
Por quedarse con los ahorros de más de 150 colombianos, con un esquema de inversión en criptomonedas que prometía un rendimiento mensual del 12%, un juez de control de garantías de Cali ordenó su captura y solicitó la emisión de la circular roja de Interpol en contra de Juan José Benavides, el cerebro tras Daily Cop y la “primera criptomoneda colombiana”.
Benavides, además, realizó presuntos aportes ilegales a la campaña Petro Presidente y huyó del país en el 2022,
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la medida se adoptó, “luego de valorar los argumentos y elementos materiales probatorios aportados por el ente acusador y ante información que da cuenta de que el procesado salió de Colombia” buscan “que sea ubicado y detenido en cualquiera de los 196 países que hacen parte de la Interpol”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un comunicado de prensa en el que dieron a conocer la decisión, recordaron que “en el curso de la investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos se estableció que Benavides Velasco, entre 2019 y 2022, se habría concertado con otras personas para auspiciar un esquema de inversión en monedas virtuales”.
La Fiscalía imputó a Benavides los delitos de o los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, luego de que, presuntamente, utilizara 100.000 millones de sus inversionistas para comprar bienes inmuebles, vehículos de lujo y blanquear dineros provenientes de actividades ilícitas.
Según el ente acusador, “los ciudadanos que creyeron en los ofrecimientos consignaron sus recursos a las cuentas de empresas asociadas y nunca recibieron los dividendos prometidos. Los promotores del modelo de criptomonedas, al parecer, usaron los dineros confiados”, entre otros, para lavar “126.702 millones de pesos”.
Empresarios vinculados al proceso insisten en que se realizaron aportes ilegales a la campaña presidencial de Gustavo Petro:
En septiembre de 2024, Ómar Hernández Doux Ruisseau brindó su testimonio en el caso relacionado con la criptomoneda Daily Cop, buscando un principio de oportunidad que le permita evitar una posible investigación penal. Según lo reportado por El Tiempo, Hernández está vinculado a la presunta financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, con recursos provenientes de Daily Cop que habrían sido utilizados para costear horas de vuelo, conforme a sus recientes declaraciones.
La Fiscalía General de la Nación mantiene una investigación sobre esta red, que ha afectado a numerosos inversionistas tras descubrirse que las promesas de altos rendimientos de Daily Cop fueron un engaño. Hernández, junto con Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, propietarios de la criptomoneda, enfrenta acusaciones por fraude contra quienes confiaron en este esquema.

Por su parte, tanto el presidente Gustavo Petro como Ricardo Roa, gerente de su campaña, han negado cualquier vínculo con Daily Cop, desmintiendo las acusaciones que relacionan al movimiento político con esta criptomoneda. En el contexto de la investigación, Hernández manifestó temor por su seguridad en el centro de detención de Medellín, por lo que su defensa generó una solicitud de protección adicional para garantizar su colaboración sin riesgos.
La Fiscalía General de la Nación ha judicializado a al menos 11 personas vinculadas a esta red, incluyendo a los empresarios Ómar Hernández Doux-Ruisseau, Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, que enfrentan cargos por lavado de activos, captación masiva y habitual de dinero, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares . Hernández Doux-Ruisseau, propietario de la empresa Spartan Hill, es señalado de utilizar su firma para dar apariencia de legalidad a los fondos obtenidos a través de Daily Cop. Además, se han identificado movimientos financieros sospechosos, como giros desde el Reino Unido por cerca de 500 millones de pesos a una firma vinculada a Estonia, Mardoux, también asociada a Hernández.
Más Noticias
Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este jueves 30 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna de este miércoles 29 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos de hoy

Corte Suprema deja en firme condena contra exfuncionarios del DAS por tortura a la periodista Claudia Julieta Duque
El tribunal determinó que no existieron vulneraciones de garantías fundamentales que justificaran una revisión adicional del proceso

Resultados de la Lotería de Meta miércoles 29 de octubre: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Pico y Placa Villavicencio evita multas este jueves 30 de octubre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este jueves, chécalo y evita una multa


