de autoridades internacionales para investigar a Petro y su familia por narcotráfico
Un informe reciente de la entidad responsable del análisis financiero en Colombia generó expectativa en el entorno político, tras conocerse versiones sobre posibles investigaciones internacionales contra altos funcionarios del país en medio de la polémica por la lista Clinton

Jessi Uribe habló sobre sus planes de volver a ser padres con Paola Jara
Los cantantes de música popular confesaron sus planes de volver a ser padres a pocos días de que nazca su hija Emilia

Santoral del 25 de octubre: quién fue San Frutos de Segovia y por qué se celebra este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados


