
Desde Italia, y a través de sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó el lunes 19 de mayo que insistirá en la convocatoria a una consulta popular sobre la reforma laboral, pese a que esta continúa su trámite en el Senado. Luego de su visita al papa León XIV, el jefe de Estado criticó a varios integrantes de la Comisión Cuarta del Senado, que será responsable del tercer debate de la reforma, y reafirmó su compromiso con la participación ciudadana en este tema.
El primer mandatario citó una publicación de Noticias Uno que expuso los perfiles de los 15 miembros de la comisión, y concentró fuertes críticas a la senadora Angélica Lozano, que preside dicha célula legislativa y fue mencionada como integrante de las Unidades de Trabajo Legislativo (UTL) del presidente en sus primeros años de carrera política, además de haber integrado las listas del movimiento Progresistas al Concejo de Bogotá, cuando él fue mandatario distrital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En el Congreso que conozco por veinte años, siempre he encontrado gente brillante y lo peor de la sociedad colombiana. La razón diría que la Comisión Cuarta, que dirige Angélica Lozano, tomaría, no solo ella, sino la totalidad de sus integrantes, la decisión de hacer una reforma laboral, incluso más avanzada que la aprobada por la Cámara, para evitar configurar una puñalada por la espalda a la democracia y al pueblo trabajador. Pero, la codicia enceguece la razón”, afirmó.

A su turno, el mandatario destacó la baja aprobación que tiene el Congreso, con solo un 9% de imagen favorable, y señaló que las acciones de algunos congresistas afectan aún más la legitimidad de la institución. En síntesis, dijo que tiene una “masa crítica enceguecida” por lo que consideró una “corrupción codiciosa”. Afirmaciones que no cayeron bien, pues si bien tiene viva la reforma laboral, que fue “resucitada” en la plenaria, quiere otros caminos para sus reformas.
“Hoy el Congreso no se ayuda en esta carrera hacia la ilegitimidad total y el abismo, porque tiene una masa crítica enceguecida por la falta de razón, el sectarismo y la corrupción codiciosa. Hay facciones políticas que, en lugar de escuchar al pueblo, que en magnitudes entre el 60 y 70% quiere expresarse en la consulta, deciden, temerosos de su propio final, cerrar la expresión de sus mandantes, lo cual no es más que el suicidio del Congreso”, agrego Petro.
Los señalamientos de Gustavo Petro a Angélica Lozano: “entregó una de las reformas laborales más avanzadas a la derecha”
En su extenso mensaje, que superó las 600 palabras, Petro insistió en que, para recuperar algo de legitimidad, el Congreso no necesita adoptar sus posiciones políticas, sino “recobrar humanidad en medio de la codicia y la nostalgia del poder perdido”. En primer lugar, se refirió al senador Lemus Uribe, al que describió como “sincero y coherente” por admitir que su entorno cultural y familiar lo llevó a posiciones de derecha que considera antitrabajadoras.

“El partido conservador fue fundador del sindicalismo y el cooperativismo colombiano, basado en las encíclicas sociales de la Iglesia católica, hoy olvidadas. La derecha colombiana ya no busca la dignidad del trabajador como ser humano. En las extremas, creen en la esclavización del trabajador y aman la extensión de la jornada laboral a límites increíbles, lo que explica la baja productividad en Colombia, la más baja entre los países de la Ocde”, expresó el primer mandatario.
A su vez, el jefe de Estado criticó lo que, desde su perspectiva, ha sido alianza histórica entre sectores empresariales, mafias y grupos paramilitares, y defendió la necesidad de avanzar en estabilidad laboral, mejores salarios, reforma agraria y educación pública. Sin embargo, uno de los apartes más controversiales fue cuando señaló a Lozano de haber entregado partes de la intención original de la reforma laboral a sectores radicales contarios a su visión de país.
“Angélica Lozano ya expuso lo que quiere, entregó una de las reformas laborales más avanzadas de las últimas décadas a la derecha, incluso extrema. Sabemos lo que quiere esa derecha y los lavadores de dólares y contrabandistas que se adueñan de gremios. El resultado es previsible, y lo expresa con claridad el ponente coordinador”, indicó el primer mandatario en su plataforma digital preferida.

Finalmente, el presidente aseguró que la única opción es avanzar sin retroceder, por lo que apeló a la movilización ciudadana para que el pueblo gane en el Senado. Como la que prepara para promover los cabildos abiertos con los que estará en “resistencia” a las decisiones del legislativo: que en la sesión del miércoles 14 de mayo dejó sin posibilidades el primer intento de aprobar una consulta popular, en una apretada votación que terminó 49 a 47, en contra de esta iniciativa.
“El pueblo debe ganar la mayoría del Senado, y es ahora. La fórmula es la movilización popular al máximo, que incluye la huelga por horas hasta llegar a indefinida y general si la oligarquía sigue terca y adormecida por tanta sangre y explotación. Es hora de la movilización pacífica y la razón. Aquí no retroceden los justos, no se ataca a la clase media ni a la fuerza pública, solo a lo injusto. Vamos por la Consulta Popular”, remató Petro en su texto en redes sociales.
Más Noticias
Lionel Messi podría volver a Europa para compartir club con defensor de la selección Colombia: jugaría la Champions League
Uno de los clubes más importantes de Turquía planearía el fichaje del ídolo argentino, en un movimiento que podría durar tan solo unos meses

Policía Nacional confirmó la desaparición de un patrullero: habría sido secuestrado por disidencias de las Farc
El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil

El Galatasaray de Dávinson Sánchez festejó en la Champions League: goleó 3-0 al Ajax en Amsterdam
El defensor colombiano fue titular en el encuentro que los turcos ganaron con las anotaciones de Víctor Osimhen, que en el segundo tiempo resolvió el compromiso y el club ahora es noveno en la tabla
Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Procuraduría abrió indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política
La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una “gran coalición por el futuro de Colombia”


