
El Juzgado Trece Penal del Circuito de Bogotá ordenó el martes 20 de mayo la reclusión de Luis Carlos Barreto Gantiva, ex subdirector de Conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en un pabellón especial para servidores públicos de la Cárcel Modelo de Bogotá, por su implicación en un intento de soborno dentro de un proceso penal en su contra.
La Fiscalía tiene listo un preacuerdo que lo vincula además con una red de corrupción relacionada con contratos inflados por más de 12.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida de aseguramiento impuesta contra Barreto Gantiva responde al delito de soborno en actuación penal, luego de que se confirmara su participación, junto al abogado Edgar Riveros, en un intento por manipular el curso del proceso penal que los vincula con irregularidades en la Ungrd.
Ambos habrían ofrecido $13.000 millones al exdirector de la entidad, Olmedo López, y al ex subdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, con el objetivo de que se retractaran de sus declaraciones en su contra y en la de Cesar Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.
El rol de Luis Carlos Barreto en el desvío de recursos

Luis Carlos Barreto desempeñó un papel central en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que implicó el desvío de más de 100.000 millones de pesos a través de contratos amañados. Entre julio de 2023 y mayo de 2024, Barreto, que se desempeñaba como subdirector para el Conocimiento del Riesgo, participó activamente en la manipulación de procesos contractuales, en colaboración con otros funcionarios de la entidad y del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Barreto fue señalado por exfuncionarios como Sneyder Pinilla y Olmedo López como uno de los responsables del direccionamiento de contratos, especialmente aquellos relacionados con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Junto con César Manrique, el exfuncionario habría facilitado la liberación de recursos de la ANT, que posteriormente fueron utilizados en contratos irregulares, incluyendo la adquisición de carrotanques y plantas desalinizadoras. Estos contratos habrían generado coimas del 12% del valor total, que se distribuían entre los implicados.
Sobre el principio de oportunidad

El 22 de abril de 2025, un juez de control de garantías avaló el principio de oportunidad suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y Luis Carlos Barreto. Este acuerdo permitió a Barreto colaborar como testigo en el desmantelamiento de la red de corrupción, comprometiéndose a proporcionar información clave sobre al menos 16 procesos penales relacionados con el caso Ungrd.
Como parte del acuerdo, Barreto también se comprometió a realizar actividades de reparación, como capacitaciones en temas de gestión de riesgos y asesoramiento en la formulación de proyectos .
Declaraciones de Barreto sobre César Manrique

En sus declaraciones a la Fiscalía, Barreto detalló cómo César Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública, estuvo involucrado en la estructuración de contratos amañados. El ex subdirector de la Ungrd mencionó reuniones con Manrique y otros funcionarios para coordinar la asignación de recursos y la selección de contratistas, a cambio de sobornos. Además, relató cómo entregaba dinero a Jorge Aristizábal Rodríguez, asesor de Manrique, en efectivo y en diversas ubicaciones, como el centro comercial Gran Estación.
El testimonio de Luis Carlos Barreto ha sido fundamental para esclarecer la estructura de corrupción dentro de la Ungrd, identificando nuevos focos de irregularidades, como contratos con la Fundación Pintando Huellas y el proyecto Caregato en La Mojana. Su colaboración ha permitido a la Fiscalía avanzar en la investigación y fortalecer los casos contra otros implicados en el escándalo.
Más Noticias
Petro evalúa si el Tren de Aragua entrará en su política de paz total tras recibir carta de su vocero
Petro revisará la carta enviada por un presunto vocero del Tren de Aragua, quien pidió incluir a la organización en la política de paz total

Más de 190 mil ofertas laborales en Colombia: empleos disponibles este noviembre de 2025
Empresas nacionales e internacionales buscan técnicos, tecnólogos y profesionales para ocupar cargos con estabilidad y beneficios

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones


