
No cesa la polémica entre el presidente Gustavo Petro y el departamento de Antioquia por cuenta de unas ambulancias entregadas y anunciadas por el Gobierno nacional para varios municipios y que terminó en disputa.
De hecho, después de que los mandatarios de los municipios de Jericó, Amagá y Corconá declararan públicamente que dichos vehículos de emergencia, que el Gobierno anunció en mayo de 2025, fueron entregados en realidad en el año 2023, el presidente usó su cuenta de X para refutar las declaraciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Petro, desde su llegada a la Presidencia, el apoyo al departamento ha sido notorio, especialmente en materia de salud, aportando vehículos como las polémicas ambulancias anunciadas por el Gobierno.
“Desde el año 2022 Antioquia ha recibido 145 vehículos para salud, van más de 8.000 profesionales contratados en los equipos de medicina preventiva que recorren sus municipios y se ha invertido más de 590.000 millones de pesos del gobierno nacional adicionales a las transferencias de ley”, señaló el presidente.

Asimismo, el mandatario pidió al alcalde de Jericó que preste central atención al problema de la minería que atraviesa el territorio.
“Espero del alcalde de Jericó toda la solidaridad con el campesinado de su municipio que lucha porque sus tierras no sean devoradas por la minería depredadora”, concluyó.
La controversia entre Petro y los mandatarios locales inició el domingo 25 de mayo, cuando el gobernador Andrés Julián Rendón desmintió al presidente de la entrega los vehículos de emergencia.
Después del mensaje, el alcalde de Jericó, Sebastián Garcés, fue uno de los primeros en desmentir las declaraciones del presidente.
Según Garcés, las ambulancias mencionadas no son nuevas y fueron entregadas al municipio en 2023, durante la administración anterior.

“Como alcalde del municipio de Jericó indico y aclaro que estas ambulancias fueron entregadas al ente territorial en el año 2023 y no en el 2025”, afirmó el mandatario local, refiriéndose a lo que calificó como un error en la información proporcionada por el Gobierno nacional.
Desde el municipio de Amagá, el alcalde Wilser Molina también expresó su desacuerdo con las declaraciones presidenciales.
Molina aseguró que, durante su periodo de gobierno, no se ha recibido ningún tipo de apoyo en materia de vehículos de emergencia por parte del Ejecutivo.
“Debo decir que en nuestro periodo no se ha entregado ninguna ambulancia y no se ha apoyado en absolutamente nada. Esas ambulancias fueron entregadas en 2023”, señaló el alcalde, quien calificó como desafortunado el mensaje del presidente.

Por su parte, el alcalde de Cocorná, David Alejandro Hoyos, se sumó a las críticas y negó categóricamente que su municipio haya recibido ambulancias nuevas durante la actual administración.
“No es cierto que se han entregado ambulancias nuevas en este Gobierno a la administración municipal”, afirmó Hoyos, reforzando las dudas sobre la veracidad de las declaraciones del presidente Petro.
Según una investigación realizada por el equipo de Infobae Colombia, los vehículos que el presidente presentó como nuevos fueron matriculados entre enero y octubre de 2024, y sus seguros obligatorios de accidentes de tránsito (Soat) también datan de ese mismo año.
Tanto los vehículos mostrados por el presidente como los presentados por el gobernador fueron registrados oficialmente en 2024, lo que pone en entredicho las afirmaciones de ambas partes.
Este cruce de versiones ha generado confusión y ha alimentado el debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos.
El enfrentamiento entre el presidente Petro y las autoridades locales de Antioquia no es un hecho aislado, sino que forma parte de una relación tensa que se ha venido desarrollando en los últimos meses.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


