
Un trágico feminicidio ocurrido en el corregimiento de San Antonio de Prado, al sur de Medellín, conmocionó a la ciudad el pasado lunes 26 de mayo.
En una jornada marcada por la violencia, en la que se reportaron cinco homicidios en menos de 24 horas, la víctima fue identificada como Anlly Tatiana Vélez Giraldo, una joven de 19 años que fue hallada sin vida en su apartamento.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Según informaron las autoridades, el cuerpo presentaba signos evidentes de estrangulamiento.
El presunto agresor, cuya identidad no ha sido revelada, confesó el crimen a través de un mensaje de Whatsapp enviado a un familiar de la víctima.
En el mensaje, además de admitir el asesinato, incluyó una fotografía del cuerpo de la joven. Según el contenido de los mensajes, el hijo de la víctima, un niño de 3 años, se encontraba durmiendo en otra habitación al momento del ataque.

Tras recibir la confesión, el familiar alertó a la Policía, que acudió al lugar de los hechos.
Esta es la conversación en el que el presunto feminicida confirma el asesinato de Anlly
Según la captura de pantalla, la conversación en la que el presunto asesino de Anlly confieza su crimen es entre él y su hermano.
- Eso es grave, parce.
- Mano, yo no sé, yo me fui. El niño quedó allá dormido. Mano, yo voy por acá bajando por la calle ya. Mano, no sé qué hacer. Voy a llamar a la policía para que suban allá, con él. No sé qué hice, mano.
- Andru debe de entregarse. ¿Por qué lo hizo? Mi hermano.
- Sí, manito, eso voy a hacer, pero el bebé quedó allá solo durmiendo en esa casa y Tatiana quedó en el otro cuarto, mano. Mano, ¿por qué, mano? ¿Por qué tuvo que pasar esto? Konenen, cabrón.
Los agentes encontraron el cuerpo de la joven parcialmente cubierto con una sábana y vestida con una chaqueta de jean azul, camiseta blanca y tenis blancos.
En una habitación contigua, el menor fue hallado dormido, aparentemente sin haber presenciado el crimen.
Las autoridades han iniciado una investigación para localizar al presunto feminicida.

Como parte de las diligencias, se están revisando las cámaras de seguridad del conjunto residencial y de las zonas cercanas.
Feminicidio en Santander pone en evidencia fallas en la protección a las mujeres
El domingo 25 de mayo de 2025, Sonia Jazmín Peña Mora, una mujer de 33 años, fue asesinada por su expareja en el corregimiento Plan de Armas, en el municipio de Landázuri, departamento de Santander.
El ataque ocurrió cuando la víctima regresó a la vivienda que compartía con su agresor, Obdulio Wandurranga, para recoger sus pertenencias tras haber terminado la relación semanas atrás.
De acuerdo con los reportes, Peña Mora había decidido poner fin a la relación durante la Semana Santa y se había mudado a otro lugar junto a sus tres hijas.

Sin embargo, el domingo en cuestión, regresó a la casa que compartía con Wandurranga con el único propósito de recoger sus objetos personales. Testigos señalaron que la mujer dejó claro que su visita no tenía otro motivo, pero al intentar marcharse, el hombre la atacó con un arma blanca, causándole la muerte.
El agresor, quien tiene 53 años, intentó quitarse la vida tras cometer el crimen, pero fue retenido por miembros de la comunidad hasta la llegada de la Policía de Cimitarra, que procedió a su captura en flagrancia.
La víctima había denunciado previamente las amenazas y agresiones de su expareja, pero estas acciones no lograron evitar el trágico desenlace.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
