
La plenaria del Senado de la República realizó este 20 de mayo la elección de sus nuevas vicepresidentas para el actual periodo legislativo, luego de que el Consejo de Estado anulara las designaciones anteriores por no cumplir con requisitos legales sobre equidad de género y representación de partidos minoritarios.
La primera vicepresidencia quedó en manos de Lorena Ríos, quien hace parte del partido Colombia Justa Libres.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

Obtuvo el respaldo mayoritario de la corporación frente a la candidata Aída Quilcué, postulada por sectores afines al Pacto Histórico. Con su elección, Ríos ocupará el cargo que hasta la decisión judicial era desempeñado por John Jairo Roldán, del Partido Liberal.
En cuanto a la segunda vicepresidencia, la plenaria acogió la nominación hecha por el bloque opositor, que propuso a Paola Holguín, senadora del Centro Democrático.
Holguín reemplaza a su copartidario Alirio Barrera, sin que ello represente un cambio de fuerza política, aunque sí un ajuste en términos de género, según los criterios fijados por el fallo judicial.

Ambas senadoras asumirán funciones hasta el próximo 20 de junio, fecha en que concluye el actual periodo legislativo. Sin embargo, podrán participar de las deliberaciones y decisiones de la mesa directiva si se convocan sesiones extraordinarias antes del receso.
El cambio en la conformación de la mesa directiva obedece a una sentencia del Consejo de Estado que fue emitida el pasado 8 de mayo. En ella, la Sección Quinta del alto tribunal resolvió anular el acta de la sesión del 20 de julio de 2024, en la que fueron elegidos tanto Roldán como Barrera.
El fallo explicó que la designación de Roldán, miembro del Partido Liberal —colectividad con 13 senadores en la actual legislatura— no respetaba el principio de participación de los partidos minoritarios, exigido por la normatividad vigente. Según la decisión, “la primera vicepresidencia está reservada para partidos minoritarios”, por lo que un integrante de una colectividad considerada como mayoritaria no podía ocupar esa dignidad.
En el caso de Barrera, el Consejo de Estado indicó que la elección violó el principio de alternancia de género, el cual obliga a que los partidos en oposición roten la representación entre hombres y mujeres para la segunda vicepresidencia.

“Por tercera vez consecutiva en el cuatrienio 2022-2026, un senador hombre representa a la oposición en la segunda vicepresidencia”, afirmó el tribunal en su sentencia, señalando además que “la alternancia no es una posibilidad, es una obligación legal”.
El fallo también destacó que el Centro Democrático tenía disponibles cuatro senadoras elegibles para el cargo, lo que subrayó el incumplimiento de la alternancia exigida por la normativa sobre paridad.
Con la elección de Ríos y Holguín, el Senado acata la instrucción judicial, ajustando su mesa directiva a los principios de pluralismo político e igualdad de género. Aunque el tiempo que resta en este periodo legislativo es corto, las nuevas vicepresidentas podrán intervenir en los temas administrativos y políticos que correspondan hasta la elección de la nueva mesa en julio.
Este proceso de corrección institucional se dio justo antes de que la corporación procediera a votar por el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en una jornada en la que también se discutieron otras decisiones relevantes del legislativo.

Por ahora, la mesa directiva del Senado queda encabezada por Efraín Cepeda, del Partido Conservador, en la presidencia; acompañado de Lorena Ríos como primera vicepresidenta y Paola Holguín como segunda vicepresidenta. Los cambios se dieron en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado, que busca garantizar el cumplimiento de las normas que rigen la organización interna del Congreso.
El ajuste genera también un precedente institucional sobre los criterios de elección en órganos de dirección parlamentaria y refuerza la exigencia de respeto a los principios legales establecidos para asegurar representaciones más equitativas y diversas.
Más Noticias
La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche 25 de octubre: los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Podcasts que encabezan la lista de los más escuchados en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

