
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, presentó el lunes 26 de mayo una ponencia alternativa en el marco del tercer debate sobre la reforma laboral.
Este documento propone modificaciones a ciertos aspectos de la ponencia oficial ya presentada en el Congreso, con el objetivo de fortalecer las protecciones laborales, especialmente en lo relativo a la jornada de trabajo y el pago de recargos.
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal publicó un mensaje en el que se refiere a una conversación entre los senadores Jota Pe Hernández y Angélica Lozano sobre la ponencia alternativa presentada por Aida Avella para la reforma laboral.
Según Carrascal, Jota Pe expresó que, aunque la ponencia de Avella había sido radicada, contaban con los votos necesarios para aprobar la propuesta mayoritaria.
Por su parte, Lozano señaló que lo importante era lograr convencer a los ponentes, a quienes calificó como un “caballito de Troya” que podría dejar en una posición difícil al presidente Petro y a sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Iban @JotaPeHernandez y @AngelicaLozanoC en el ascensor. Jota Pe le dice a Angélica que @AidaAvellaE había radicado la ponencia alternativa de la #ReformaLaboral, pero que no importaba porque tienen los votos (para aprobar la mayoritaria), ahí Lozano le dice que lo que le hace falta es convencerlos (a los ponentes) de algo con lo que “dejan mamando a Petro y a todo el mundo”, afirma que es un “caballito de Troya”“, escribió por medio de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara De Representantes por medio de su cuenta de la red social X.

Carrascal concluyó su publicación con una serie de preguntas dirigidas a la opinión pública y a los actores políticos sobre el impacto real de la ponencia alternativa: “¿Cómo la ven? ¿Qué será? ¿Servirá la ponencia alternativa para que no le hagan tantas jugaditas a la clase trabajadora?”.
El mensaje de María Fernanda Carrascal generó diversas reacciones en redes sociales. Entre ellas, destacó el comentario irónico del usuario @CardonaNL, quien escribió: “Las cinco denuncias en contra de mi amigo Racero deben ser respetadas y mantener la privacidad de la justicia. Ahora escuchen este chisme del cual no tengo ninguna evidencia:”.

En respuesta, María Fernanda Carrascal replicó cuestionando que no han salido a desmentirla: “¿No tengo ninguna evidencia? Que me digan alguno de los dos que esto no pasó, y no bajaron la voz cuando Ángela estaba diciendo lo que refiero en el primer tuit. ¿Han salido a desmentirme? No pueden”.
Junto con su mensaje, María Fernanda Carrascal compartió un video sobre la conversación entre Jota Pe Hernández y Ángela Lozano. En las imágenes, se escucha a Lozano preguntar con ironía: “¿Qué tal el descaro, ah?”, a lo que Hernández responde: “Y radicó Aida entonces”. Lozano agrega que Avella presentó alrededor de 30 artículos que previamente habían sido hundidos en la Cámara.
Sin embargo, cuando Hernández menciona que la situación es sencilla porque “hay mayorías con la otra ponencia”, Lozano baja la voz y no se escucha si dijo lo que comentó Carrascal en su publicación antes mencionada.
A pesar de la difusión del video y las explicaciones de María Fernanda Carrascal, varios usuarios en redes sociales cuestionaron la veracidad de sus afirmaciones. Entre ellos, el internauta @MarcoMSarmiento respondió con sarcasmo: “No me diga que se nos volvió novelista. Felicitaciones, ya sabe qué hacer después de 2026. Aunque le falta por aprender. Léase a Millás o a Cercas para que pula el estilo, porque hasta ahora apenas escribe puros lugares comunes. Se le nota la falta de oficio (y de estilo)”.

A pesar de la dura oposición expresada por el Centro Democrático, la reforma laboral continúa su trámite y se dirige al tercer debate en el Congreso. La ponencia mayoritaria, firmada por cinco ponentes, fue presentada oficialmente y será analizada en la Comisión Cuarta del Senado el martes 27 de mayo. Sin embargo, los senadores Jhon Jairo Roldán (Partido Liberal), Carlos Meisel (Centro Democrático) y Aída Avella (Pacto Histórico) optaron por no apoyar este documento.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


