
El miércoles 21 y el jueves 22 de mayo de 2025, las autoridades de Cartagena llevaron a cabo operativos en establecimientos dedicados a actividades estéticas y de relajación, como spas, que dejaron como resultado la captura de 12 personas presuntamente vinculadas a redes de explotación sexual.
Según información suministrada por El Tiempo, las diligencias terminaron en horas de la mañana del 24 de mayo. Los detenidos podrían enfrentar delitos de concierto para delinquir e inducción a la prostitución.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Los allanamientos se realizaron en sectores del centro histórico de la capital de Bolívar.
Fuentes de la ciudad, que se comunicaron con el medio citado, establecieron que los servicios prestados por colombianas y extranjeras en estos lugares no eran más que una fachada para ocultar las actividades de explotación sexual.
Esta información ha sido respaldada por testimonios de las afectadas y las imágenes recopiladas de los circuitos de seguridad de los lugares y sectores aledaños.

Se prevé que estos resultados se den a conocer el lunes 26 de mayo en una rueda de prensa convocada por la Policía de Cartagena, luego de que estas personas sean ingresadas al sistema judicial mediante la captura. Al parecer, un ciudadano de nacionalidad extranjera estaría involucrado.
De acuerdo con estadísticas de la ciudad, 23 extranjeros fueron inadmitidos en Cartagena en 2025 por antecedentes relacionados con delitos sexuales y entregados a sus países de origen. Entre los delitos que figuran para estas personas están la pederastia, la agresión sexual contra mujeres y la explotación sexual infantil.
<b>Colombiano condenado en Estados Unidos por pornografía infantil</b>
El Departamento de Justicia de Estados Unidos comunicó que el colombiano Fabio Murillo Sánchez, de 51 años, fue sentenciado por un tribunal federal en St. Louis, Misuri, tras ser declarado responsable del cargo de posesión de pornografía infantil.

En la comunicación del departamento se especificó que el material fue obtenido mediante el rastreo a la dirección IP de la vivienda del nacional, que llevaba a la red de intercambio de documentos llamada BitTorrent.
Durante el interrogatorio, Sánchez confesó el delito, afirmó tener material de abuso sexual a menores de edad y, de manera voluntaria, entregó a las autoridades de ese país tres dispositivos con dicha información.
Desde el año 2029, el hombre de 51 años accedía a este tipo de contenido.
Entre todos los elementos entregados y recopilados, que fueron presentados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), se contabilizaron 1.392 imágenes que contenían material de abuso sexual infantil y 686 videos relacionados. Se realizó una clasificación de la información como “erótica infantil y modelaje de niños desnudos”, que incluyó 19.000 imágenes.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha resaltado la gravedad de un caso reciente relacionado con la explotación infantil, subrayando la magnitud del material incautado como un factor clave en la condena de Sánchez. Según informó el departamento ejecutivo federal, este caso forma parte de los esfuerzos continuos de las autoridades estadounidenses para combatir este tipo de delitos, enmarcados en una estrategia nacional más amplia.
La investigación fue llevada a cabo de manera conjunta por el Departamento de Policía Metropolitana de St. Louis y el FBI, con el apoyo del fiscal federal adjunto Michael Hayes, quien lideró el proceso de acusación. Hayes destacó que este caso no solo representa un logro individual, sino que también se enmarca dentro del Proyecto Safe Childhood, una iniciativa nacional lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia.
Este programa tiene como objetivo principal coordinar recursos y esfuerzos entre las agencias federales, estatales y locales para combatir la explotación infantil de manera más efectiva.
Más Noticias
Apple respondió a investigación que anunció el Gobierno Petro por supuestas barreras que pone a usuarios de iPhone y iPad
El desenlace del proceso podría modificar las reglas para plataformas tecnológicas en Colombia y en la región

María Fernanda Cabal cuestionó la orden de militarizar la frontera con Venezuela: “¿Por qué ahora?"
La congresista se fue en contra de la orden con la que el mandatario busca “reducir al máximo las fuerzas de la mafia”

El gas que mató a la familia bogotana en hotel de San Andrés se filtró desde otra habitación, dice un familiar: “Nunca había escuchado este material”
El padre de una de las víctimas, Orlando Canro, expresó su desconcierto y dolor tras conocer el dictamen de Medicina Legal y reveló nuevos detalles de la tragedia

Preocupante hallazgo: 40% de los pacientes con cáncer interrumpe la quimioterapia oral en Colombia
La investigación abre una puerta a la reflexión sobre la forma en que se diseñan y ejecutan las políticas de atención oncológica en el país

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este viernes 29 de agosto
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
