
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala de Casación Laboral, emitió un pronunciamiento que aclara una inquietud frecuente entre empleadores y aprendices: los patrocinadores no tienen la obligación de afiliar a estos últimos al sistema pensional durante la vigencia del contrato de aprendizaje.
La decisión surgió como respuesta a una demanda presentada contra un patrocinador que no asumió el cálculo actuarial correspondiente a la pensión de un aprendiz vinculado al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
El alto tribunal analizó el caso y concluyó que no existía fundamento legal para exigir esa afiliación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicó la Corte, el contrato de aprendizaje tiene un carácter especial dentro del ordenamiento jurídico laboral colombiano.
Este tipo de vínculo no se considera un contrato de trabajo en sentido estricto, sino un mecanismo de formación integral que combina la teoría con la práctica, y que se desarrolla bajo condiciones distintas a las de una relación laboral tradicional.
Por esta razón, las obligaciones del patrocinador están circunscritas a garantizar la afiliación del aprendiz al sistema de salud y al sistema de riesgos laborales. La afiliación al sistema pensional, en cambio, no es obligatoria. La normatividad vigente contempla que los aprendices pueden optar por afiliarse de forma voluntaria, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

La base jurídica de esta posibilidad se encuentra en el numeral primero del artículo 15 de la Ley 100 de 1993, modificado posteriormente por la Ley 797 de 2003. Esta disposición permite que las personas sin un contrato de trabajo formal, ni vinculación con el Estado como servidores públicos, se afilien por cuenta propia al sistema pensional, siempre que no estén expresamente excluidas del mismo.
En su análisis, la Corte también recordó que el contrato de aprendizaje contempla una modalidad de apoyo económico que recibe el aprendiz, denominado apoyo de sostenimiento mensual.
Este beneficio no tiene naturaleza salarial. Su cuantía varía según la etapa del proceso formativo: durante la fase lectiva corresponde al 50 % del salario mínimo legal vigente, y en la fase práctica puede alcanzar el 75 %, con la posibilidad de llegar al 100 % en escenarios donde la tasa de desempleo nacional se ubique por debajo del 10 %.
Con esta decisión, la Sala Laboral del alto tribunal ratificó que no existe responsabilidad alguna para el patrocinador por la no afiliación del aprendiz al régimen de pensiones, siempre que se haya garantizado el cumplimiento de las obligaciones exigidas por ley en materia de salud y riesgos laborales.

El pronunciamiento sienta un precedente importante para clarificar los alcances del contrato de aprendizaje y delimitar las responsabilidades de quienes vinculan aprendices en sus organizaciones. Además, refuerza el carácter formativo de esta modalidad contractual, subrayando que su propósito no es generar una relación laboral, sino facilitar la incorporación de los jóvenes al mundo productivo bajo condiciones protegidas y reguladas.
Sena tiene más de 13.600 cupos disponibles para formación en varios campos
La convocatoria, que se encuentra abierta del 20 al 22 de mayo del 2025, hace parte de una estrategia nacional que ofrece más de cincuenta mil cupos gratuitos en todo el país, bajo el compromiso de la entidad con la formación técnica y tecnológica para el empleo.
“Desde la Regional Distrito Capital reafirmamos el compromiso de promover la educación y la formación integral de los colombianos, brindando opciones de aprendizaje de calidad en nuestra región”, destacó Gerardo Arturo Medina, director regional encargado.
Los programas disponibles incluyen áreas estratégicas comodesarrollo de software, animación digital, automatización industrial, gastronomía, salud, diseño gráfico, construcción y transporte, entre otras.
De acuerdo con la información que emitió el mismo Sena, estas formaciones están diseñadas en alianza con el sector productivo y se imparten en ambientes de aprendizaje con tecnología de punta.
Los cursos estarán disponibles en 14 centros de formación en Bogotá, con opciones en jornada diurna, nocturna, madrugada y mixta, para ajustarse a las necesidades de los aspirantes. Los horarios van desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente, permitiendo una mayor flexibilidad.
Inscripciones: paso a paso
El proceso de inscripción es completamente gratuito y se realiza a través del portal oficial www.senasofiaplus.edu.co. Los interesados deben:
- Ingresar al portal
- Seleccionar “Carreras presenciales”
- Hacer clic en “Conoce aquí los programas”
- Escoger el programa de interés y seguir los pasos
- Si ya están registrados en la plataforma, ingresar sus datos. Si no, crear una cuenta en “Registrarse”
Más Noticias
ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa


