
El Icetex y la Ceste (Escuela Internacional de Negocios) extendieron el plazo de inscripción para las convocatorias de becas que permitirán a 98 colombianos cursar maestrías en Zaragoza, España, con una cobertura de hasta el 50% en la matrícula.
Según destacó la entidad nacional, los interesados tendrán hasta el martes 3 de junio de 2025 a las 5:00 p. m., para postularse a estas oportunidades académicas, que incluyen programas en áreas como negocios, tecnología, innovación y transformación digital. Las maestrías comenzarán en septiembre de 2025 y finalizarán en junio de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las becas están distribuidas en tres categorías: 50 becas exclusivas para profesionales pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras; 10 becas dirigidas a residentes de la región del Catatumbo; y 38 becas adicionales para otros colombianos interesados en acceder a educación internacional de calidad.

Las oportunidades buscan promover la inclusión y el desarrollo regional. Según destacó el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo Gómez, la iniciativa representa una herramienta de transformación para las comunidades beneficiadas. “Esta oportunidad reconoce la participación de las poblaciones y de los territorios y su enfoque también regional enfatiza opciones reales de transformación de vida y desarrollo de las comunidades”
Cada beca cubre el 50% de los costos de matrícula y colegiatura, seguro médico completo y alojamiento para quienes cursen programas presenciales o semipresenciales, con estancias que varían entre 45 días y 9 meses. Además, los beneficiarios contarán con un tutor individualizado durante todo el programa académico. Los interesados pueden consultar los detalles y realizar su inscripción a través de los enlaces proporcionados por el Icetex en su sitio web.
En el caso de las 10 becas destinadas a la región del Catatumbo, estas están dirigidas exclusivamente a profesionales que residan en municipios priorizados según el Decreto Legislativo 0062 del 24 de enero de 2025. Los territorios elegibles incluyen localidades de los departamentos de Norte de Santander y Cesar, así como resguardos indígenas como Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. Los aspirantes deben tener entre 21 y 40 años, contar con un título de pregrado y cumplir con los requisitos específicos establecidos en la convocatoria.

Programas que abarca la iniciativa
Los programas de maestría disponibles abarcan áreas de alta demanda laboral y relevancia internacional, tales como MBA en Logística y Cadena de Suministro, MBA en Emprendimiento Internacional, MBA en Marketing Digital, MBA en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Máster en Dirección Financiera, Máster en Redes y Ciberseguridad y Máster en Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial. Todos los programas cuentan con titulación oficial y reconocimiento internacional.
Para postularse, los candidatos deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen la presentación de una copia digital del título profesional emitido por una institución reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o convalidado en caso de haber sido obtenido en el extranjero.
También se requiere un certificado de notas de pregrado que incluya el promedio acumulado ponderado, una carta de motivación que explique el impacto del programa en la vida profesional del aspirante, y un certificado de condiciones socioeconómicas que detalle el estrato y la ubicación de residencia.

Adicionalmente, los postulantes deben presentar una copia de su cédula de ciudadanía, un certificado de autorreconocimiento como miembro de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras (si aplica), y un certificado de residencia expedido por la autoridad municipal o distrital competente. En caso de contar con experiencia profesional específica, se debe adjuntar un documento que detalle las funciones desempeñadas y el periodo trabajado.
El Icetex destacó que la alianza estratégica busca no solo facilitar el acceso a la educación superior internacional, también fomentar el desarrollo de capacidades en sectores clave para el progreso económico y social de Colombia. La iniciativa representa una oportunidad única para que los beneficiarios contribuyan al desarrollo de sus comunidades y territorios, al tiempo que adquieren competencias de alto nivel en un entorno académico internacional.
Más Noticias
Shakira compartió los números de la suerte y la profecía que le salieron en una galleta de la fortuna: “En serio”
‘La Loba’ reaccionó con sorpresa tras leer el mensaje que contenía en su interior el tradicional postre oriental que además le dio varios dígitos para jugar con el azar: “Tu camino al éxito, apenas comienza”

Exsenador del Centro Democrático reveló la fecha en la que se podría conocer el quinto candidato para la consulta interna
José Obdulio Gaviria recalcó que un sector que respaldaba la candidatura del asesinado Miguel Uribe Turbay pueda escoger un candidato que podría reemplazarlo en la consulta que se definirá en octubre

Hernán Cadavid se fue en contra de Gustavo Petro por su respuesta al papá de Miguel Uribe: “Este sujeto es un enfermo”
El congresista del Centro Democrático respondió con dureza al mensaje del mandatario hacia el padre de Miguel Uribe, intensificando la confrontación política en el contexto electoral

Mujer perdió la vida tras ser atropellada por un taxi en la autopista de Bucaramanga-Floridablanca
Testigos del caso relataron que el conductor intentó evitar el accidente, aunque el impacto resultó inevitable

Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
