Embajador (e) de EE.UU. advirtió que ingreso de Colombia a la ruta de la seda era riesgoso para el país

John McNamara aseguró que hay un desbalance comercial de 13.000 millones de dólares en la relación comercial con China

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Xi Jinping, presidente de China - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Durante una entrevista que concedió el miércoles 21 de mayo a la emisora La W Radio, el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, aseguró que el ingreso del país a la ruta de la seda de China era un riesgo para el país.

“Tiene algunos riesgos, porque a veces es decepcionante y contraproducente para los países involucrados (…) hoy en día, hay un déficit anual de 13.000 millones de dólares en la balanza de comercio con la China. (Ese país) está obteniendo 13.000 millones más en productos que están comprando de Colombia. Ese no es un tipo de comercio balanceado como el nuestro”, aseguró en el medio radial.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En ese diálogo McNamara también aseveró que su nación ha sido durante dos siglos el aliado más importante para Colombia, en una exitosa relación diplomática durante ese tiempo.

“Estados Unidos han demostrado, a lo largo de 200 años, que es el mejor socio de Colombia. Es una relación hecha a partir de sacrificios mutuos”, afirmó el diplomático.

En la emisora indagaron que con este afianzamiento de la relación con el gigante asiático, así como los resultados contra el narcotráfico estaban teniendo como consecuencia la posible ‘descertificación’ del país, a lo que el embajador respondió negativamente.

El experto indicó que es
El experto indicó que es posible que Estados Unidos tome represalias a corto plazo por el acercamiento de Colombia con China - crédito Montaje Infobae (AP/iStock)

“No, de ninguna manera. Yo creo que vamos a dejar al lado a ese país y a hablar de nosotros y la relación duradera basada en respeto mutuo, entendimiento, conexiones de familias –americanos viviendo acá y colombianos viviendo en mi tierra–. Ha sido sólida, duradera y respetuosa”, reiteró.

Finalmente sostuvo que entre los dos países no habían problemas, sino desafíos con soluciones.

El mandatario colombiano visitará al
El mandatario colombiano visitará al embajador para lograr "limar asperezas" entre los gobiernos colombiano y estadounidense - crédito montaje Infobae (Presidencia y Embajada de Estados Unidos)

“Con la historia de nuestros países, no lo veo como una tormenta que viene, sino una oportunidad. Estoy seguro de que, con buena fe, voluntad y comunicación sincera, podemos lograr todo lo que necesitamos por el beneficio de ambos países, porque somos socios y, aún más, somos aliados”, concluyó.

Se debe recordar que la semana pasada Colombia formalizó su ingreso a la Ruta de la Seda, una iniciativa liderada por China que busca fortalecer las conexiones comerciales y de infraestructura entre Asia, Europa, África y América Latina.

El acuerdo fue firmado el pasado miércoles 14 de mayo de 2025 y ha sido calificado por la Cancillería de Colombia como “un paso histórico” que podría definir el rumbo del país en el siglo XXI. Sin embargo, la decisión ha generado críticas en diversos sectores que cuestionan las implicaciones de esta alianza con el régimen chino.

Laura Sarabia, canciller de Colombia,
Laura Sarabia, canciller de Colombia, firmó la Ruta de la Seda con China - crédito Cancillería

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, este acuerdo no constituye un tratado, un memorando de entendimiento ni un documento con obligaciones legales. Su carácter es no vinculante, lo que significa que cada proyecto que surja en el marco de esta iniciativa será evaluado de manera individual por ambas partes. La Cancillería destacó que el objetivo principal de esta adhesión es fortalecer las relaciones bilaterales con China, abriendo nuevas oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible.

En un comunicado oficial, la Cancillería subrayó que este acuerdo representa un nuevo capítulo en la política exterior de Colombia. Entre los beneficios esperados se encuentran el acceso a mercados internacionales, el impulso a proyectos de infraestructura como corredores férreos y energías renovables, así como mayores oportunidades para los productores nacionales. Según el gobierno colombiano, esta alianza estratégica busca posicionar al país como un actor relevante en el comercio global.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, expresó su disposición a incrementar las importaciones de productos colombianos, lo que podría beneficiar a sectores clave de la economía nacional. Este gesto refuerza el interés de China en consolidar su influencia en América Latina a través de la Ruta de la Seda, una estrategia que ha sido ampliamente promovida por el gobierno chino en los últimos años.

Más Noticias

El presentador de ‘La red’ Juan Carlos Giraldo aclaró si fue él a quien ‘influencer’ acusó de no haberle pagado la cuenta de un restaurante: “Deje de comprar ropa y pague lo que debe”

El ‘influencer’ paisa Alejo Peinado aseguró que un presentador de Caracol Televisión le debe plata por una costosa cena en el Poblado, de Medellín

El presentador de ‘La red’

UNP confirmó que esquema de seguridad de la jueza del caso Uribe, Sandra Heredia, podría ser reforzado

La togada ha sido blanco de señalamientos y ataques luego de que declaró culpable al ex jefe de Estado colombiano por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

UNP confirmó que esquema de

Un caso parecido al de Daniel Sancho y Edwin Arrieta en Tailandia | Colombiano detenido en EE. UU. por aterrador crimen Hawái fue condenado a cadena perpetua: enterró el cuerpo de la víctima en una bañera con cemento

Juan Tejedor Barón fue declarado culpable del homicidio de un hombre de 73 años, identificado como Gary Ruby, en un exclusivo sector de la capital de la isla, Honolulu

Un caso parecido al de

Gustavo Petro le dijo a Álvaro Uribe que se fuera a cuidar a sus nietos: “La historia es un fluido y tiene que pasar”

En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Gustavo Petro le dijo a

Ministerio de Salud explicó el alcance del decreto que implementa cambios en el sistema de salud en Colombia: aclaró qué pasará con la reforma

La cartera de Salud afirmó que la resolución pretende “reorganizar los servicios para fortalecer la atención primaria” en todo el territorio nacional

Ministerio de Salud explicó el
MÁS NOTICIAS