
La exministra de Justicia Ángela María Buitrago sumó otra polémica que sacude al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, tras denunciar presuntas presiones y tráfico de influencias por parte de integrantes del gabinete. Salpicó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez.
Tras sus revelaciones, que ya están siendo investigadas por las autoridades, los funcionarios señalados de haber incurrido en irregularidades se pronunciaron negando cualquier actuar ilícito. “Le puedo jurar por el bienestar de mi familia que nunca le llamé para pedirle un puesto. De hecho, pensé que esa señora era amiga mía. Me parece, a pesar de estas vicisitudes, una señora berraca, inteligente”, dijo Benedetti, en conversación con W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el primer mandatario rechazó las afirmaciones de su exministra, asegurando que quiso sabotear su proyecto político, porque incluía dialogar con “bandidos” para darles una segunda oportunidad.

No obstante, la ex jefa de cartera se mantiene en su denuncia. En el pódcast A Fondo, de María Jimena Duzán, confirmó que los funcionarios mencionados le pidieron sacar de la Dirección de la Policía de Drogas al experto Alexander Rivera y nombrar en su lugar a Marcela Tovar, una filósofa que no cumple con los requisitos para asumir ese cargo.
Contrario a ella, Rivera tiene una hoja de vida que se ajusta al cargo, debido a sus amplios conocimientos y a su intención que ingresar a los territorios permeados por el conflicto armado.
“Nunca he podido entender cómo se nombra una persona que no tiene competencias ni capacidades en un cargo. No es personal. El tema es un tema de competencia, función y cumplimiento de función”, aseguró.

Desde su perspectiva, el haber accedido a hacer el cambio en la Policía de Drogas habría afectado gravemente al Gobierno, para el Ministerio de Justicia y para el país, teniendo en cuenta el contexto actual de violencia y los esfuerzos que se están haciendo para implementar una política antidrogas distinta.
Insistencia por exportación de una sustancia controlada
Aunado a esto, la exministra denunció que recibió una solicitud de exportación de un material que tiene restricción y control: clorhidrato hídrico, una materia prima que se utiliza como precursor para la transformación de la cocaína. La sustancia controlada debía ser enviada a Cuba, pero la ex jefa de cartera negó la petición debido al incumplimiento de requisitos.
La senadora del Pacto Histórico Gloria Flórez la buscó para ponerla en contacto con las personas que requerían la exportación, una de ellas de nacionalidad cubana, pero, nuevamente, rechazó la solicitud. Pese a ello, recibió un correo de la directora del Dapre en el que se pide su firma para efectuar el trámite. “Me pone al final: este mensaje me lo manda otra congresista que se llama (Isabel) Zuleta”, contó.

Luego, en más de una oportunidad, se le informó sobre cambios que se querían hacer dentro del Ministerio de Justicia y en la Dirección de Drogas, a los cuales se negó, pese a que le indicaron que, al parecer, el jefe de Estado había dado las órdenes.
“El presidente nunca, en estos casi 11 meses, me llamó para decirme: cambie una decisión, meta a una persona, nunca”, precisó.
Afirmó, entonces, que se cansó de estar trabajando bajo esas injerencias y decidió denunciar los hechos ante la opinión pública y ante las autoridades: “Yo no soy ministra de papel, ni soy ministra fantasma”, indicó.
La postura de Armando Benedetti: “Nunca la llamé”

El ministro Armando Benedetti respondió a las acusaciones hechas por la exministra Ángela María Buitrago sobre supuestas intervenciones en el Ministerio de Justicia, rechazando cualquier vínculo con dichas afirmaciones.
“Nunca la llamé para pedirle un cargo ni para sugerirle nada relacionado con nombramientos. Si lo que ella dice fuera cierto, tendría que mostrar los mensajes o la evidencia. ¿Dónde están?”, cuestionó, en entrevista con W Radio.
Además, defendió a la directora del Dapre, asegurando que los señalamientos en su contra son injustos. Explicó que Rodríguez mantiene contacto con los ministros siguiendo instrucciones directas del presidente Gustavo Petro: “Él es el dueño del Gobierno”.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”


