
Un nuevo enfrentamiento político se desató tras la votación en el Senado que hundió la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó una acusación directa contra el secretario general del Senado, Diego González, al denunciar presuntas irregularidades en el conteo de los votos, sin que hasta ahora haya podido interponer una denuncia formal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Al día de hoy, no he podido poner ninguna denuncia contra el secretario general del Senado por los hechos irregulares ‘votación’ de la Consulta PORQUE NO ME HA MANDADO EL VIDEO OFICIAL. ¿A qué le tiene miedo?”, escribió Benedetti en su cuenta de X, señalando que no ha recibido el material audiovisual oficial que le permitiría sustentar legalmente sus acusaciones.

Los hechos ocurrieron el miércoles 14 de mayo, durante una sesión del Senado en la que se discutió la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional. La votación resultó en 49 votos en contra y 47 a favor, lo que significó el hundimiento de la iniciativa presidencial. La estrecha diferencia en el resultado, sumada al clima tenso del debate, encendió las alertas dentro del Ejecutivo.
En ese contexto, Benedetti responsabilizó públicamente a González, que fungió como el encargado de contar los votos en la sesión. Las declaraciones del ministro fueron respaldadas por el propio presidente Gustavo Petro, lo que aumentó la presión sobre el funcionario legislativo.
Diego González responde a las acusaciones del ministro: “El secretario no vota”

En respuesta a las acusaciones, Diego González ofreció declaraciones ante los medios en el mismo Congreso, donde negó cualquier posibilidad de manipulación del proceso y defendió la legalidad del procedimiento.
“Lo que quiero aclarar a ustedes y a la opinión pública en general es que el secretario no vota. No es senador de la República. El secretario es un simple notario que cuenta los votos que manifiestan los senadores. Y eso fue lo que ocurrió el día de hoy”, explicó González el día de la votación en el Senado.
González calificó de “temerarias” las declaraciones del ministro Benedetti, e insistió en que su papel dentro del Senado es exclusivamente administrativo, sin influencia alguna sobre los resultados de las votaciones.
El video, pieza clave en la controversia
El video oficial de la sesión se convirtió en el centro del debate político y la exigencia principal de Benedetti para avanzar en su denuncia por presuntas irregularidades en la votación de la consulta popular. A través de su cuenta de X, el ministro del Interior compartió una grabación que muestra el momento exacto del conteo de votos, en la cual se observa una aparente anomalía.
En la grabación, se ve cómo Diego González, secretario General del Senado, detecta lo que considera un error en el conteo: un voto que debería ir a favor de la consulta fue sumado erróneamente a la sección del “No”. Según el video, González reaccionó de forma enérgica, golpeando la mesa y exigiendo que se repitiera la votación; sin embargo, la repetición nunca se llevó a cabo.
Benedetti explicó que, además del supuesto voto mal asignado, hubo congresistas que estaban a favor de la consulta y no se les permitió ejercer su derecho a votar. El ministro describió la situación con un fuerte mensaje: “Malandrines. En este video se demuestra cómo el secretario del Senado tacha un voto del Sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. De ahí mi reacción. Habrá denuncia penal por ese robo. Con ese voto habríamos estado 48-48 y además no dejaron votar al menos a 4 senadores por el Sí”.

La denuncia fue respaldada públicamente por el presidente Gustavo Petro, quien compartió la misma grabación y señaló que la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta Epieyú fue impedida de votar, además de que no se permitió una apelación obligatoria frente a lo ocurrido.
En X, el presidene afirmó: “Aquí el secretario del Senado tacha un voto por el SÍ y no deja votar a los que seguían, no dejó votar a la senadora Martha Peralta. Efraín Cepeda no acepta la apelación que es obligatoria y se consuma el fraude contra el pueblo”.
Más Noticias
EN VIVO | Plan retorno en Bogotá, el lunes 3 de noviembre: así avanza la movilidad en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Álvaro Uribe cuestionó la venta de predio en Envigado y advirtió daños ambientales: “Grave que se afecte el uso público”
El expresidente colombiano cuestionó a la Gobernación de Antioquia por la venta del predio el Alto de las Palmas, situando en el Parque Manantiales, en Envigado

Hombre fue atacado a tiros en medio de una fiesta en Cúcuta: murió en el centro asistencial al que fue trasladado
La víctima falleció luego de que su agresor lo baleara en un local del barrio Siglo XXI durante una reunión con amigos

Nuevo video revela toda la secuencia de la golpiza que causó la muerte a Jaime Esteban Moreno: aparece el segundo agresor
Las imágenes registradas por una cámara de seguridad revelan los segundos de violencia que sufrió el estudiante de Los Andes y exponen la actuación de los dos hombres involucrados

“No todo tiene que verse bien para estar bien”: el mensaje de Luisa Fernanda W sobre la autenticidad en redes sociales
La ‘influencer’ compartió una reflexión sobre la importancia de reconocer el valor de los procesos imperfectos y dejar de lado la búsqueda de ideales inalcanzables


