
En la tarde del viernes 16 de mayo de 2025, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió un pronunciamiento público en el que urgió la liberación inmediata de Sandra Milena Martínez, lideresa social desaparecida desde hace más de cinco meses en El Paujil (Caquetá).
La entidad alertó que la mujer, embarazada al momento de su desaparición, estaría completando 42 semanas de gestación, lo que representa un grave riesgo para su vida y la de su hijo, además de la incertidumbre de su familia al no saber cómo está.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Urgimos liberación de la lideresa Sandra Milena Martínez, que está desaparecida hace 5 meses y cumple 42 semanas de embarazo en El Paujil, Caquetá. Aunque se activó mecanismo de búsqueda urgente, no se ha esclarecido su paradero ni se han tomado medidas efectivas”, señaló la organización.

Además de la solicitud de liberación, la entidad internacional hizo un llamado a los grupos armados para que respeten la vida de Martínez y la del bebé. También pidió al Estado colombiano reforzar la búsqueda e investigar de forma diligente las circunstancias de su desaparición.
“Este caso refleja afectaciones diferenciadas por razón de género en conflicto armado, agravadas por su embarazo. La desaparición forzada es una violación continuada y permanente. Mientras no se conozca su suerte y paradero, el Estado debe redoblar esfuerzos para encontrarla”, indicó la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.

La última vez que la familia de la lideresa supo de ella
Sandra Milena Martínez, de 28 años, fue vista por última vez el martes 26 de noviembre de 2024.
Ese día asistió a una cita médica de control prenatal y luego se comunicó con su hermana para informarle que debía asistir a una reunión urgente, tras lo cual estaría incomunicada por unas horas. Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero.
La hermana de Martínez, en conversación con Semana, relató que intentó contactarla varias veces ese mismo día sin éxito. “Hasta la fecha, no tenemos información sobre su paradero”, dijo.
Martínez es reconocida en su comunidad por liderar procesos de empoderamiento de mujeres y jóvenes, así como por su trabajo con víctimas del conflicto armado y productoras de café.
“El impacto del trabajo de Sandra en la región es profundo. Ella acompaña a productoras de café, principalmente mujeres y jóvenes, apoyándolos en procesos de empoderamiento y emprendimiento”, afirmó su hermana en la entrevista.
Por su parte, Camilo Cifuentes, esposo de la lideresa, afirmó a RCN que no ha recibido ninguna prueba de superviviencia, pero tendría la certeza de saber quién la tiene secuestrada.
“Todavía no me han dado ninguna prueba de sobrevivencia, entonces para mí esto ha sido muy duro, muy difícil”, dijo.
En su testimonio, también pidió respuestas al Gobierno nacional: “Yo les pido por favor que tengan un poco de piedad, es una mujer. ¿Dónde están los derechos de las mujeres, porque no veo ninguna respuesta?”.

Cifuentes responsabilizó al frente Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc por el secuestro de su esposa, aunque hasta ahora ninguna organización armada ha confirmado estar detrás del hecho. “Siempre he dicho, a ella lo cogió el frente Rodrigo Cadete: alias Pantera, alias Albeiro Ramírez o Conejo”, declaró al medio anteriormente citado.
Sobre este caso también se ha pronunciado la Defensoría del Pueblo, a través del defensor del Pueblo regional, Edwin Leal, que advirtió sobre los peligros que representa un parto en condiciones adversas.
“Ya está próxima a dar a luz o posiblemente ya lo hizo donde se encuentre. Rechazamos estos hechos que atentan contra la vida de la mujer”, expresó.
La Defensoría agregó que ha estado en contacto con la familia de la lideresa y que ha insistido ante el Gobierno nacional para que adopte medidas que faciliten su liberación.
“Mantenemos contacto permanente con su familia y acompañamos su solicitud. Instamos al Gobierno nacional a adelantar las gestiones necesarias para lograr su liberación y la de todas las personas en poder de grupos armados”, indicó la entidad.
Más Noticias
Mohamed Salah se despidió de Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich, con emotivo mensaje: “Sigue haciendo sentir orgulloso a tu gente”
La figura del Liverpool de Inglaterra, publicó un emotivo mensaje con el que se despidió de la estrella de la selección Colombia, que tendrá una nueva aventura en el fútbol europeo

Duro golpe financiero a la banda criminal Los Shottas: extinción de dominio a bienes por $3.161 millones ligados al lavado de activos
La Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó medidas cautelares sobre catorce bienes vinculados al grupo criminal Los Shottas en Cali, Florida y Yumbo

Expresidentes de América Latina y Europa expresaron su respaldo a Álvaro Uribe, previo a conocer la sentencia en su contra
Los remitentes solicitan que se active el monitoreo internacional, se emitan recomendaciones urgentes, se impongan medidas de protección, y que se requiera al Estado colombiano información detallada del procesos

JEP advirtió que Uribe y Petro pueden ser citados para que aporten datos sobre la creación de grupos paramilitares: “Pueden ser testigos, no comparecientes”
El presidente de la Justicia Especial de Paz explicó que por el fuero constitucional, ni Álvaro Uribe ni Gustavo Petro pueden ser llamados como comparecientes en la jurisdicción

Gustavo Petro presumió su tercer doctorado ‘honoris causa’ y anunció que está escribiendo un libro que combina la física de la crisis climática y la crítica de la economía política
El jefe de Estado colombiano fue galardonado por una universidad argentina y aprovechó para compartir detalles sobre su investigación sobre la relación entre física, crisis climática y crítica a la economía política
